- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEntrevistasHenry Luna: El Perú tendría ingresos acumulados de US$547 mil millones al...

Henry Luna: El Perú tendría ingresos acumulados de US$547 mil millones al 2050 de aprovechar nuestros recursos mineros

Si se considera las operaciones, los proyectos mineros en cartera más las áreas que aún están en exploración básica y áreas altamente potenciales, hasta el año 2050, en un escenario conservador, se estima un beneficio económico acumulado de aproximadamente US$ 547 mil millones.

Asimismo, el INGEMMET presentó -en el “Peru Day” del PDAC 2019- “El Potencial Minero del Perú y su Contribución Económica al 2050”.

¿Cuál fue la misión del INGEMMET durante el PDAC 2019 y qué presentaron en este importante evento? 

Uno de los roles que tiene el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET) es el rol promotor, el cual consiste en poner a disposición y difundir la información geológica y catastral especializada para incentivar la inversión minera.

De esta manera, la misión del INGEMMET en PDAC 2019 fue mostrar el potencial minero del país a fin de que los inversionistas aprecien la distribución de las minas, proyectos y prospectos en ambientes favorables para la mineralización económica.

En esta oportunidad el INGEMMET realizó una presentación en el “Peru Day” sobre “El Potencial Minero del Perú y su Contribución Económica al 2050”.

Es importante mencionar que nos hemos propuesto culminar el año 2021 el cartografiado geológico a escala 1:50,000, lo que significará un importante aporte del INGEMMET al conocimiento más detallado de la geología, y por ende mayor información que facilite la exploración de nuestros recursos minerales, energéticos e hídricos.

¿Cuánto es el potencial minero del Perú y, si se desarrollan, cuánto representaría en ingresos para el país? 

Considerando que se continúan explotando las reservas y recursos minerales declaradas al Ministerio de Energía y Minas (MEM) por las empresas mineras en operación, de los proyectos mineros en cartera, de los recursos de los proyectos con exploración avanzada (EIA-sd), así como los recursos de  áreas con alto potencial geológico minero se tienen 228 millones de toneladas finas de cobre (Cu); 179 millones de onzas finas de oro (Au); 1,871 millones de toneladas finas de hierro (Fe); 48 millones de toneladas finas de zinc (Zn); 6,300 millones de onzas finas de plata (Ag), 3 millones de  toneladas finas de molibdeno (Mo); y 10 millones de toneladas finas de plomo (Pb). Al precio actual de estos metales, el Perú tendría un ingreso aproximado de US$ 547 mil millones al 2050.

Tenemos un inmenso potencial minero, por lo que proseguimos con las investigaciones metalogenéticas con la finalidad de facilitar las exploraciones en el país, faltando aún por investigar gran parte del país como es el caso de la Cordillera Oriental, donde estamos realizando trabajos de prospección.

¿En qué consisten los trabajos de prospección que están realizando en la Cordillera Oriental y cuándo se estima tener los resultados finales?

Se está realizando un estudio regional de los metales estratégicos, enfocados principalmente en Ni, Cr en rocas básicas y ultrabásicas y en elementos de tierras Raras (REE).  El año 2018 se culminaron los trabajos de campo y los resultados geoquímicos de las muestras de roca están disponibles en el GEOCATMIN, correspondiente al Proyecto GE33B-5 de Metalogenia. El informe final estará a disposición de los inversionistas a partir del mes de junio del presente año.


Vea la revista completa AQUÍ

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...