- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEntrevistasJaime Polar: "En nuestro plan está incorporar una nueva operación minera hacia...

Jaime Polar: «En nuestro plan está incorporar una nueva operación minera hacia el 2027 y 2028»

Con una producción promedio de 80 mil onzas de oro por año, Summa Gold viene incorporando tecnología a su unidad minera El Toro, ubicada en La Libertad, para ser más eficientes en sus procesos productivos hasta el 2032.

De ahí que haya proyectado incorporar una nueva operación aurífera que le permita reemplazar a la actual y afianzar su presencia no solo a nivel nacional sino también internacional. Al respecto, conversamos con su Gerente General, quien nos comentó sobre los planes de la empresa en relación con las obras por impuesto que tienen programadas realizar en beneficio de los caseríos aledaños.

Para Summa Gold, ¿Qué representa la unidad minera El Toro? Y ¿Qué cambios importantes ha realizado esta operación?

La unidad minera El Toro, es nuestra principal unidad de producción, y es la que dio vida a la compañía. Con ella producimos principalmente oro con un subproducto de plata. Actualmente nuestra producción promedio es de 80 mil onzas por año, y nuestro plan indica producir a ese ritmo hasta 2032.

El principal cambio que se ha dado fue transformar un yacimiento que estuvo invadido por 5 mil mineros ilegales en una operación completamente formal, con altos estándares de operación, medioambiental, y lo que es más importante, altos estándares en seguridad, por lo cual el ISEM nos ha reconocido como la segunda empresa más segura del país en el sector de minería de tajo abierto.

¿En qué medida Summa Gold ha integrado los avances tecnológicos en la operación El Toro?

En principio, todas nuestras plantas son totalmente automatizadas. Durante los últimos años hemos trabajado muy fuerte en el tema del sistema Dispatch de la compañía y hemos iniciado un proceso para incorporar inteligencia artificial a nuestro software de despacho.

De esta manera, las decisiones ya no las tomarán los humanos, sino la computadora en base a los algoritmos previamente elaborados.

Y en términos de parámetros ASG, ¿Cómo están atendiendo ustedes los factores ambientales, sociales y de gobernanza en la unidad El Toro, teniendo en cuenta a las comunidades aledañas?

Nosotros no tenemos comunidades, sino cuatro caseríos aledaños como: Santa Cruz, El Toro, Coigobamba y Shiracmaca.

Además de tres caseríos de influencia indirecta. Nuestra relación con ellos ha sido bastante buena. Nos ha funcionado muy bien el hecho de incorporarlos -de forma activa- como parte de la operación minera.

Ellos son pequeños empresarios que dan servicio a la operación minera, así como también contratistas que brindan el servicio de movimiento de tierra a Summa Gold. Eso ha generado que ellos tengan sus propios ingresos y cambien su visión de espectador a la de empresarios al participar con nosotros en el proyecto.

Lea la entrevista completa en nuestra edición 153 de Rumbo Minero.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...