- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEntrevistasDiscovery Manager Perú-Ecuador en Anglo American: "Los inversionistas buscan predictibilidad y estabilidad"

Discovery Manager Perú-Ecuador en Anglo American: «Los inversionistas buscan predictibilidad y estabilidad»

El Perú aún cuenta con reservas importantes, así como proyectos y ampliaciones con potencial de inversión por más de US$ 50 mil millones que nos pueden mantener como protagonistas mundiales», afirmó Sebastián Benavides.

¿Qué perspectivas de desenvolvimiento de la minería peruana proyecta para el presente año?

La minería peruana formal está en un momento clave de cara a la demanda global de minerales como el cobre, que, según las proyecciones, puede duplicarse para el 2050, debido al consumo de este mineral que genera la transformación energética hacia energías renovables.

El Perú aún cuenta con reservas importantes, así como proyectos y ampliaciones con potencial de inversión por más de US$ 50 mil millones que nos pueden mantener como protagonistas mundiales. Dicho esto, debemos entender que, si bien somos un país con una inmensa riqueza geológica, no somos los únicos, y otros países están en el mismo camino de atraer el capital necesario para desarrollar inversiones mineras a largo plazo.

El reto, que compromete la participación de todos, es mantener al Perú como un destino competitivo, atractivo y viable para estas inversiones, generando un gran círculo de desarrollo para el país. Debemos seguir por el camino de modernización para optimizar proyectos y operaciones, buscando consolidar modelos sostenibles y seguros que se traducen en desarrollo para las comunidades y todo el país.

Creo que este año escucharemos mucho sobre avances en digitalización minera, uso de energías renovables para las operaciones, contribución al cierre de brechas sociales, mayor inclusión de las mujeres en el sector, entre otros aspectos que ayudarán al progreso del Perú.



Por otro lado, debemos buscar el destrabe responsable de distintos proyectos que tenemos en cartera para poder ejecutar estas inversiones potenciales y agilizar los procesos de exploración, para lograr tener nuevos megaproyectos en el país.

Diversos voceros del sector y del Gobierno han manifestado su voluntad para lograr avances en el desarrollo de nuevos proyectos mineros en el país. ¿Qué medidas concretas cree que se deben implementar a corto plazo para lograr este objetivo?

Algo que nos ayuda a todos a mirar con optimismo el desarrollo minero formal en el Perú, es precisamente que existe consenso en el sector público y privado, sobre la necesidad de mejorar los tiempos de trámites y permisos, obviamente sin dejar de lado la rigurosidad que deben tener las evaluaciones, por ejemplo, en temas de manejo ambiental.

Se están impulsando buenas iniciativas, como la ventanilla única, un potencial silencio administrativo positivo y la mejor definición de los términos de referencia para distintos permisos ambientales. Esto debe ir de la mano con mayores recursos para manejar de manera eficiente la demanda de permisos.

Lea la entrevista completa en nuestra edición 160 de Rumbo Minero, aquí.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Recomiendan seguir capacitando a la fuerza laboral minera en automatización

Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes. Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...
Noticias Internacionales

Epoch Investment Partners compra más de 24,000 acciones de Alamos Gold

Alamos Gold opera tres minas en América del Norte. El 21 de abril de 2025, Epoch Investment Partners Inc. incrementó su participación en Alamos Gold Inc. al adquirir 24,503 acciones adicionales, elevando su total a 206,983 acciones, valoradas en...

Shell acelera estudio en campo de gas en Venezuela antes de vencimiento de licencia

El buque de investigación Doña José II llegó a Venezuela este mes para recopilar datos para Shell y la Compañía Nacional de Gas de Trinidad, para determinar sitios de perforación y el diseño de un gasoducto en caso de...

Nueva alianza Petrobras-Coppe busca reducir pérdidas energéticas

La cooperación entre instituciones permitirá construir una infraestructura de pruebas sin precedentes en el país. Petrobras y la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) firmaron un Acuerdo de Cooperación (CT) para la construcción de un Loop de Garantía de...

Canuc Resources amplía financiamiento para cerrar compra clave

La adquisición de MacDonald Mines, fundada en 1935, representa una expansión significativa para Canuc. Canuc Resources Corporation anunció la extensión de la fecha de cierre final de su financiamiento privado no intermediado hasta el 21 de mayo de 2025. Los...