- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEntrevistasCarlos Gálvez: “Urge definir una visión de país y liderazgo político para...

Carlos Gálvez: “Urge definir una visión de país y liderazgo político para concretarla”

Con el fin de analizar la situación del sector minero y del país en el actual contexto, señalar los principales problemas que los afectan, proponer soluciones y trazar perspectivas, RUMBO MINERO AMERICA MINING conversó con Carlos Gálvez, Expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), reconocido ejecutivo minero y participante activo del debate nacional. Aquí sus reflexiones sobre estos y otros temas.

¿Cuál es su balance de la situación actual de la minería peruana?

Lo que está ocurriendo en el sector son dos cosas: primero, las dificultades que se le está poniendo para hacer trabajos de exploración, lo cual está reduciendo las posibilidades de iniciar nuevos proyectos y la magnitud de la inversión. Y esto es muy grave, en la medida de que si se detienen las exploraciones se pone en tela de juicio el futuro de la actividad.

Segundo, que se han agotado los megaproyectos que estaban en construcción, porque el último fue Quellaveco. Y este también es un gran problema, porque tenemos proyectos grandes por delante, a los que tampoco se les está dando permisos.

Esos dos problemas, a su vez, empeoran por dos factores: nuestra manía por los trámites y las restricciones que impone el contexto político y social. Y, claro, con un Gobierno extremadamente débil, como el que tenemos, es muy difícil que esas barreras puedan caer.

Y ya estamos viendo las consecuencias de todo eso. Entre enero y marzo, el país registró una caída de 12% en la inversión total y de 23.2% en la inversión minera, lo que es una campanada de alerta.

Creo que la razón de una caída de esa magnitud en el sector es que, si bien tenemos un portafolio de más de 54 mil millones de dólares en proyectos, no estamos siendo capaces de lograr que ninguno de ellos avance.

Pese a que algunos de ellos tienen todos sus estudios y licencias otorga das, y están listos para concretarse.

Efectivamente. Es la repetición de una historia antigua. Recordemos si no a Conga, que está parado desde el 2012, pasando por Tía María, desde el 2019, hasta llegar ahora a Zafranal; un proyecto que debiera ya estar avanzando.

Lea la entrevista completa en nuestra edición 154 de Rumbo Minero.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....