- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEntrevistasLouis Marcotte: "Perú tiene la oportunidad de ser líder por sus reservas...

Louis Marcotte: «Perú tiene la oportunidad de ser líder por sus reservas de minerales críticos»

Con motivo de realizarse el evento minero PDAC 2023, conversamos con el embajador de Canadá en Perú, Louis Marcotte, quien resaltó la participación de nuestro país en dicha convención, y las oportunidades que se le presenta hoy en día al poder ser parte -a través de sus reservas minerales- de la transición energética a la que apuntan diversas naciones en el mundo.

¿Cuál es la importancia de la convención mundial PDAC 2023 para los participantes y países asistentes, en específico para Perú?

Para mi será mi primer PDAC y como Embajador de Canadá en Perú, estoy muy complacido y honrado de acompañar a la delegación peruana a Canadá compuesta por autoridades de alto nivel y empresarios mineros. PDAC es la principal convención de exploración minera mundial. 

Desde su inicio en 1932, la Convención anual de PDAC en Toronto, Canadá, ha crecido hasta atraer 30,000 participantes de más de 130 países. Hoy en día, es el evento topde la industria minera mundial y alberga a más de 1,100 expositores y 2,500 inversionistas con un programa para hacer redes de contactos y establecer oportunidades comerciales.

En cuanto al Perú, PDAC ha sido el evento emblemático en las últimas dos décadas para la delegación peruana (la 3ra más grande). En el 2014, Perú se convirtió en el primer país auspiciador de la historia del PDAC, con el apoyo oficial de las autoridades peruanas.

El sector minero peruano y su delegación de alto nivel acuden al PDAC para promover la inversión en Perú y atraer actividad exploratoria para seguir alimentando su cartera minera. PDAC le da a Perú la oportunidad de brillar en el escenario internacional y asegurar su ranking como una de los principales mercados para la actividad minera. PDAC es también una oportunidad para fomentar relaciones bilaterales más allá del sector minero y conectar a Perú con otros inversionistas.

¿Cómo ve el panorama minero mundial y del Perú para este año?

Últimamente, el panorama minero ha dado un giro muy significativo impulsado por el debate sobre el cambio climático. Ahora más que nunca, la minería tiene un rol primordial rumbo a la transición energética. Además de la demanda por tierras raras, los minerales críticos son clave y más relevantes que antes.

El Perú tiene una excelente oportunidad de ser líder por tener reservas de minerales críticos (cobre, litio y zinc) y algunas tierras raras, que son necesarios para la tecnología más moderna, de energías renovables, la electromovilidad y telecomunicaciones.

Lea el artículo completo en nuestra edición 151 de Rumbo Minero

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...

Tres transnacionales comprarían cobre informal en Perú

Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares. Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...

Minem: No existe riesgo de contaminación con proyecto hídrico minero El Algarrobo

Aseguró el viceministro de minas, Henry Luna. El viceministro de Minas, Henry Luna, destacó que el proyecto hídrico minero El Algarrobo no ocasionará ningún tipo de contaminación en Tambogrande; al contrario, será una alternativa para que la población mejore su...

Antamina recibe aprobación ambiental del Senace para mejorar procesos con inversión de US$ 300 millones

Se optimizará la eficiencia del proceso productivo en las instalaciones de mina y diversos componentes auxiliares de las instalaciones en la mina, el Puerto Punta Lobitos y las Líneas de Transmisión Eléctrica. Luego de un riguroso proceso técnico, el Servicio...
Noticias Internacionales

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...

Codelco cierra 2024 con EBITDA de US$ 5,439 millones y aporte al Fisco de US$ 1,534 millones

El primer indicador financiero creció en 30% respecto de 2023, mientras el segundo lo hizo en 8%. Las cifras favorables se relacionan con la superación de antiguos eventos operacionales y el avance en los proyectos estructurales. El presidente ejecutivo de...