- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEntrevistasCarlos Neuhaus, Presidente del Foro Empresarios y Empresa: "Los empresarios deben dar...

Carlos Neuhaus, Presidente del Foro Empresarios y Empresa: «Los empresarios deben dar a conocer sus preocupaciones y proponer soluciones»

El empresario indicó que por estar ubicadas mayoritariamente en lugares alejados de las principales ciudades del Perú, las minas son percibidas por las poblaciones aledañas como aquellas que deben reemplazar la función del Estado.

El aporte del sector privado, a través de grandes o pequeñas empresas, es muy importante para el desarrollo del país. Por ello, EXPOMINA 2024 creó el Foro Empresarios y Empresas con el fin de reunirlos y saber qué herramientas necesitan para su desenvolvimiento y crecimiento. Al respecto, conversamos con su líder Carlos Neuhaus.

Desde su perspectiva, ¿cuál es el balance de la situación actual en que desempeñan sus labores los empresarios y las empresas del país en general y del sector minero en particular? ¿Cuál señalaría como las principales manifestaciones de esa situación?

Creo que los empresarios cada vez más se están dando cuenta que la política con la economía no andan por cuerdas separadas, lamentablemente están muy entrelazadas y no pueden estar desconectadas la una de la otra.

Cuando las personas que honestamente trabajan, pagan sus impuestos y crean empleo, creen que ya han cumplido con el país, pero dejan que terceros tomen el timón del potente barco que han logrado construir con mucho esfuerzo y no van a llegar a ningún lado al quedarse sin combustible. Ese es el riesgo al que estamos expuestos y eso es lo que le está sucediendo con los países que creen en el socialismo del siglo XXI.

En sector minero se aplica el mismo análisis, sin embargo, al estar las minas mayoritariamente en lugares alejados de las principales ciudades del Perú, son percibidas por las poblaciones aledañas como aquellas que deben reemplazar la función del Estado. Una forma de mitigar esa situación es mediante obras por impuestos y articulando mejor los planes de inversión del sector público con el privado, pero es tarea de ambos.



En sector minero se aplica el mismo análisis, sin embargo, al estar las minas mayoritariamente en lugares alejados de las principales ciudades del Perú, son percibidas por las poblaciones aledañas como aquellas que deben reemplazar la función del Estado. Una forma de mitigar esa situación es mediante obras por impuestos y articulando mejor los planes de inversión del sector público con el privado, pero es tarea de ambos.

Durante el Gobierno de Castillo, las empresas han caído en estado de indefensión ante la agresión permanente por acción u omisión de algunas entidades del Estado, como de la delincuencia organizada que vive del narcotráfico y la minería ilegal. Si bien esta situación se está revirtiendo paulatinamente no se siente que el Gobierno esté haciendo bien su tarea a pesar de sus intenciones.

¿Qué acciones o medidas puntuales destacaría como las más urgentes y/o necesarias a ser adoptadas con el fin de mejorar las condiciones para la actuación de los empresarios y las empresas del país?

Un tema muy importante es atacar la delincuencia con mucha inteligencia, pero con una colaboración muy estrecha entre las fuerzas del orden y todo el aparato de justicia. Si hay algo, y creo que mucho por mejorar, es que tanto el Poder Ejecutivo como el Legislativo deben actuar de manera célere.

El otro tema de acción inmediata es la lucha por la formalidad, no puede ser que un emprendimiento tenga que ser sometido a infinidad de trámites de licencias en municipios, gobiernos regionales o gobierno central, muchos de ellos comandados por personas incompetentes, sin capacidad de decisión o faltos de preparación. Si estos problemas se conocen de tiempo atrás corresponde a las autoridades actuar y decidir.

Lea la entrevista completa en nuestra edición 160 de Rumbo Minero, aquí.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...