- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesCompromisos para el desarrollo sostenible de la industria minera y su entorno

Compromisos para el desarrollo sostenible de la industria minera y su entorno

Las empresas del sector minero formal han pasado por un proceso de evolución, donde los trabajos de exploración y producción se han integrado en la actualidad con criterios de sostenibilidad, eficiencia y desarrollo de sus entornos, los cuales hoy en día son los principales objetivos que buscan alcanzar con su accionar.

En la actualidad, el modelo de negocio en la industria minera se mide no solo en términos de costo, sino a través del impacto positivo que es capaz de generar a la sociedad.

Así, por ejemplo, en el caso de Anglo American, su Plan de Minería Sostenible integra los conceptos ESG (Environmental, Social and Governance) como pilares para la identificación de iniciativas y proyectos enfocados en desarrollar una operación responsable con el medioambiente, generando comunidades prósperas y desplegando espacios de colaboración y rendición de cuentas para el desarrollo de la región en donde operan.

En ese sentido, Eduardo Serpa Coda, Gerente de Sostenibilidad y Asuntos Externos de Anglo American, señaló que cuentan con diversas iniciativas alineadas con los criterios ESG, las cuales vienen siendo implementadas para reducir su huella de carbono, ser eficientes en el uso de recursos como el agua, promover el cierre de brechas y la prosperidad de las comunidades bajo un enfoque colaborativo, y construir confianza en la población y las instituciones, en base a la apertura, la transparencia y la ética.

Por su parte, el Ing. José Luis Alcalá, Gerente General de Operadores Concentrados Peruanos Cobriza (OCP Cobriza) refirió que, de acuerdo con el informe de EY, cada vez más inversores, accionistas y stakeholders están priorizando los aspectos ambientales, sociales y de gobernanza; haciendo que la industria minera esté integrando ESG en sus la toma de decisiones y reportes a los stakeholders.



“Esto demuestra que la industria minera siempre estuvo, está y seguirá comprometida con el desarrollo del Perú; reflejándose en las buenas prácticas empresariales; en las mejores condiciones de salud, infraestructura, educación, seguridad alimentaria, empleo, etc., de las comunidades más alejadas; y, en las mejores prácticas ambientales, de una minería moderna comprometida con el desarrollo sostenible de nuestro país”.

Así, las siglas del ESG, explicó, se refieren a los siguientes compromisos: E al medioambiente que apunta a protegerlo, incluyendo la conservación y el cuidado del entorno natural; S a la sociedad que tiene como fin mejorarla y, G de gobernanza, que se encarga de aplicar buenas prácticas de gobierno, lo que incluye el pago de impuestos, el control de la corrupción, etc.

En tanto, Ivo Zhao, Gerente General de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, indicó que están destinando esfuerzos para consolidarse como una próspera empresa productora de cobre y molibdeno, lo que incluye, también la generación de impactos positivos que contribuyan al desarrollo sostenible de las comunidades vecinas.

“En tal sentido, nuestras acciones se enmarcan en siete áreas de enfoque: (1) salud, seguridad y bienestar, (2) diversidad e inclusión y propuesta de valor del colaborador, (3) relacionamiento comunitario e inversión social, (4) gestión de impactos ambientales, (5) acción frente al cambio climático, (6) conducta y ética empresarial y (7) productos y cadena de valor sostenible», preciso.

Lea el informe completo en nuestra edición 160 de Rumbo Minero, aquí.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...

Fiscalía destruye equipos utilizados para la actividad de la minería ilegal en la región de Amazonas

También se encontró a ocho personas realizando presuntas actividades ilícitas vinculadas a la minería ilegal pero, al darse cuenta de la presencia del Ministerio Público y Policía, se dieron a la fuga hacia la espesura del bosque, con paradero...

25 mil mineros artesanales podrían formalizarse en un corto plazo, señala Máximo Gallo

Titular de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del MINEM, explicó que una de las medidas que se evalúan es cambiar la normativa sobre concesiones mineras y dar uso productivo a las concesiones extinguidas que han revertido al...

proEXPLO 2025 contará con un enfoque de inclusión y diversidad, pilares claves para el futuro de la minería

Adriana Aurazo, miembro del comité organizador del certamen, destacó la participación de mujeres y diversos profesionales en la industria minera. Los aspectos de inclusión y diversidad en la industria minera también serán abordados en el Congreso Internacional de Prospectores y...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...