- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesControl de polvo para el sector minero

Control de polvo para el sector minero

Debido a la actividad propia de la minería, esta genera el levantamiento de polvo, cuyo carácter furtivo pone en riesgo la salud de los trabajadores, la seguridad y continuidad del proyecto. Es por este motivo que las compañías mineras destinan parte de su presupuesto en adquirir soluciones tecnológicas que permitan controlarlo, y así no incida en el desenvolvimiento de esta industria.

Dentro de la minería existen diferentes procesos que producen una gran cantidad de polvo, ta
les como las zonas de perforación, chancado, puntos de transferencia en correas transportadoras, acopio de material en pilas, tronaduras y las pistas de acarreo o rampas de producción. En cada uno de estas fases es necesario diseñar un sistema que permita contro
lar la emisión de material particulado, evitando su dispersión.

Cabe destacar que, al controlar el polvo se minimiza los problemas respiratorios y mejora las condiciones de salud, tanto del operador minero, como también de las personas que se encuentran en la zona. Y, desde un aspecto operacional, genera grandes ahorros, permitiendo
positivos incrementos en la productividad, que se traducen en mayor seguridad y visibilidad, aumento de vida útil de equipos, entre otros.

Tipos de soluciones

Actualmente, en el mercado existen incontables soluciones para controlar la dispersión del polvo, siendo la aspersión periódica de agua, los sistemas de riego por aspersores y los cañones nebuliza dores supresores de polvo los más de mandados por el sector.

La aspersión periódica de agua, por ejemplo, es una técnica que se realiza tradicionalmente con el uso de camiones cisternas que recorren las vías dispersando una gran cantidad de agua.

En tanto, los sistemas de riego por aspersores sirven tanto en las plantas de trabajo como para las vías que recorren los vehículos, a fin mejorar la visibilidad de los choferes. Si la cantidad de polvo en el aire se vuelve muy pesado se pue den producir choques, causando una paralización en las actividades de transporte fuera y dentro de las minas.

Además, con la aspersión se puede obtener un mayor rendimiento del agua y llevar un mejor control de la humedad y la frecuencia del riego. Asimismo, gracias a que solo se emplea agua, el impacto en el ambiente es mínimo, a diferencia del uso de derivados de petróleo o agregados
sintéticos.

Lea el informe completo en nuestra edición 154 de Rumbo Minero

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...