- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEntrevistas“La producción se encuentra en verde, pero la inversión está en rojo"

“La producción se encuentra en verde, pero la inversión está en rojo»

Carlos Gálvez, Presidente de la SNMPE

La industria minera concluirá un 2016 con resultados mixtos en el desempeño de sus principales variables: estos es, positivos en las relacionadas a producción, pero negativos en cuanto a las sociales. Pero, ¿cuál es el balance detallado del sector y cuáles son sus perspectivas para el futuro próximo? Para absolver estas y otras interrogantes, Rumbo Minero conversó con Carlos Gálvez, presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE). Aquí sus respuestas.

¿Cuál es el balance que deja el 2016 para el sector minero peruano?

Que el año será muy bueno para la producción. Y que es muy importante que siga así porque eso convertirá al Perú en el segundo país extractor de cobre a nivel mundial, lo que sin duda es un gran éxito. Por ello, debemos sacarle provecho a la industria. Ojalá que podamos seguir progresando en otra serie de proyectos aún pendientes; y no necesariamente por voluntad de las compañías, sino por motivos ajenos a ellas. Lamentablemente, el nuevo gobierno ha encontrado un Estado muy disfuncional.

¿No siente usted que las expectativas del Ejecutivo fueron demasiado positivas respecto a la situación con la que realmente se encontraron en el sector? Digo esto porque en todos los sectores los ministros han reportado escenarios más que adversos en comparación con los que esperaban heredar de la anterior administración.

Las sorpresas solo pueden darse en lo económico. Pero es evidente que en los últimos cinco años se entorpeció todo. Tengamos en cuenta que al inicio del anterior gobierno en el sector minero se tenían que seguir 40 procesos para sacar adelante los proyectos, y que al final esos procesos eran 250. Felizmente, el gobierno de turno está tratando de corregir eso.

¿Y cree que se está dando los pasos correctos para lograrlo?

Para reordenar un Estado disfuncional, se deben multiplicar los esfuerzos y eso tiene repercusiones. Recordemos que la burocracia tiene su propia dinámica. Hace unos días, por ejemplo, Renzo Rossini, gerente general del Banco Central de Reserva, declaraba que para emitir un documento en su institución se necesitan 12 sellos.

A propósito de esto, te cuento una anécdota que grafica claramente este problema: Hace dos semanas ofrecí una conferencia en la universidad del Cusco y al terminar el evento tuve que firmar 350 diplomas para la acreditación de los participantes. Y lo hice con gusto. No obstante, luego de la entrega, uno de los participantes se me acercó para preguntarme si además de mi firma podía ponerle mi sello a su diploma. ¿Te imaginas? ¡Eso es del siglo XIX! Estamos en la era digital, en la que todo es virtual y ya nada es en papel. Hasta las firmas son digitalizadas ahora. ¡Y todavía estamos pidiendo documentos con sellos! Fue una experiencia que me impactó mucho.

Nuestro Estado se ha quedado en el siglo XIX. Y eso lo grafica el hecho que para sacar un documento en el propio BCR, se necesiten de 12 sellos, algo que no agrega ningún valor. Cuando, por el contrario, eso debería ser un proceso totalmente estructurado que, incluso, no necesariamente debería ser un documento físico sino digital. Ese es un tema dramático que hay que solucionar, y creo que este gobierno va a incidir mucho en corregirlo con las medidas que está tomando.


Vea la revista completa AQUÍ

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Recomiendan seguir capacitando a la fuerza laboral minera en automatización

Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes. Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...
Noticias Internacionales

Epoch Investment Partners compra más de 24,000 acciones de Alamos Gold

Alamos Gold opera tres minas en América del Norte. El 21 de abril de 2025, Epoch Investment Partners Inc. incrementó su participación en Alamos Gold Inc. al adquirir 24,503 acciones adicionales, elevando su total a 206,983 acciones, valoradas en...

Shell acelera estudio en campo de gas en Venezuela antes de vencimiento de licencia

El buque de investigación Doña José II llegó a Venezuela este mes para recopilar datos para Shell y la Compañía Nacional de Gas de Trinidad, para determinar sitios de perforación y el diseño de un gasoducto en caso de...

Nueva alianza Petrobras-Coppe busca reducir pérdidas energéticas

La cooperación entre instituciones permitirá construir una infraestructura de pruebas sin precedentes en el país. Petrobras y la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) firmaron un Acuerdo de Cooperación (CT) para la construcción de un Loop de Garantía de...

Canuc Resources amplía financiamiento para cerrar compra clave

La adquisición de MacDonald Mines, fundada en 1935, representa una expansión significativa para Canuc. Canuc Resources Corporation anunció la extensión de la fecha de cierre final de su financiamiento privado no intermediado hasta el 21 de mayo de 2025. Los...