- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEntrevistas“La población no ve el nexo entre minería y bienestar”

“La población no ve el nexo entre minería y bienestar”

Víctor Gobitz, Presidente de
EXPOMINA PERÚ 2022

Como ninguna otra actividad económica del país, la industria minera peruana soporta hoy los más dañinos efectos generados por el permanente estado de convulsión política y social que vive el país desde hace ocho meses; pero también, lo que es más grave aún, por las erradas acciones del
propio Gobierno y sus aliados. En lo relacionado al sector, ¿Cuál es el origen de esta situación?¿Qué acciones deberían adoptarse para empezar a revertirla y cuáles son las perspectivas que enfrenta de mantenerse este escenario? Víctor Gobitz, Presidente de EXPOMINA PERÚ 2022, CEO de Antamina y expresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), responde a esta y otras interrogantes clave en la presente entrevista.

En la evaluación de la situación actual de la industria minera, ¿Cuáles señalaría como sus aspectos más positivos y negativos en los planos externo e interno?
En el plano externo, lo positivo para la industria es que atravesamos por un periodo en que se aprecia claramente un incremento en la demanda por metales. De hecho, los precios del cobre, del oro, de la plata y del estaño, son el reflejo de esa demanda creciente, por un lado, y también de una coyuntura que se ha exacerbado como consecuencia del conflicto armado entre Rusia y Ucrania.

Tenemos, entonces, un mercado externo con una coyuntura positiva a la que, además, aporta el cambio de matriz energética, en este caso como una tendencia de largo plazo, hacia el uso de combustibles no fósiles.

De otro lado, pasando al plano interno, un aspecto positivo es que hoy en el Perú, tanto por la dimensión de las operaciones mineras existentes, como por el portafolio de proyectos con el que contamos, nuestra industria minera cuenta con un ecosistema robusto, formado por un número significativo de empresas, muchas de ellas representando inversiones de diversas jurisdicciones mineras. Este ecosistema minero se fortalece si añadimos el número de contratistas especializados, proveedores de bienes y servicios, así como por instituciones técnicas que sirven de soporte a la industria, como el Ministerio de Energía y Minas (Minem) o el Ingemmet, y por los propios medios de comunicación especializados como ustedes.

En el que, sin embargo, hay aspectos preocupantes de cara al futuro.
En efecto, ya que, si lo vemos en perspectiva, claramente hay un deterioro institucional del sector. En el pasado hemos visto oposición a proyectos mineros específicos, como Río Blanco, Conga o Tía María; sin embargo, este deterioro se ha ido acentuando y lo que estamos viendo hoy en día, es la oposición a operaciones en marcha.


Y es que en una operación en marcha puede generarse un conflicto, pero para resolverlo se requiere de una autoridad mucho más proactiva y convencida de que el medio para resolverlo es
el diálogo y no aceptando medidas ilícitas; pues como Estado peruano tenemos mecanismos legales de resolución; tanto en la vía administrativa, como en la vía judicial. Pero lo que está ocurriendo hoy es inaceptable y contraviene el Estado de Derecho; se está volviendo cotidiano que las…

Lea el informe completo en nuestra edición 144 de Rumbo Minero

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tinka Resources aplaza perforación en proyecto Ayawilca, mientras realiza revisión estratégica

La compañía indicó que no puede haber seguridad de que la exploración de alternativas estratégicas resulte en alguna transacción. Tinka Resources Limited no procederá con cierres adicionales de su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada a inicios de este...

Arequipa: Mina de oro Tesoro suspende operaciones por factores climáticos

La empresa Nativo Resources indicó que ve probable que las operaciones se reanuden en unas tres semanas. A través de un comunicado, la firma británica Nativo Resources, con operaciones en la minería y producción de metales preciosos en Perú, informó la suspensión temporal de sus...

Proyecto Michiquillay: Realizan primer monitoreo ambiental del 2025

Este es el primero de cuatro monitoreos programados para el 2025, reafirmando el compromiso con la vigilancia ambiental y el desarrollo sostenible. El Comité de Monitoreo y Vigilancia Ambiental Participativo realizó el primer monitoreo ambiental del 2025 en el Proyecto...

Inversión en equipamiento minero sumó US$ 978 millones en el 2024 con Antamina como líder

Solo en diciembre, la inversión en este rubro creció 11.2% producto de lo ejecutado por Antamina (+45.3%); Compañía de Minas Buenaventura (+968.9%) en su proyecto “San Gabriel”; y Anglo American (230.5%) en su “Mina Quellaveco”. La inversión en Equipamiento Minero,...
Noticias Internacionales

Mina Valentine: Amplían mineralización de oro para convertirla en la más grande de su región

La compañía Calibre Mining informó los siguientes resultados destacados: 3,08 g/t de oro en 48,2 metros en el pozo FZ-24-062. Calibre Mining anunció resultados adicionales de perforación diamantina de su programa de perforación ampliado de 100.000 metros en la mina...

Bolivia exportará 900 mil toneladas de hierro a Argentina

El convenio es por dos años La Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM) firmó un contrato con la compañía boliviana Ferromutún para la exportación de 900 mil toneladas de hierro durante dos años, consolidando un importante acuerdo comercial que beneficiará a...

Bolivia produjo 284.746 toneladas de litio y potasio entre 2021 y 2024, generando ingresos por US$ 159,2 millones

En los últimos cuatro años, con una inversión de US$ 164,6 millones, el país produjo 4.107 toneladas de carbonato de litio y 280.639 toneladas de cloruro de potasio. Entre 2021 y 2024, los últimos cuatro años de gestión de Luis...

American Salars Lithium adquiere propiedad de pegmatita LCT de roca dura de 18.083 hectáreas en Brasil

Con muestras recientes de hasta 3,72 % de Li2O y valores significativos de elementos de tierras raras. American Salars Lithium Inc. ha firmado un acuerdo de compra de acciones para adquirir todas las acciones en circulación de 1447377 BC Ltd....