- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEnrique Alania: "Las aplicaciones de mayor vanguardia están en mina y planta"

Enrique Alania: «Las aplicaciones de mayor vanguardia están en mina y planta»

Con cerca de 1,400 stands y delegaciones de nueve países, este año EXTEMIN -la plataforma de PERUMIN dedicada a la exhibición de maquinarias, componentes y servicios tecnológicos para minería- mostrará los últimos avances en equipamiento y tecnología para el sector minero. Enrique Alania, presidente de la muestra, detalla aquí los más destacados productos y actividades que comprenderá esta feria, así como los que se esperan para el futuro cercano.

EXTEMIN es uno de los mejores indicadores de los avances concretos que registra la industria minera en el tiempo. ¿Qué expectativas tiene respecto a este segmento en la presente edición?

En el marco de PERUMIN 36, EXTEMIN es la plataforma de exhibición de maquinarias, componentes y servicios tecnológicos de fabricación local e internacional puestos a disposición del sector minero, cuyas altas prestaciones contribuyen a garantizar la excelencia operativa, la seguridad laboral, el manejo responsable de los recursos, la mitigación del impacto climático y la gestión sostenible de la cadena de suministros.

Dicho esto, la edición de este año contará con cerca de 1,400 stands, donde se encontrarán presentes 435 empresas e instituciones y 10 operadores internacionales, como Anglo American, Buenaventura, Cerro Verde, Ferreyros, Komatsu-Mitsui, Metso, entre otros más, quienes darán a conocer los últimos avances en innovación y tecnología para la productividad, digitalización, ecoeficiencia y sostenibilidad de la industria minera.

En cuanto a la Exhibición, ¿Qué cambios enumeraría como los principales respecto a la edición del año pasado?

Este año, en el Pabellón Internacional de EXTEMIN, contaremos con la participación de las delegaciones de Alemania, Australia, Chile, Canadá, Estados Unidos, Suiza, China, Reino Unido y Argentina, quienes, en representación de las diversas embajadas, empresas mineras, compañías proveedoras y organizaciones no gubernamentales, buscarán afianzar las relaciones y promover oportunidades en pro de la industria.

También, se tendrá el Pabellón Regional, para la promoción de productos tradicionales y representativos del Perú; las Salas Comerciales, para la presentación corporativa de organizaciones afines al sector minero; las Salas Networking, para los encuentros reservados entre mineras y proveedores; y el programa Líderes Estudiantiles, para la captación de jóvenes voluntarios que brinden atención a exhibidores y convencionistas.

En los últimos años se han generado en el Perú diversas innovaciones en productos y servicios para la industria minera, basados en nuevas tecnologías, que han destacado internacionalmente. ¿Cuáles de esos casos de éxito podría resaltar entre los que estarán presentes en la EXTEMIN de este año?

Esperamos contar con el simulador de perforaciones de transporte subterráneo, el muestrario de minerales exóticos y especiales, el dron para la prevención de derrumbes, los sistemas de carga
automatizada para camiones mineros, el sistema de accionamiento remoto de molinos, las soluciones de energía portátil sostenibles y demás interesantes novedades.

Para muestra, deseamos repetir la experiencia de la UNSA con el robot desactivador de explosivos para la manipulación de artefactos explosivos de todo tipo y manejo a distancia; Ferreyros con los simuladores de gigantescas maquinarias para la capacitación del personal; y Antamina con el video 360° para mostrar de forma didáctica los diferentes procesos utilizados en el procesamiento de los minerales de cobre y zinc.

Lea la entrevista completa en nuestra edición 157 de Rumbo Minero: https://www.rumbominero.com/ED157/

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú prevé el inicio de 16 proyectos mineros con inversión de US$ 15,169 millones hasta 2029

Este año se contempla la ejecución de nueve proyectos, con un monto total de US$ 7,407 millones El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) anunció que entre 2025 y 2029 se tiene previsto el inicio de 16 proyectos mineros...

Congresista Wilson Soto presenta proyecto de ley que prohíbe nuevas ampliaciones del REINFO

El proyecto no implica gasto adicional para el Estado y permitirá mejorar la gobernabilidad en las regiones afectadas por minería informal. Con el objetivo de poner fin al círculo vicioso de ampliaciones que perpetúan la informalidad y debilitan la...

Canadá autoriza exploración de carbón en Grassy Mountain bajo condiciones estrictas

El regulador de energía de Alberta (AER, por sus siglas en inglés) ha otorgado luz verde, con condiciones específicas, a tres solicitudes presentadas por Northback Holdings para llevar a cabo actividades de exploración en el yacimiento de Grassy Mountain,...

Minería impulsa el crecimiento de 4,67% de la economía peruana en marzo 2025

La economía peruana experimentó un crecimiento de 4.67% en marzo de 2025, comparado con el mismo mes del año anterior, según informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Este avance se debió, en gran parte, al buen...
Noticias Internacionales

Starr Peak Mining amplía su portafolio en Canadá tras adquirir el proyecto Copper Clive

Starr Peak Mining obtuvo una participación del 100 % en las concesiones pagando un precio de compra de C$ 40.000 al vendedor. La empresa canadiense de exploración minera Starr Peak Mining ha ampliado su cartera de activos con la adquisición...

Antofagasta reafirma su liderazgo laboral impulsado por el dinamismo minero

Durante el último año, el empleo total en Antofagasta aumentó en un 2,6 %, mientras que el empleo minero creció 6,3 %. El más reciente informe del Observatorio Laboral de la Región de Antofagasta, correspondiente a indicadores laborales y...

AIA-Sicep y BHP consolidan acuerdo para impulsar a proveedores locales en Antofagasta

Este convenio facilitará el enrolamiento cruzado de empresas proveedoras y promoviendo la participación de pymes regionales en procesos de licitación. Marko Razmilic, presidente de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), afirmó que la alianza con Escondida | BHP representa...

Guinea retira permisos mineros en medio de un auge del nacionalismo de recursos

El gobierno de Guinea revocó las licencias 46 compañías mineras que operaban en su territorio, en una acción que algunos analistas interpretan como una advertencia a los grandes operadores del segundo mayor productor de bauxita del mundo. Las concesiones...