- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículosEl rol de la minería peruana en la economía global: perspectivas y...

El rol de la minería peruana en la economía global: perspectivas y retos

Hoy es importante, en un contexto nacional complejo, aprovechar la demanda global por nuestros recursos y generar una inclusión en el sector minero.

Por: Brenda Peláez De La Flor, Socia y Advisor de Anka SAFI, experta en Minería y Trading de Minerales.

Nuestro país es reconocido internacionalmente por su destacada actividad minera. Se encuentra
entre los principales productores mundiales de cobre, zinc y plata, con una contribución significativa al Producto Bruto Interno (PBI) nacional, representando aproximadamente el 10% al año 2023.

En la actualidad, el sector minero peruano enfrenta una serie de desafíos y oportunidades que definirán su futuro en los próximos años. Uno de los principales es la necesidad de aumentar la producción de cobre para satisfacer la creciente demanda mundial, especialmente en el sector de vehículos eléctricos. Se estima que la demanda de cobre se duplicará en los próximos 20 años, lo que requerirá una mayor oferta en el mercado mundial.

Sin embargo, a pesar de las oportunidades, la industria minera peruana enfrenta varias dificultades. Uno de los principales es la paralización de proyectos mineros debido a conflictos sociales y ambientales. Según el Ministerio de Energía y Minas, al menos 48 proyectos mineros se encuentran paralizados en el país, lo que representa una inversión comprometida de aproximadamente US$ 21,000 millones.



Otro desafío importante es la necesidad de crear políticas que faciliten la inversión y el desarrollo de nuevos proyectos mineros. Según el Instituto Peruano de Economía, el Perú necesita invertir al menos US$ 19,000 millones en el sector minero para mantener y aumentar su participación en el mercado mundial de minerales.

En este contexto, es fundamental mejorar la regulación y simplificación de los trámites para la obtención de permisos de operación. Actualmente, los trámites pueden ser largos y complejos, lo que desincentiva la inversión en nuevos proyectos. Además, es necesario fortalecer los mecanismos de consulta y diálogo con las comunidades locales para evitar conflictos y promover el desarrollo sostenible de la minería.

A pesar de estos desafíos, las reservas del Perú son atractivas para las grandes empresas extranjeras debido a la alta ley de mineral que poseen. Además, se han creado empresas peruanas y fondos de inversión que apoyan la inversión en la minería, ofreciendo a los inversionistas locales la oportunidad de participar y generar ingresos adicionales.

Hoy es importante, en un contexto nacional complejo, aprovechar la demanda global por nuestros recursos y generar una inclusión en el sector minero, capaz de atraer inversiones que tengan un impacto positivo en nuestro país.

En resumen, el futuro de la minería peruana está lleno de desafíos y oportunidades. Para seguir siendo un jugador clave en el mercado mundial de minerales, Perú debe superar los obstáculos actuales y aprovechar al máximo su potencial minero. Esto requerirá el compromiso y la colaboración de todos los actores involucrados, incluido el Gobierno, las empresas mineras, las comunidades locales y los inversionistas. Con una estrategia sólida y un enfoque en el desarrollo sostenible, Perú puede seguir siendo un líder en la industria minera mundial.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Quellaveco: 98% de los revestimientos de molinos son reciclados

Asimismo, más de 1,000 toneladas de metal reciclado han sustituido el uso de materias primas vírgenes como arcillas, arenas y carbonatos. La operación minera Quellaveco, de Anglo American, ha implementado un innovador modelo de economía circular, a través del cual...

Estado Peruano recupera dos barras de oro valorizadas en más de US$ 830 mil

La sentencia, obtenida por la fiscal adjunta provincial Myriam Paola Palpa Cárdenas, fue impuesta contra la empresa Minera Gold Miner Corporation E.I.R.L. La Quinta Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción de Dominio de Lima logró que se declare fundada la demanda...

SNI: Aranceles de Trump podrían destruir industrias peruanas

El vocero gremial destacó que, en un aspecto, un sector beneficiado sería el de textil y confecciones, mientas que el agroindustrial se afectaría. Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles a diferentes países, que...

Roque Benavides: Mina San Gabriel empezará producción en agosto

El presidente del directorio de Buenaventura detalló que la mina aurífera en Moquegua se encuentra al 71 % de avance y esperan que opere al 100 % con energía solar. La mina subterránea San Gabriel de Cía. de Minas Buenaventura,...
Noticias Internacionales

FPX Nickel amplía su alianza de exploración con JOGMEC

El presupuesto de la Alianza Global de Exploración Generativa se estableció en $1,500,000 para el tercer año (abarcando desde abril de 2025 hasta marzo de 2026). FPX Nickel Corp. anuncia la extensión de la Alianza Global de Exploración Generativa con la Organización Japonesa para la Seguridad...

Chuquicamata apuesta por explosivos con menor huella de carbono

La implementación de este nuevo compuesto impactará positivamente en el volumen de emisiones en el proceso de tronadura. Chuquicamata ha logrado este hito al incorporar amonio blue en los explosivos utilizados en sus tronaduras, disminuyendo en un 40% las...

El Congo: Kamoa-Kakula produjo cerca de un récord de 133.120 toneladas de cobre en primer trimestre del 2025

Este rendimiento superior también se vio respaldado por el sólido desempeño operativo del nuevo concentrador de Fase 3, que alcanzó un rendimiento y una producción de cobre récord, superando su capacidad nominal. El copresidente ejecutivo de Ivanhoe Mines, Robert Friedland, y...

LithiumBank Resources recauda $2 millones con exitosa colocación privada

La compañía pretende utilizar los ingresos para pagos de licencias minerales alojadas en salmuera, estudios de evaluación ambiental y consultas comunitarias en Canadá. LithiumBank Resources Corp. ha cerrado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada de 5.000.000 de unidades de...