- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesCamiones Mineros, Tractos y Volquetes: Potentes vehículos para el transporte de minerales

Camiones Mineros, Tractos y Volquetes: Potentes vehículos para el transporte de minerales

Los camiones mineros y volquetes son esenciales en la minería debido a que impactan directamente en la eficiencia, seguridad y productividad de las operaciones mineras.

Estas unidades están diseñadas para llevar de un lugar a otros grandes volúmenes de material, lo que es crucial en operaciones a gran escala. De esta manera transportan el material excavado,
como minerales, rocas y tierra, desde el lugar de extracción hasta las áreas de procesamiento o almacenamiento.

Debido a que pueden mover grandes toneladas de material en cada viaje, optimizan el tiempo y los costos operativos. Estos vehículos transportes están diseñados para operar en condiciones diversas, soportando terrenos irregulares, inclinaciones y temperaturas extremas.

Esta versatilidad es crucial para mantener las operaciones sin interrupciones, independientemente del entorno en el que se desenvuelve la mina. Por ello, son fabricados para el trabajo pesado, además son fáciles de mantener, lo que minimiza el tiempo de inactividad y los costos de reparación.

Hoy en día, debido al desarrollo tecnológico, estas unidades están equipadas con sistemas de automatización y control remoto, lo que permite operaciones más seguras y eficientes, siendo la tecnología de monitoreo en tiempo real, la mejor herramienta para mejorar la gestión de la flota y la planificación de las operaciones.

Asimismo, se pueden apreciar modelos con tecnologías híbridas o eléctricas, que permiten reducir aún más los costos. Cabe precisar que hoy las empresas fabricantes centran sus esfuerzos por desarrollar tecnologías más limpias para que contribuyan a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.



Con el objetivo de conocer más sobre estas grandes unidades, RUMBO MINERO AMERICA MINING, entrevistó a diferentes empresas fabricantes y comercializadoras de estas maquinarias, quienes nos comentaron las innovaciones que se han realizado en este mercado, así como también sus características, funciones y la importancia de su uso en el sector minero.

ZAMINE SERVICE PERU SAC

La función de los camiones mineros es acarrear mineral y estériles a lo largo del Haul Road, luego de ser car gados por palas, excavadoras o cargadores frontales. El recorrido inicia en el fondo del tajo y finaliza en la chancadora primaria o en los depósitos de material.

Para dimensionar y seleccionar una flota de camiones se debe tener en cuenta, por ejemplo, la cantidad y el tipo de material que se precisa movilizar en un horizonte de tiempo. Además, debe ponderarse otras variables, como el Costo Total de Propiedad (TCO), la productividad objetivo, la seguridad, el medioambiente, y naturalmente, el soporte de servicio disponible. En caso de expansión de mina o renovación de equipos, es recomendable evaluar las rutas existentes y los planes de minado. Como herramienta de soporte, fabricantes como HITACHI disponen de softwares de simulación para cálculo de flota.

Hoy la demanda de los camiones mineros se orienta hacia el diseño de propulsión eléctrica, en reemplazo progresivo de los vehículos mecánicos. En lo que respecta a la capacidad de carga,
los equipos Ultra-Class, de 400 t. de payload, son tendencia en las minas de mayor producción.

Juan Javier Abanto Benavides, Gerente Comercial de ZAMine Service Perú SAC, señaló que, en la actualidad, los beneficios estimados de la electrificación compensan los desafíos tecnológicos
que implica su implementación. “En el caso del Sistema Trolley, el análisis del haul road y del plan de mina permitirá verificar su factibilidad. Básicamente, se identifican los tramos que por su longitud e inclinación son elegibles para implementar este sistema, y naturalmente, justifican la inversión”.

Asimismo, anunció que pronto se liberarán en el mercado los Camiones HITACHI a batería. “En la primera fase del proyecto, esta tecnología se combinará con el Sistema Trolley. Las pruebas se están desarrollando exitosamente en África”, informó.

El Sistema Trolley, entre tanto, es una tecnología madura y probada de HITACHI que ha cobrado actual relevancia debido a los objetivos de la industria minera en el tema de descarbonización. “Lo que se busca es prescindir del motor diésel durante las pendientes positivas, utilizando en su lugar la red eléctrica, con el consiguiente ahorro de combustible, justamente en los momentos de mayor consumo y fatiga mecánica”.

Lea el informe completo en nuestra edición 163 de Rumbo Minero, aquí.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...