- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEntrevistas“Entre el 2019 y el 2020 Ariana iniciaría su producción comercial”

“Entre el 2019 y el 2020 Ariana iniciaría su producción comercial”

Actualmente, la empresa planea incrementar las reservas en su mina Condestable, con miras a realizar una oferta pública inicial en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX). La potencial obtención de financiamiento se utilizaría en la construcción de la mina y de la planta en Ariana. En exclusiva para Rumbo Minero, Adolfo F. Vera, Presidente de Southern Peaks Mining brinda más información.

Southern Peaks Mining tiene en su cartera a Ariana. ¿Cuáles son los planes de inversión para este proyecto?

Tenemos aprobados el Estudio de Impacto Ambiental (EIA); asimismo, tenemos acuerdos con las comunidades, y estamos gestionando en estos momentos la concesión de beneficios y los permisos auxiliares para lograr obtener el permiso de construcción; es decir, los papeles que median entre el EIA y la autorización de construcción per se.

En ese sentido, se calcula que la construcción debería comenzar en el primer trimestre del año próximo. Esto debería estar listo entre 18 a 24 meses, dependiendo de unas variables que pensamos optimizar, pero la idea es que hacia el segundo semestre del 2019 o el primer trimestre del 2020 deberíamos iniciar la producción comercial.

Asimismo, la primera fase de Ariana, que implica la construcción de la mina y una planta de 2,000 toneladas por día, requerirá una inversión de US$ 120 millones a US$ 125 millones; expandirla a 3,000 toneladas por día, debería costar entre US$ 40 millones a US$ 45 millones adicionales.

¿Cuánto sería la producción comercial en Ariana?

Estimamos que inicialmente sería de 45 mil toneladas a 50 mil toneladas de concentrado de cobre, cerca de 30 mil toneladas de concentrado de zinc; y hay un plan de expansión, luego que empecemos la producción, de incrementarla en 50%.

Aparte de las actividades en Ariana, ¿qué otros planes desarrollará Southern Peaks?

Además de Ariana, nuestros objetivos se orientan a incrementar las reservas en nuestra mina Condestable, con miras a justamente a tener una oferta pública inicial en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), que estimamos ocurra en el primer trimestre del año próximo.

Ya hemos seleccionado los bancos de inversión que nos están asesorando en este proceso, y el proyecto de incrementar reservas vendrá con un proyecto de ampliación que podría ir hasta el 50% de la capacidad de Condestable y duraría hasta finales del próximo año.

Asimismo, en Condestable tenemos algo del equipo comprado para la expansión de la planta y ahora tenemos que determinar las adquisiciones de lo que haya necesidad de comprar para la expansión de capacidad de procesamiento y desarrollar la mina para poder producir las 10 mil toneladas por día de mineral que es lo que estamos apuntando.

Hay un cuello de botellas que serían los permisos por lo que no creo que esto salga antes de un año y medio; quizás se pueda dar a inicios del 2019; igual podríamos ir haciendo algunas ampliaciones moderadas que están contenidas en los permisos que tenemos actualmente pero para la expansión que queremos sí vamos a demorarnos un año y medio, que nos dará tiempo para hacer los trabajos que necesitamos hacer en la mina para seguir produciendo de manera ordenada.

 


Vea la revista completa AQUÍ

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNMPE: Criminalidad avanza ante el fracaso de la declaratoria de emergencia en Pataz

“La minería ilegal y sus socios, las organizaciones criminales, están dañando gravemente la cadena productiva del sector minero", indica el comunicado. La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante los dos violentos ataques que...

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...

Tres transnacionales comprarían cobre informal en Perú

Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares. Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...

Minem: No existe riesgo de contaminación con proyecto hídrico minero El Algarrobo

Aseguró el viceministro de minas, Henry Luna. El viceministro de Minas, Henry Luna, destacó que el proyecto hídrico minero El Algarrobo no ocasionará ningún tipo de contaminación en Tambogrande; al contrario, será una alternativa para que la población mejore su...
Noticias Internacionales

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...

Codelco cierra 2024 con EBITDA de US$ 5,439 millones y aporte al Fisco de US$ 1,534 millones

El primer indicador financiero creció en 30% respecto de 2023, mientras el segundo lo hizo en 8%. Las cifras favorables se relacionan con la superación de antiguos eventos operacionales y el avance en los proyectos estructurales. El presidente ejecutivo de...