- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEntrevistas“EL ROL DEL ESTADO TIENE QUE REPENSARSE EN EL ROL DE PROMOTOR...

“EL ROL DEL ESTADO TIENE QUE REPENSARSE EN EL ROL DE PROMOTOR DE INVERSIÓN”

Entrevista Jorge Merino, exministro de Energía y Minas.

A pocos meses de cerrar este 2015, ¿cómo evalúa la situación de la minería peruana?

El tema de precios ha restringido ciertas operaciones mineras, como las exploraciones que muchas se han ido a la quiebra, lo cual es preocupante. Ahí tenemos la primera tarea.

El otro tema es que han seguido su curso varios proyectos que teníamos en cartera como Constancia, Toromocho, Cerro Verde y ahora se encamina Las Bambas. Bajo el punto de producción, es un año bueno.

Creo que el país, en este 2015, está enfrentando bien por el efecto volumen. Así, el próximo año debemos estar terminando con 2.8 mil millones de toneladas de producción frente a las 1.3 (mil millones) que logramos hace tres años.

Si produciríamos más, estos vaivenes de los precios lo afrontaríamos mejor. Necesitamos producir más.

Con estas proyecciones, ¿podrías igualar o superar el nivel de producción de Chile?

La brecha entre la producción de Perú con la de Chile se ha ido acortando. El crecimiento de producción chileno es menor que el peruano porque sus costos son mayores.

Las exploraciones que tienen ellos son en ampliaciones, en minas más viejas. En ese sentido, cuando nos comparamos con un país no solo hay que ver la foto, sino la proyección en cuanto a los costos. Los del primer cuartil son los que tienen el mejor costo.

En este momento, casi todos los megaproyectos del Perú están en el primer cuartil y Chile tiene algunos en ese; otros en el segundo; y, unos cuantos en el tercer cuartil. Por eso paran la producción. Entre el 2025 y 2030, el Perú mantendrá algunos proyectos en el primer cuartil y otros en el segundo, mientras que Chile tendrá más en el tercer y cuarto cuartil.

El capex de los costos de inversión está subiendo, estamos hablando de unos US$ 25 mil por tonelada, esto nos configura a futuro como una oportunidad del país para enfocarnos en exploración y consolidar el crecimiento de la minería, a la par de diversificar la producción nacional.

Teniendo entonces esa visión optimista, ¿qué deberían hacer nuestras autoridades para promover más las exploraciones mineras, que son pues finalmente el futuro de la industria?

El sector Energía y Minas debe tener un rol más promotor de inversión porque su ley orgánica lo permite. Para hacer una exploración -si se quiere hacer un cateo o perforación, que son actividades de riesgo- creo que los permisos tienen que ser más ágiles y los debe dar el sector que es más especializado. Allí entra el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) también.

El rol del Estado tiene que repensarse en el rol de promotor de inversión. Tienen además que acompañar más al inversionista en las tareas de acercamiento con las comunidades. Tenemos que ser muy competitivos, muy agresivos de traer más inversión de riesgo porque sin eso no hay proyectos a futuro.

(La entrevista la encuentra en la edición impresa y virtual de su revista RUMBO MINERO Nº 90)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...
Noticias Internacionales

China apuesta por la inteligencia artificial y refuerza su rol en el Sur Global

El concepto de Sur Global surgió para designar a los países en desarrollo, emergentes o de menores ingresos, la mayoría en el hemisferio sur, y sustituir al término "Tercer Mundo" utilizado generalmente durante la Guerra Fría de 1945 a...

Heliostar Metals alcanzó una producción de 9,082 onzas de oro tras reactivar su mina La Colorada

La compañía está en camino de lograr una guía de ventas anual de 31,000 a 41,000 onzas de oro equivalente para 2025. Heliostar Metals Ltd. reportó una producción de 9,082 onzas de oro equivalente (GEO) en el primer trimestre del...

Sierra Madre Gold and Silver inicia operaciones en su mina Coloso

El desarrollo subterráneo ha permitido a Sierra Madre reiniciar la mina Coloso con gastos mínimos de preproducción y 7 meses antes de lo previsto. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. anuncia el inicio de la minería subterránea en la mina...

Fury Gold Mines adquiere Quebec Precious Metals y refuerza su presencia en el sector aurífero

La adquisición proporciona a Fury una cartera de exploración prospectiva de oro y minerales críticos que supera las 157.000 hectáreas en Quebec. Fury Gold Mines, empresa de exploración de oro con sede en Canadá, ha completado la adquisición de...