- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEnfoquesLa importancia del mantenimiento preventivo al seleccionar equipos para un centro de...

La importancia del mantenimiento preventivo al seleccionar equipos para un centro de datos minero

Por: Gustavo Pinedo Cavassa, Director Comercial de Emerson Network Power del Perú

La importancia del mantenimiento preventivo al seleccionar equipos para un centro de datos minero.

El mantenimiento preventivo es vital y nunca debe omitirse al elegir los equipos de un Centro de Datos minero. Los estudios demuestran que el mantenimiento preventivo reduce significativamente los Costos Operativos (término anglosajón OPEX Operating Expense) y aumentan el tiempo medio entre fallas MTBF (término anglosajón Mean Time Between Failure), cuando son comparados con equipos de la misma o similar tecnología que no reciben mantenimiento preventivo.

¿Por qué es importante el mantenimiento en un centro de datos minero?

Sabemos que una parada imprevista de una planta es un escenario no deseado en la industria minera por las grandes pérdidas monetarias asociadas. Por tal razón, se debe siempre ponderar la inversión en mantenimiento versus el costo promedio de paradas imprevistas. El mantenimiento preventivo garantiza y en algunos casos extiende la esperanza de vida útil de los equipos, lo que evita se realice inversiones de capital (CAPEX) anticipadamente, cuando realmente no corresponde.

¿Por qué el TCO ayuda a seleccionar mejor los equipos de un data center?

El TCO, también conocido como Costo Total de Propiedad, es un término gerencial contable proveniente del término anglosajón «Total Cost of Ownership”. Es un método de cálculo que determina los costos directos e indirectos, así como los beneficios, relacionados con la compra de equipos o servicios durante el ciclo de vida en las operaciones mineras.

¿Qué beneficios se obtienen al aplicar el TCO?

El TCO permite obtener una justificación gerencial expresada en términos financieros. Por ello, es muy útil para hacer una mejor selección entre un conjunto de equipos, servicios y sistemas. El TCO ayuda a elegir los activos que cumplan con las necesidades del negocio al menor costo, ya que incluye costos directos e indirectos. A pesar de ser una excelente metodología, se recomienda complementarla con un estudio de ingeniería, puesto que una correcta decisión es aquella que balancea la dimensión financiera con la técnica.

¿Desde cuándo se aplica el TCO?

Tuvo su origen a fines de los años 80s en la industria de Tecnología e Información; donde por la compra de una computadora, se ofrecía las reparaciones, mantenimiento, actualizaciones, soporte, redes, seguridad, capacitación y costos de licencias.

¿Cuál es la utilidad del TCO para el sector minero?

Es muy útil para el sector minero, ya que el principal interés de los compradores e ingenieros de minas es lograr el mejor rendimiento operativo, y obtener ahorros en la operación. El TCO propicia una operación eficiente y confiable. Se han realizado estudios donde se establece el número necesario de mantenimientos preventivos que brindan el menor costo de mantenimiento en combinación con el máximo tiempo promedio entre fallos.

¿Cómo se aplica el TCO en las compras?

Se deben considerar el monto de la inversión, los costos fijos y variables. Por ejemplo, sí se evalúa dos modelos de equipos que se necesitan para la operación, se debe considerar Capital Inicial Invertido, Costos de Actualizaciones, Costos de Mantenimiento, Costo de energía, Costo de Monitoreo, Costo de Garantías Extendidas, Costo de Soporte Técnico, Costos de Capacitación, Costo de repuestos, entre otros.

No hay una definición estándar acerca de cuáles costos deben ser incluidos. En esta metodología es muy importante, la inclusión o exclusión de los factores a considerar para evaluar cada tipo de equipo o servicio.

No hay una fórmula exacta. Los factores seleccionados cambian sustancialmente los resultados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...

Tres transnacionales comprarían cobre informal en Perú

Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares. Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...

Minem: No existe riesgo de contaminación con proyecto hídrico minero El Algarrobo

Aseguró el viceministro de minas, Henry Luna. El viceministro de Minas, Henry Luna, destacó que el proyecto hídrico minero El Algarrobo no ocasionará ningún tipo de contaminación en Tambogrande; al contrario, será una alternativa para que la población mejore su...

Antamina recibe aprobación ambiental del Senace para mejorar procesos con inversión de US$ 300 millones

Se optimizará la eficiencia del proceso productivo en las instalaciones de mina y diversos componentes auxiliares de las instalaciones en la mina, el Puerto Punta Lobitos y las Líneas de Transmisión Eléctrica. Luego de un riguroso proceso técnico, el Servicio...
Noticias Internacionales

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...

Codelco cierra 2024 con EBITDA de US$ 5,439 millones y aporte al Fisco de US$ 1,534 millones

El primer indicador financiero creció en 30% respecto de 2023, mientras el segundo lo hizo en 8%. Las cifras favorables se relacionan con la superación de antiguos eventos operacionales y el avance en los proyectos estructurales. El presidente ejecutivo de...