- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEntrevistasVíctor Gobitz: "Queremos ser parte de la solución a los problemas del...

Víctor Gobitz: «Queremos ser parte de la solución a los problemas del país»

El convulso escenario político interno en que se desenvuelve el país y, en particular, la industria minera peruana, plantea la urgente necesidad de reflexionar sobre los problemas que le han dado origen, así como determinar la forma de resolverlos.

Este es el objetivo que institucionalmente se ha propuesto asumir la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), para lo cual ha definido una serie de tareas que en la presente entrevista son detalladas por Víctor Gobitz, reconocido líder minero y recientemente elegido Presidente de esa institución.

La minería peruana se desenvuelve hoy en un contexto en el que se combinan una situación general de aguda incertidumbre política y una particular agresiva oposición a la actividad en varias regiones del país. ¿Es posible mantener expectativas positivas res pecto al desarrollo de la industria en ese escenario?

Sí, porque, como jurisdicción minera, nuestro país sigue siendo una plaza muy atractiva. Y por varias razones. Nuestras reservas de cobre por desarrollar, por ejemplo, son significativamente importantes, equivalentes a las de Chile.

Además, tenemos un ‘ecosistema’ minero que no solo cuenta con empresas mundiales operando, sino todo lo que permite desarrollarse: proveedores de bienes y servicios, contratistas, consultores y firmas de formación y capacitación de cuadros. Igualmente, tenemos una legislación que, aunque frondosa, es clara y posee una división de responsabilidades en el ámbito administrativo.

Y, finalmente, tenemos una fuerza laboral con una alta productividad y costos de energía muy competitivos. Todo eso hace que tengamos muchos atractivoscuando nos comparamos con otras jurisdicciones.

Pero todos esos atractivos se ven afectados por un ‘ruido’ (político) no menor como el que estamos viendo hoy, y por el hecho de que, pese a ser uno de los pilares de nuestra economía, no hay un compromiso claro para trasladar los beneficios que genera la minería hacia los que más los necesitan en el país.

En el balance, sin embargo, si uno sopesa todos esos atributos y el potencial que tenemos como industria, tiene sentido mantener la esperanza en su desarrollo; pero, además, eso nos debe llevar a todos a la reflexión y a preguntarnos qué debemos hacer para resolver los problemas y, más importante, encontrar soluciones para lograrlo y hacer qu todo funcione. Y esta es una tarea que estamos haciendo hoy la SNMPE y los inversionistas del sector.

Desde su perspectiva, ¿Cuál es el origen de los problemas que enfrentamos hoy como país?

Macroeconómicamente hablando, el Perú hoy es un país robusto. Y este es el resultado de lo que hemos logrado en los últimos treinta años a través de una economía de mercado y una sólida disciplina macroeconómica, lo que nos ha permitido atraer la inversión privada nacional e internacional, contar con un grado de inversión, sumar 70 mil millones de dólares en reservas internacionales y poseer una ratio de deuda neta versus PBI que es largamente el mejor de la región.

Lea la entrevista completa en nuestra edición 152 de Rumbo Minero.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...