- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEntrevistas“La población no ve el nexo entre minería y bienestar”

“La población no ve el nexo entre minería y bienestar”

Víctor Gobitz, Presidente de
EXPOMINA PERÚ 2022

Como ninguna otra actividad económica del país, la industria minera peruana soporta hoy los más dañinos efectos generados por el permanente estado de convulsión política y social que vive el país desde hace ocho meses; pero también, lo que es más grave aún, por las erradas acciones del
propio Gobierno y sus aliados. En lo relacionado al sector, ¿Cuál es el origen de esta situación?¿Qué acciones deberían adoptarse para empezar a revertirla y cuáles son las perspectivas que enfrenta de mantenerse este escenario? Víctor Gobitz, Presidente de EXPOMINA PERÚ 2022, CEO de Antamina y expresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), responde a esta y otras interrogantes clave en la presente entrevista.

En la evaluación de la situación actual de la industria minera, ¿Cuáles señalaría como sus aspectos más positivos y negativos en los planos externo e interno?
En el plano externo, lo positivo para la industria es que atravesamos por un periodo en que se aprecia claramente un incremento en la demanda por metales. De hecho, los precios del cobre, del oro, de la plata y del estaño, son el reflejo de esa demanda creciente, por un lado, y también de una coyuntura que se ha exacerbado como consecuencia del conflicto armado entre Rusia y Ucrania.

Tenemos, entonces, un mercado externo con una coyuntura positiva a la que, además, aporta el cambio de matriz energética, en este caso como una tendencia de largo plazo, hacia el uso de combustibles no fósiles.

De otro lado, pasando al plano interno, un aspecto positivo es que hoy en el Perú, tanto por la dimensión de las operaciones mineras existentes, como por el portafolio de proyectos con el que contamos, nuestra industria minera cuenta con un ecosistema robusto, formado por un número significativo de empresas, muchas de ellas representando inversiones de diversas jurisdicciones mineras. Este ecosistema minero se fortalece si añadimos el número de contratistas especializados, proveedores de bienes y servicios, así como por instituciones técnicas que sirven de soporte a la industria, como el Ministerio de Energía y Minas (Minem) o el Ingemmet, y por los propios medios de comunicación especializados como ustedes.

En el que, sin embargo, hay aspectos preocupantes de cara al futuro.
En efecto, ya que, si lo vemos en perspectiva, claramente hay un deterioro institucional del sector. En el pasado hemos visto oposición a proyectos mineros específicos, como Río Blanco, Conga o Tía María; sin embargo, este deterioro se ha ido acentuando y lo que estamos viendo hoy en día, es la oposición a operaciones en marcha.


Y es que en una operación en marcha puede generarse un conflicto, pero para resolverlo se requiere de una autoridad mucho más proactiva y convencida de que el medio para resolverlo es
el diálogo y no aceptando medidas ilícitas; pues como Estado peruano tenemos mecanismos legales de resolución; tanto en la vía administrativa, como en la vía judicial. Pero lo que está ocurriendo hoy es inaceptable y contraviene el Estado de Derecho; se está volviendo cotidiano que las…

Lea el informe completo en nuestra edición 144 de Rumbo Minero

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

REDES: Minería registró 3 trimestres de contracción en Arequipa

La baja respondió a la menor concentración de metal en la roca extraída, lo que afectó directamente la producción de cobre y molibdeno. La Red de Estudios para el Desarrollo (REDES) ha identificado que, al cierre de 2024, la economía...

Antapaccay obtiene por cuarto año consecutivo la certificación I-REC por uso de energías renovables

Esta distinción internacional valida el abastecimiento exclusivo de energía renovable en sus instalaciones. En un paso más hacia la sostenibilidad, Antapaccay ha logrado por cuarto año consecutivo la certificación Internacional Renewable Energy Certificate (I-REC), reafirmando su compromiso con el uso...

Cerro Verde es pionera en Perú al obtener Marca Cobre en versión 2.0

Asimismo, Cerro Verde se convierte en la tercera a nivel mundial en alcanzar este reconocimiento. Además, ha obtenido también la recertificación Marca Molibdeno reiterando su compromiso con la sostenibilidad y la producción responsable. Cerro Verde ha obtenido la prestigiosa recertificación...

MINEM clausura la primera Pasantía Minera del año 2025

El viceministro Luna destacó este encuentro como una valiosa oportunidad para intercambiar conocimientos y generar nuevas perspectivas que presenta la minería en nuestro país. El viceministro de Minas, Henry Luna Córdova clausuró la primera Pasantía Minera del año 2025, con...
Noticias Internacionales

Oro se mantiene fuerte pese a leve caída; inversores atentos a anuncios de Trump

El oro al contado bajaba un 0,3% a 3.113,43 dólares la onza. El oro, tradicionalmente visto como una cobertura contra la incertidumbre y la inflación, ha subido más del 15% este año. Reuters.- Los precios del oro bajaron el...

EE.UU. evalúa aranceles del 20 % a importaciones en medio de nuevas barreras comerciales

Donald Trump se prepara para anunciar nuevas barreras comerciales que preocupan a empresas, consumidores e inversores por la intensificación de la guerra comercial global. Reuters.- Asesores de la Casa Blanca sopesan imponer aranceles del 20% a la mayoría de los...

Cobre toca mínimo en casi tres semanas por nerviosismo sobre aranceles

El cobre cayó un 0,3%, a 9.681 dólares por tonelada métrica, tras tocar su nivel más bajo desde el 12 de marzo, en 9.669 dólares. Reuters.- Los precios del cobre cayeron a su nivel más bajo en casi tres semanas...

Brasil sigue abierto a negociar aranceles antes del esperado anuncio de EEUU

Fernando reiteró que la mayor economía de América Latina se mantiene a la expectativa sobre los detalles concretos de lo que podría anunciarse para Brasil el miércoles. Reuters.- El ministro de Hacienda de Brasil, Fernando Haddad, dijo el martes que...