- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEntrevistas“Para el 2017 las inversiones mineras en Ecuador bordearían los US$ 1,000...

“Para el 2017 las inversiones mineras en Ecuador bordearían los US$ 1,000 millones”

Javier Córdova, Ministro de Minería de Ecuador

¿Cuáles son los proyectos mineros que actualmente integran la cartera minera de Ecuador? ¿Cuáles son los metales que se están explorando y de dónde provienen los inversionistas? ¿Cómo se encuentran las relaciones mineras entre Perú y Ecuador? Estas fueron algunas de las preguntas que el titular del sector Minería respondió en exclusiva a Rumbo Minero tras visitar nuestro país.

¿Cuál es el balance del sector minero ecuatoriano?

El 2016 ha sido un año muy importante para el Ecuador. Creemos que es un año en el que se va consolidando la industria minera, después de un par de años importantes porque en el 2014 se generó cambios importantes en la normativa con el fin de atraer inversiones y en el 2015 se crea la institucionalidad con la creación del Ministerio de Minería.

Así, en el 2016 se ve resultados palpables como el proyecto El Mirador que ya está en una etapa de construcción de la mina. Otra novedad será la firma del contrato definitivo de explotación para Fruta del Norte, acto que se daría a inicios de noviembre próximo. Así también Rio Blanco está en construcción de su mina; Loma Larga ha iniciado la factibilidad luego de tener una pre-factibilidad positiva; el proyecto San Carlos-Panantza que estuvo diez años suspendido por un problema social, hoy se ha solucionado y retomará la exploración a partir de noviembre. En este año se tiene previsto la creación de una compañía de economía mixta, entre la Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco) y la Empresa Nacional de Minería (Enami EP) para el desarrollo del proyecto minero Llurimagua.

En general, todos los proyectos estratégicos avanzan de manera adecuada y acorde a sus cronogramas de actividades e inversión por ellos programados.

También, otro punto importante es haber retomado las concesiones mineras y con esto retomar también la exploración minera en el país. Hemos recibido más de 330 solicitudes para nuevas concesiones mineras, de las cuales ya se han iniciado la entrega de títulos y se espera hasta finales de este año atender todas estas solicitudes.

Estas nuevas inversiones representan aproximadamente US$ 400 millones a invertirse en exploración en los 4 próximos; adicional a ello, para el año 2017 esta cifra podría duplicarse y llegar a US$ 1,000 millones, en las que se incluyen las inversiones de tres proyectos en construcción, como son: Mirador, Fruta del Norte y Rio Blanco, el cual en el segundo semestre del 2017 estaría iniciando su producción y se convertiría en la primera unidad minera industrial.

Este año 2016, también marcará avances en los proyectos, que si bien están en fase de exploración, arrojarán resultados extraordinarios como es el caso de Cascabel que lo lleva adelante la compañía SolGold.

Un hecho importante para este año es que BHP Billiton apueste al proyecto Cascabel, que demuestra el interés de empresas grandes por ingresar al país.

¿Montos de inversiones comprenden proyectos en general?

Son cifras globales que comprenden montos en general, no solo Mirador que demandará US$ 1,500 millones; sino que incluye actividades de exploración minera.

En el 2017 habrá un incremento porque Mirador estará en su momento más alto de inversión -antes de iniciar la producción en el año 2018-; Fruta del Norte iniciará la construcción de su mina en el 2017, lo cual disparará los montos de inversión. También el próximo año se estima se realicen las inversiones en exploración de las áreas adjudicadas.


Vea la revista completa AQUÍ

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...

Fiscalía destruye equipos utilizados para la actividad de la minería ilegal en la región de Amazonas

También se encontró a ocho personas realizando presuntas actividades ilícitas vinculadas a la minería ilegal pero, al darse cuenta de la presencia del Ministerio Público y Policía, se dieron a la fuga hacia la espesura del bosque, con paradero...

25 mil mineros artesanales podrían formalizarse en un corto plazo, señala Máximo Gallo

Titular de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del MINEM, explicó que una de las medidas que se evalúan es cambiar la normativa sobre concesiones mineras y dar uso productivo a las concesiones extinguidas que han revertido al...

proEXPLO 2025 contará con un enfoque de inclusión y diversidad, pilares claves para el futuro de la minería

Adriana Aurazo, miembro del comité organizador del certamen, destacó la participación de mujeres y diversos profesionales en la industria minera. Los aspectos de inclusión y diversidad en la industria minera también serán abordados en el Congreso Internacional de Prospectores y...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...