- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEntrevistasJaime Polar: "En nuestro plan está incorporar una nueva operación minera hacia...

Jaime Polar: «En nuestro plan está incorporar una nueva operación minera hacia el 2027 y 2028»

Con una producción promedio de 80 mil onzas de oro por año, Summa Gold viene incorporando tecnología a su unidad minera El Toro, ubicada en La Libertad, para ser más eficientes en sus procesos productivos hasta el 2032.

De ahí que haya proyectado incorporar una nueva operación aurífera que le permita reemplazar a la actual y afianzar su presencia no solo a nivel nacional sino también internacional. Al respecto, conversamos con su Gerente General, quien nos comentó sobre los planes de la empresa en relación con las obras por impuesto que tienen programadas realizar en beneficio de los caseríos aledaños.

Para Summa Gold, ¿Qué representa la unidad minera El Toro? Y ¿Qué cambios importantes ha realizado esta operación?

La unidad minera El Toro, es nuestra principal unidad de producción, y es la que dio vida a la compañía. Con ella producimos principalmente oro con un subproducto de plata. Actualmente nuestra producción promedio es de 80 mil onzas por año, y nuestro plan indica producir a ese ritmo hasta 2032.

El principal cambio que se ha dado fue transformar un yacimiento que estuvo invadido por 5 mil mineros ilegales en una operación completamente formal, con altos estándares de operación, medioambiental, y lo que es más importante, altos estándares en seguridad, por lo cual el ISEM nos ha reconocido como la segunda empresa más segura del país en el sector de minería de tajo abierto.

¿En qué medida Summa Gold ha integrado los avances tecnológicos en la operación El Toro?

En principio, todas nuestras plantas son totalmente automatizadas. Durante los últimos años hemos trabajado muy fuerte en el tema del sistema Dispatch de la compañía y hemos iniciado un proceso para incorporar inteligencia artificial a nuestro software de despacho.

De esta manera, las decisiones ya no las tomarán los humanos, sino la computadora en base a los algoritmos previamente elaborados.

Y en términos de parámetros ASG, ¿Cómo están atendiendo ustedes los factores ambientales, sociales y de gobernanza en la unidad El Toro, teniendo en cuenta a las comunidades aledañas?

Nosotros no tenemos comunidades, sino cuatro caseríos aledaños como: Santa Cruz, El Toro, Coigobamba y Shiracmaca.

Además de tres caseríos de influencia indirecta. Nuestra relación con ellos ha sido bastante buena. Nos ha funcionado muy bien el hecho de incorporarlos -de forma activa- como parte de la operación minera.

Ellos son pequeños empresarios que dan servicio a la operación minera, así como también contratistas que brindan el servicio de movimiento de tierra a Summa Gold. Eso ha generado que ellos tengan sus propios ingresos y cambien su visión de espectador a la de empresarios al participar con nosotros en el proyecto.

Lea la entrevista completa en nuestra edición 153 de Rumbo Minero.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....