- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEntrevistasCarlos Neuhaus, Presidente del Foro Empresarios y Empresa: "Los empresarios deben dar...

Carlos Neuhaus, Presidente del Foro Empresarios y Empresa: «Los empresarios deben dar a conocer sus preocupaciones y proponer soluciones»

El empresario indicó que por estar ubicadas mayoritariamente en lugares alejados de las principales ciudades del Perú, las minas son percibidas por las poblaciones aledañas como aquellas que deben reemplazar la función del Estado.

El aporte del sector privado, a través de grandes o pequeñas empresas, es muy importante para el desarrollo del país. Por ello, EXPOMINA 2024 creó el Foro Empresarios y Empresas con el fin de reunirlos y saber qué herramientas necesitan para su desenvolvimiento y crecimiento. Al respecto, conversamos con su líder Carlos Neuhaus.

Desde su perspectiva, ¿cuál es el balance de la situación actual en que desempeñan sus labores los empresarios y las empresas del país en general y del sector minero en particular? ¿Cuál señalaría como las principales manifestaciones de esa situación?

Creo que los empresarios cada vez más se están dando cuenta que la política con la economía no andan por cuerdas separadas, lamentablemente están muy entrelazadas y no pueden estar desconectadas la una de la otra.

Cuando las personas que honestamente trabajan, pagan sus impuestos y crean empleo, creen que ya han cumplido con el país, pero dejan que terceros tomen el timón del potente barco que han logrado construir con mucho esfuerzo y no van a llegar a ningún lado al quedarse sin combustible. Ese es el riesgo al que estamos expuestos y eso es lo que le está sucediendo con los países que creen en el socialismo del siglo XXI.

En sector minero se aplica el mismo análisis, sin embargo, al estar las minas mayoritariamente en lugares alejados de las principales ciudades del Perú, son percibidas por las poblaciones aledañas como aquellas que deben reemplazar la función del Estado. Una forma de mitigar esa situación es mediante obras por impuestos y articulando mejor los planes de inversión del sector público con el privado, pero es tarea de ambos.



En sector minero se aplica el mismo análisis, sin embargo, al estar las minas mayoritariamente en lugares alejados de las principales ciudades del Perú, son percibidas por las poblaciones aledañas como aquellas que deben reemplazar la función del Estado. Una forma de mitigar esa situación es mediante obras por impuestos y articulando mejor los planes de inversión del sector público con el privado, pero es tarea de ambos.

Durante el Gobierno de Castillo, las empresas han caído en estado de indefensión ante la agresión permanente por acción u omisión de algunas entidades del Estado, como de la delincuencia organizada que vive del narcotráfico y la minería ilegal. Si bien esta situación se está revirtiendo paulatinamente no se siente que el Gobierno esté haciendo bien su tarea a pesar de sus intenciones.

¿Qué acciones o medidas puntuales destacaría como las más urgentes y/o necesarias a ser adoptadas con el fin de mejorar las condiciones para la actuación de los empresarios y las empresas del país?

Un tema muy importante es atacar la delincuencia con mucha inteligencia, pero con una colaboración muy estrecha entre las fuerzas del orden y todo el aparato de justicia. Si hay algo, y creo que mucho por mejorar, es que tanto el Poder Ejecutivo como el Legislativo deben actuar de manera célere.

El otro tema de acción inmediata es la lucha por la formalidad, no puede ser que un emprendimiento tenga que ser sometido a infinidad de trámites de licencias en municipios, gobiernos regionales o gobierno central, muchos de ellos comandados por personas incompetentes, sin capacidad de decisión o faltos de preparación. Si estos problemas se conocen de tiempo atrás corresponde a las autoridades actuar y decidir.

Lea la entrevista completa en nuestra edición 160 de Rumbo Minero, aquí.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...
Noticias Internacionales

Anglo American destaca la necesidad de acelerar trámites en Chile ante creciente demanda de cobre

Para ejemplificar la demanda futura de cobre, se necesitarían 80 minas del tamaño de Los Bronces para 2040, mientras los tiempos de puesta en marcha de un proyecto se han vuelto cada vez más extensos. Reuters.- La minera global Anglo...

Fiscalía de Panamá inicia investigación sobre posibles perjuicios por contrato de CK Hutchison

La investigación surge tras las críticas de la Contraloría General de Panamá al contrato, renovado en 2021, que llevó al gobierno a "dejar de lado 1.300 millones de dólares". Reuters.- La Procuraduría General de Panamá abrió una investigación sobre posibles...

Minera Los Pelambres desarrolla las primeras obras del Proyecto de Adaptación Operacional

Actualmente la Compañía avanza en su visión de largo plazo denominada Los Pelambres Futuro, la que tuvo como primer paso el Proyecto de Infraestructura Complementaria (INCO) que permitió iniciar la transición hídrica de la empresa al integrar agua de...

Precios del petróleo cotiza en mínimos de cuatro años por la guerra comercial

Los precios del petróleo Brent bajaron un 2,29% a 62,74 dólares por barril, mientras que los del crudo West Texas Intermediate de Estados Unidos cayeron 1,85%, a 59,58 dólares. Reuters.- Los precios del petróleo cayeron más de 1 dólar por...