- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEntrevistasJaime de Althaus: “Creo que es la hora de la sociedad civil”

Jaime de Althaus: “Creo que es la hora de la sociedad civil”

La exacerbación política que vive el país como resultado del enconado enfrentamiento entre el Ejecutivo y Legislativo, ha alcanzado en las últimas semanas niveles tales que sus consecuencias, como los han advertido diversos observadores, podrían ser graves para el presente y futuro del Perú. Para entender ese escenario configurado, las motivaciones de los principales actores, así como las posibles soluciones de la compleja trama de la que somos parte todos, conversamos con Jaime de Althaus, Antropólogo, Analista Político y Activo partícipe del debate político nacional.

¿Cuál es su lectura de la situación por la que está atravesando el país?
Que estamos en una situación política sumamente compleja; tanto, que podría llevar a un desenlace final del Gobierno o del Congreso. Y que es claro, además, que cualquiera de las dos situaciones va a llevar al país, una vez más, a una situación límite.

¿Cree que eso es lo que busca el Gobierno tras la reciente presentación de la Cuestión de Confianza por partedel premier Aníbal Torres?
En efecto, creo que, bajo el manto de un lenguaje engañosamente conciliador, lo que ha hecho el Presidente del Consejo de Ministros es declararle la guerra al Congreso porque lo que ha planteado es una Cuestión de Confianza contra una ley (31399) que lo único que hace es repetir lo que ya está en el artículo 206 de la Constitución; es decir, que cualquier reforma constitucional, como la de una asamblea constituyente, debe pasar por el Congreso antes de ir a referéndum.

Por tanto, no corresponde porque essobre una materia que no tiene nada que ver con ninguna política de Estado ni de gestión del Ejecutivo. En suma, creo que lo que busca el Gobierno es crear una confrontación artificial con el Congreso para obtener réditos políticos y crear las condiciones para el cierre del Parlamento, al más puro estilo vizcarrista.

Lo que sorprende, además, es que pretenda utilizar el mismo ardid interpretativo de Martín Vizcarra para lograr su objetivo. En efecto, porque sabiendo que el Congreso, con razón, declarará improcedente o inadmisible la Cuestión de Confianza, se adelanta sacando de la manga un argumento increíble como el del “rehu samiento”.

Ese es un argumento falaz con el que el Premier está delatando lo que en realidad el Gobierno quiere, que es declararla “denegación fáctica” de la Cuestión de Confianza, plantear una segunda y así, avanzar así hacia la disolución del Congreso.

Por tanto, la ‘denegación fáctica’ no cabe, y el Gobierno lo sabe. Sabe que por la ley 31355, que regula la Cuestión de Confianza y que fue convalidada por el Tribunal Constitucional, eso no es posible. Pero, una vez más, quiere pasar por encima de la ley y para lograrlo lo que está haciendo es política, política populista.

Lea la entrevista completa en nuestra edición 150 de Rumbo Minero.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....