- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEntrevistasSebastián Benavides: "Debemos sentar los cimientos para los futuros proyectos mineros"

Sebastián Benavides: «Debemos sentar los cimientos para los futuros proyectos mineros»

Del 8 al 10 de mayo se realizará la edición 2023 de proEXPLO. En ese marco, conversamos con el Presidente de este importante foro sobre la situación, perspectivas y tareas relacionadas con el rubro de exploración minera, actividad determinante para la sostenibilidad del sector.

¿Cuál es la situación de la exploración en la minería peruana?
Durante la pandemia, la exploración minera en el Perú se desaceleró significativamente; sin embargo, hasta el año pasado, estamos viendo un crecimiento importante de aproximadamente 27% en las inversiones de exploración en el Perú, lo que representa unos U$ 429 millones según la estadística del Ministerio de Energía y Minas (Minem).

Estas son cifras alentadoras, pero deben ser evaluadas en el contexto global postcovid. Además, los buenos precios de los metales están impulsando un crecimiento global en la inversión de la exploración minera en el mundo, la cual creció 32% entre el 2019 y el 2022, aún con la reducción que la pandemia trajo en el 2020.

El Perú, en cambio, solo creció 20% en este periodo, lo cual nos puede evidenciar una menor competitividad como destino de inversión. En suma, es necesario recuperar terreno y, para ello, promover las exploraciones mineras en el país es clave.

¿Qué lugar ocupa actualmente el Perú en el ranking de inversión mundial en exploración minera y cuál es el balance comparativo respecto a sus competidores?
Según S&P Global Market Intelligence, a noviembre del 2022, el Perú ocupó el sexto lugar como destino de exploración, detrás de Canadá, Australia, Estados Unidos, México y Chile. Los primeros
tres países concentran aproximadamente el 51% de la inversión global, principal mente debido a su potencial geológico, área prospectiva y estabilidad en la percepción del inversionista.

En orden de importancia, ¿Cuáles señalaría los principales factores del descenso de las inversiones en este rubro en la minería del país?
El primer factor que afecta nuestra competitividad es la excesiva burocracia en permisos para exploración minera, por lo que debemos trabajar para reducir los tiempos y procesos. Claro está, sin bajar la rigurosidad ambiental y social y, más bien, aplicando esa rigurosidad de acuerdo con las diferentes etapas de los proyectos de exploración y el potencial impacto que se identifique.

Una perforación inicial en el Perú, por ejemplo, puede demorar un año y medio en obtener todos los permisos, mientras que en países competidores puedes obtenerlo de 3 a 5 meses en el Perú. Quellaveco es un buen ejemplo de esto, pero ahora que ya se completó la construcción, necesitamos que nuevos proyectos avancen.

Finalmente, como industria debemos conectar más con la sociedad, mostrando los beneficios que la minería responsa ble y moderna trae a la sociedad, y tratar de cambiar la percepción que existe sobre esta importante actividad.

Debemos tener una visión donde nos alineamos como país para que todos juntos impulsemos no solo nuestro desarrollo, sino la descarbonización del planeta a través del aprovechamiento responsable de nuestros recursos naturales. El Perú debe concentrarse en ser más competitivo para atraer la inversión extranjera.

Lea la entrevista completa en nuestra edición 153 de Rumbo Minero.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...
Noticias Internacionales

Caen bolsas y petróleo tras aranceles de China a EE.UU

Wall Street abrió este viernes a la baja, con una caída de 2.34% del Dow Jones, un retroceso de 3.14% del Nasdaq y el S&P 500 registró pérdidas del 3.39%. Las bolsas y el petróleo ampliaron sus pérdidas este viernes...

Chile: Anglo American inicia obras en proyecto Los Bronces Integrado

Anglo American inició las obras del proyecto Los Bronces Integrado, iniciativa que viabiliza la continuidad operacional de la mina Los Bronces, que opera en la Región Metropolitana hace más de 150 años. Luego de completar un riguroso proceso de...

Nobel Resources adquirirá el 100 % de cuatro proyectos de cobre en Chile

Nobel tiene opción por los proyectos Cuprita, Janett, Pampa Austral y Anais, tras emitir 2,5 millones de acciones comunes de la compañía a los accionistas de Austral Exploraciones. Nobel Resources Corporation, que cotiza en la bolsa TSX-V, ha completado una...

Masivo Silver adquirirá el proyecto polimetálico Cerro Colorado en Sonora

El proyecto Cerro Colorado comprende dos propiedades, la concesión El Tacon Dos, que abarca 774 hectáreas, y la concesión Valle Del Cobre, que abarca 1.875 hectáreas. Masivo Silver, una empresa canadiense de exploración minera de oro y plata junior,...