- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesControl de polvo en el sector minero: Tecnología de punta para ambientes...

Control de polvo en el sector minero: Tecnología de punta para ambientes limpios

La industria minera desempeña un papel vital en la economía global, pero también enfrenta varios desafíos, siendo uno de ellos el control del polvo generado durante sus operaciones, un reto que es abordado de manera efectiva con los sistemas adecuados.

Las partículas de polvo se producen en las actividades de perforación, voladura, transporte de
materiales y trituración de rocas. Estas pueden ingresar en los sistemas internos de las máquinas, causando una serie de problemas que afectan tanto su eficiencia como su durabilidad.

La acumulación de polvo en los componentes de las máquinas puede obstruir los sistemas de ventilación y enfriamiento, lo que puede llevar al sobre calentamiento y a fallos mecánicos
prematuros. Además, estas partículas actúan como un agente abrasivo que desgasta piezas clave de la maquinaria, como engranajes, cojinetes y filtros, aumentando los costos de mantenimiento
y reduciendo la vida útil del equipo.

También pueden reducir la capacidad de visibilidad de los trabajadores, aumentar el desgaste de la maquinaria y elevar el riesgo de incendios y explosiones, comprometiendo la productividad
minera y, en consecuencia, elevando costos adicionales por causas de mantenimiento.

Este polvo de no ser controlado eficazmente puede ocasionar enfermedades en los trabajadores, ya que podría afectar la calidad del aire, lo que subraya la importancia de implementar medidas
efectivas para minimizar su impacto.



Para ello, las empresas mineras optimizan sus procesos de extracción y transporte con la implementación de equipos y productos para el control de polvo, lo que contribuye a una mayor producción y una reducción de los costos operativos asociados.

A fin de profundizar más sobre el tema, RUMBO MINERO AMERICA MINING entrevistó a diversas empresas especializadas, quienes compartieron sus experiencias sobre equipos y tecnologías actuales en el mercado, así como el desarrollo de mejores prácticas que pueden ayudar a gestionar el polvo de manera eficiente y sostenible.

AMERICORP GROUP

La minería sostenible tiene como objetivo clave mejorar la calidad de vida de las comunidades cercanas y minimizar el impacto ambiental en estas zonas, asegurando un uso eficiente de los recursos naturales. Para ello, controlar el polvo que se genera de esta actividad es crucial para la sostenibilidad de esta industria.

Las emisiones de polvo podrían afectar la calidad del aire y la salud de los trabajadores si no se controla adecuadamente. Asimismo, podrían incrementar los costos operativos, reducir la eficiencia de los equipos y generar condiciones inseguras por la baja visibilidad.

Sophia Romero Peñaloza, Gerenta de Marketing de Americorp Group, comentó que para minimizar estos efectos se requiere un equipo multidisciplinario de ingenieros ambientales y de seguridad,
así como especialistas en el proceso y en control de polvo, que evalúen y diagnostiquen las condiciones operativas de cada mina con el fin de desarrollar una solución o tecnología adecuada a las necesidades del cliente, y que garanticen una solución a largo plazo con sistemas robustos.

“Entre las tecnologías utilizadas están los colectores de polvo, supresores de niebla, cañones, sprinklers, barreras, estabilizadores de suelos y pilas, entre otros”, mencionó.

Para Romero, estos equipos son importantes para la rentabilidad de las operaciones porque trabajan con mayor eficiencia, reducen el consumo de energía y permiten reciclar el polvo en el proceso, en lugar de desecharlo y contaminar el medioambiente.

“Muchas veces, la falta de una visión clara puede subestimar el impacto positivo del control de polvo en la sostenibilidad de las empresas”.

Lea el informe completo en nuestra edición 165 de Rumbo Minero, aquí.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...