- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEntrevistasEXPOMINA 2024: "El gobierno debe garantizar un clima de estabilidad para generar...

EXPOMINA 2024: «El gobierno debe garantizar un clima de estabilidad para generar confianza en inversionistas», afirma Luis Miguel Castilla

«En diciembre 2023 el indicador de expectativas de la inversión a 3 meses se ubica en 43.5, mientras que el indicador a 12 meses está en 54.6», comentó el presidente del Foro Clima de Inversión, Mercado y Precios de EXPOMINA 2024.

Uno de los foros que concita mucho interés en EXPOMINA es el de “Clima de Inversión, Mercado y Precios», pues resulta fundamental saber, de primera mano, cómo se vienen desarrollando estos indicadores para afianzarse en el sector. Conversamos con su Presidente sobre las expectativas empresariales hoy en día, así como de algunos de los mecanismos con los que puede contribuir la feria para el desarrollo de la minería.

Desde su perspectiva, ¿Cuál es la situación en que se encuentra el clima de inversión del país en general y del sector minero en particular?

Las expectativas empresariales en el último año se han deteriorado debido a la inestabilidad política y la recesión económica. En particular, en diciembre 2023 el indicador de expectativas de la inversión a 3 meses se ubica en 43.5 (tramo pesimista), mientras que el indicador a 12 meses está en 54.6. En cuanto al sector minero, el indicador de expectativas sobre el sector a 3 meses se ubica en 50.0 (neutral), mientras que el indicador a 12 meses está en 55.9.

Según el indicador de atractivo para la inversión minera del Instituto Fraser, el Perú ha mejorado algunas posiciones, pero está relegado respecto a la ubicación que tenía hace seis años. Esto producto del deficiente manejo de la conflictividad social y la tramitología que impide la realización de proyectos mineros en plazos acorde a ley.



En ese contexto, ¿Qué impacto ha tenido en esa situación la inestabilidad política por la que ha atravesado el Perú en los últimos años y qué debería hacerse para revertirla?

El haber tenido un periodo de inestabilidad política tan prolongado ha generado un deterioro continuo en los indicadores de expectativas económicas. La altísima tasa de rotación de autoridades (llevamos 6 presidentes, 14 presidentes del Consejo de Ministros, 3 Congresos y 270 ministros en los últimos 6 años) ha conspirado contra la continuidad de las políticas públicas y el inmovilismo que ha caracterizado a la administración pública. Además, los intentos de copamiento político de puestos claves ha deteriorado la calidad de la gestión pública.

Para revertir esta situación es necesario que el Gobierno garantice un clima de estabilidad política y social para generar confianza entre los inversionistas y ciudadanos, así como ofrecer una dirección económica clara y coherente para reducir la incertidumbre. Una manera de mitigar la alta tasa de rotación de funcionarios públicos con responsabilidades en la aprobación de expedientes y permisos es acelerar la implementación de la reforma del Servicio Civil.

Además, la eventual adhesión del Perú a la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) impondrá estándares de mejora en la gestión pública que contrarrestará parcialmente la inestabilidad política.

Lea la entrevista completa en nuestra edición 160 de Rumbo Minero, aquí.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....