- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesDescarbonización de la minería peruana: Trabajo colaborativo entre los sectores público y...

Descarbonización de la minería peruana: Trabajo colaborativo entre los sectores público y privado

A nivel global, la industria minera se alinea y avanza pisando fuerte en la descarbonización de sus minas, en una clara marcha hacia el cambio a fuentes de energías limpias. Y la minería peruana, al igual que en otros países de la región, no es ajena a este cambio.

En el país para reducir el impacto del cambio climático, el sector impulsa el uso de energía solar y eólica, como reemplazo de los combustibles fósiles para la generación de electricidad.

Gonzalo Tamayo, Exministro de Energía y Minas, afirmó que la minería es una actividad económica que usa intensivamente combustible y electricidad para sus procesos.

“Después del transporte terrestre puede ser el segundo sector en importancia relativa en combustible y en electricidad. Por ello buscar un consumo energético con menores efectos en la emisión de CO2 es importante para la minería y para el país”, sostuvo.

Humberto Suguimitzu, Presidente del Capítulo de Ingeniería Geológica del CIP CDLima, comentó que la descarbonización en general, no solo en minería. es importante ya que disminuye la contaminación de gases de efecto invernadero (GEI), mitiga el cambio climático, reduce residuos, favorece al cambio energético, entre otros factores positivos ambientales.



Por su parte, Emilio Gómez de la Torre, CEO de Linkminers, apuntó que el sector minero es uno de los principales motores del país, y en lo referido a la descarbonización su impacto es importante debido al alcance de la minería en la industria del país.

Gómez de la Torre detalló el alcance de la huella de carbono 1, 2 y 3, donde el alcance 1 está relacionado a las emisiones generadas directamente por la propia operación, el alcance 2 está relacionado al impacto indirecto por la energía que compra la operación y el alcance 3 está relacionado a las emisiones que generan la cadena de valor de la operación minera.

En ese sentido, en un reciente estudio presentado por Jorge Barrios, líder de trazabilidad de la Corporación Alta Ley se estima que el impacto de la huella de alcance 3 tendría un impacto de más del 50% sobre el total de las emisiones del sector minero en Chile.

“Un insight muy valioso dado que para el caso peruano se cuenta con más de 7,000 proveedores que atiende el sector, según el último estudio de caracterización de proveedores que realizamos
en conjunto con Sammi-Cluster Minero Andino y el Centro de Competitividad y Desarrollo (CCD) de la Universidad San Martín de Porres”, dijo.

HUELLA DE CARBONO

El sector minero peruano trabaja para lograr la reducción de carbono mediante un cambio progresivo, fomentando la aplicación de la eficiencia energética para reducir las emisiones y el consumo directo de energía eléctrica.

Gonzalo Tamayo indicó que son cada vez más frecuentes las licitaciones de compra de electricidad proveniente de fuentes renovables provista por nuevas centrales de generación o generación certificada de centrales existentes.

“Hay cada vez más interés y evidencia por la mayor electrificación de las actividades de transporte, sobre todo al interior de las operaciones y los campamentos mineros. Hay iniciativas también de uso de vehículos a GNV”, comentó.

Según Suguimitzu a la vanguardia está la mina Quellaveco que tiene todas sus operaciones automatizadas, totalmente con energía eléctrica sin uso de combustibles fósiles y cero emisiones de GEI.

Lea el informe completo en nuestra edición 167 de Rumbo Minero, aquí.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Fiscalía destruye equipos utilizados para la actividad de la minería ilegal en la región de Amazonas

También se encontró a ocho personas realizando presuntas actividades ilícitas vinculadas a la minería ilegal pero, al darse cuenta de la presencia del Ministerio Público y Policía, se dieron a la fuga hacia la espesura del bosque, con paradero...

25 mil mineros artesanales podrían formalizarse en un corto plazo, señala Máximo Gallo

Titular de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del MINEM, explicó que una de las medidas que se evalúan es cambiar la normativa sobre concesiones mineras y dar uso productivo a las concesiones extinguidas que han revertido al...

proEXPLO 2025 contará con un enfoque de inclusión y diversidad, pilares claves para el futuro de la minería

Adriana Aurazo, miembro del comité organizador del certamen, destacó la participación de mujeres y diversos profesionales en la industria minera. Los aspectos de inclusión y diversidad en la industria minera también serán abordados en el Congreso Internacional de Prospectores y...

“Tiempo, estabilidad y competencia internacional son aspectos cruciales para los inversionistas”, advierte Sebastián Benavides

Past president de proEXPLO 2023 resaltó la necesidad de fortalecer el clima de estabilidad política en el país, además de generar confianza a través de la seguridad regulatoria. Gestionar tiempos, dar estabilidad política y regulatoria, además de tener una mirada...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...