- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEnfoquesBombas, válvulas y tuberías: Equipos para que la eficiencia fluya

Bombas, válvulas y tuberías: Equipos para que la eficiencia fluya

El adecuado transporte de fluidos en la industria minera es fundamental para el desarrollo de las operaciones. Y es que gracias al uso adecuado que se les dé a los equipos usados para el traslado de líquidos y gases, se logrará que estos lleguen en las mejores condiciones a su destino final. Así se evitará la contaminación y se conseguirá operaciones más eficientes. Conozcamos a continuación a las empresas más representativas que proveen estos tres equipos al mercado minero peruano.

El Perú, al ser un país minero por excelencia, ha desarrollado una cadena productiva con proveedores de gran envergadura. En materia de transporte y control de fluidos, el mercado minero del país cuenta con una amplia lista de empresas que ofrecen al sector productos como bombas, válvulas y tuberías, determinantes para las operaciones mineras.

Porque, como se sabe, no hay operación minera que no use o genere fluidos, ya sea agua, gases o líquidos resultantes del proceso de transformación de los minerales. Y para transportarlos, requiere contar con sistemas de gestión de fluidos que garanticen hacerlo no solo de forma eficiente, sino con el menor impacto sobre el medio ambiente y las condiciones de vida de las comunidades aledañas. Por ello, estos tres equipos son clave para el éxito de la operación.

Sobre su uso, podemos señalar que son utilizados principalmente en las áreas de procesamiento de minerales, mientras que en la zona de explotación se emplean en el drenaje de las minas y sistemas de abastecimiento de agua.

Conozcamos a continuación la variedad de estos equipos que se ofertan en el mercado peruano y las empresas que los proveen.

ABSISA

La firma atiende al mercado minero, petrolero e industrial desde 1987 y bajo el concepto de “Total Valve Management, la calidad como principio”.  A lo largo de los años, se ha convertido en uno de los proveedores referentes para el sector minero en cuanto a válvulas y tuberías se refiere.

Y es que gracias a las tecnologías implementadas en sus productos, como es el caso de las válvulas de seguridad Leser de Alemania, las cuales incrementan la eficiencia de la planta reduciendo la pérdida de fluido, han logrado tener una participación más que importante en la industria minera del país.

“Las válvulas de seguridad Leser operan de forma segura con alta eficiencia y tuberías y conexiones PYPLOK®, las cuales ofrecen trabajar con efectividad, economía y seguridad, reduciendo costo de mano de obra, almacenamiento e instalación”, explica Carlos Alva, Presidente de Absisa.

El sector minero opera en condiciones geográficas diversas, a la par de hallarse en muchos casos cerca a centros poblados, motivo por el cual el transporte de los fluidos debe de ser seguro, pues será la única manera de evitar la contaminación.

En esa línea, es bueno mencionar a los productos que son muy solicitados por esta industria, como las válvulas y el piping, usados para abrir o cerrar el paso de los fluidos.

“La inversión en productos de calidad es vital para evitar las fugas costosas, el deterioro de las instalaciones y preservar la integridad de los equipos. La selección que hace Absisa en cada uno de los productos que provee, está basada en la demanda de las especificaciones técnicas de los clientes mineros que día a día buscan la reducción de costos”, detalla Alva.


Vea la revista completa AQUÍ

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...