- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículosDescarbonización: Alternativas frente al calentamiento global

Descarbonización: Alternativas frente al calentamiento global

El verano que acaba de culminar en el Hemisferio Norte; ha sido, en promedio, el más caluroso de la historia, rompiendo récords por márgenes significativos.

Por: Jose E. Gonzales, Editor Internacional Rumbo Minero, America Mining.

El verano que acaba de culminar en el Hemisferio Norte; ha sido, en promedio, el más caluroso de la historia, rompiendo récords por márgenes significativos con evidencia científica que las crecientes temperaturas no son un fenómeno temporal, sino una constante que demanda mitigación.

Tal demanda y la Resolución de la COP 28 de diciembre del año pasado, en la que se asumió el acuerdo de reducir las emisiones de Carbono vía la reducción en el uso de Combustibles Fósiles, vienen planteando propuestas en las que la “Descarbonización” podría no solo reducirse por la reducción de emisiones, sino también, o fundamentalmente, por la remoción de polución residual de carbono de la atmósfera, generando un debate entre los productores de petróleo y gas y los promotores de la Transición Energética.



En ese contexto, el Asesor de Seguridad Nacional del Presidente Joe Biden, Jake Sullivan, se ha reunido en Beijing con el Presidente de China, Xi Jinping, confirmando, luego de la reunión, que el Presidente Biden asistirá a la Reunión de la APEC en Perú en Noviembre, habiendo confirmado el Presidente Xi, con anterioridad, que asistirá a la misma, además de inaugurar el Puerto de Chancay, estableciendo el escenario para una segunda cumbre entre ambos presidentes en lo que ciertos analistas están llamando ya la “APEC Minera”.

VERANO

El verano del 2024 en el Hemisferio Norte se ha caracterizado, según subraya, Erich Fischer, un profesor de clima extremo en ETH Zurich en carbonbrief.org, como “un récord que ha superado al anterior récord por un margen significativo”. Tal fenómeno se ha registrado, durante este verano, en Europa Occidental, incluyendo a Francia, Italia y el Reino Unido, China y Canadá.

Según el World Weather Attribution, un Consorcio de Científicos que estudian la influencia del cambio climático, el clima extremo podría indicar que el planeta ha “cruzado un límite no lineal” en el que pequeños incrementos en la temperatura global causan mayores incrementos en calor de lo esperado.

Según los científicos, la influencia de los cambios climáticos inducidos por la humanidad hará que las olas de calor sean más intensas y frecuentes, siendo la única forma de mitigarlas, reduciendo el ratio de incremento de la temperatura global.

Y es precisamente la “Mitigación del Cambio Climático” global -reduciendo la emisión de gases de invernadero y mejorando la reducción de carbono- lo que proponen climatólogos en general, alarmados por las temperaturas globales que alcanzaron el 21 de julio de este año un récord histórico de 17.09 grados centígrados por encima del de julio 6 del año pasado de 17.08 Grados.

Lea el artículo completo en nuestra edición 167 de Rumbo Minero, aquí.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...