- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEnfoquesThe Boston Consulting Group: Enfrentando la crisis en la exploración minera

The Boston Consulting Group: Enfrentando la crisis en la exploración minera

Gustavo Nieponice

Senior Partner de The Boston Consulting Group

La exploración minera mundial está en crisis. Su performance ha caído en la última década, lo que es preocupante porque es la base de la creación de valor.

Mientras el gasto en exploración se multiplicó por 10 entre 2002 y 2012, llegando a US$ 23 billones a fines de este último año, el número de nuevos descubrimientos se mantuvo igual o cayó. Y lo que es más crítico, el tamaño de los hallazgos se redujo considerablemente.

Entre 1975 y 2005 el gasto en exploración correlacionaba con el número de descubrimientos. Pero desde entonces el gasto se disparó, mientras los nuevos hallazgos decrecieron.

Para observadores de la industria, esto se debe a que gran parte de los yacimientos mineros de más fácil acceso se agotaron y hoy se debe literalmente cavar más profundo para encontrar nuevos. Por otro lado, parte de esta crisis se relaciona al alza de los costos promedio de exploración entre el 2005 y 2010. Durante ese periodo el costo por metro de perforación casi se duplicó en la mayoría de los países mineros.

Para entender las razones detrás de esta crisis y destilar lecciones útiles, BCG entrevistó a reconocidos exploradores a nivel mundial.

Todos coincidieron que el descubrimiento de nuevos yacimientos no es un arte místico, el secreto reside en la disciplina de gestión tanto en el campo como en las oficinas. Esta se puede sintetizar en cuatro tareas críticas:

  • Estrategia de Exploración: Decisiones como la profundidad de exploración, distritos dónde se explorará, balance entre el tiempo para planificar vs. ejecutar, el uso o no de joint ventures son determinantes en el éxito del programa, y muchas veces solo se las evalúa superficialmente.
  • Gestión de Exploración: La forma de proveer de recursos a la actividad, así como de establecer líneas de reporte y gobierno corporativo adecuados se pueden optimizar.
  • Innovación: Las tecnologías al servicio de la exploración evolucionan permanentemente, y pueden generar grandes ventajas competitivas. Pero es necesario un enfoque sistemático y disciplinado de innovación para distinguir lo realmente útil de lo que no lo es.
  • Gestión de Talento: Muchos talentosos geólogos tienen perfiles creativos e innovadores que no calzan con el «molde corporativo», y a las mineras les cuesta integrarlos y extraer lo mejor de ellos. Un enfoque sistemático de gestión de talento que combine la cohesión del equipo y del resto de la compañía, creación de una cultura emprendedora y desarrollo de talentos jóvenes son claves para el éxito.

Las empresas que apliquen estas lecciones primero serán recompensadas con retornos muy por encima de la industria, mientras las que no, pueden enfrentar dificultades para poder reemplazar reservas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...

Tres transnacionales comprarían cobre informal en Perú

Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares. Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...

Minem: No existe riesgo de contaminación con proyecto hídrico minero El Algarrobo

Aseguró el viceministro de minas, Henry Luna. El viceministro de Minas, Henry Luna, destacó que el proyecto hídrico minero El Algarrobo no ocasionará ningún tipo de contaminación en Tambogrande; al contrario, será una alternativa para que la población mejore su...

Antamina recibe aprobación ambiental del Senace para mejorar procesos con inversión de US$ 300 millones

Se optimizará la eficiencia del proceso productivo en las instalaciones de mina y diversos componentes auxiliares de las instalaciones en la mina, el Puerto Punta Lobitos y las Líneas de Transmisión Eléctrica. Luego de un riguroso proceso técnico, el Servicio...
Noticias Internacionales

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...

Codelco cierra 2024 con EBITDA de US$ 5,439 millones y aporte al Fisco de US$ 1,534 millones

El primer indicador financiero creció en 30% respecto de 2023, mientras el segundo lo hizo en 8%. Las cifras favorables se relacionan con la superación de antiguos eventos operacionales y el avance en los proyectos estructurales. El presidente ejecutivo de...