- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesEquipos y repuestos para soldaduras: Método de unión seguro y económico

Equipos y repuestos para soldaduras: Método de unión seguro y económico

Debido a largas jornadas de trabajo, los equipos que intervienen en las diferentes etapas de una mina sufren el deterioro en sus estructuras, por lo que deben ser sometidos a reparaciones de mantenimiento, en la cual la soldadura es la solución más efectiva y rápida.

La soldadura es un proceso de fijación en el que dos o más piezas-ya sea de metal, termoplástico-
se fusionan por medio del calor o presión. Esta técnica de aplicación de calor suaviza el material, formando una unión fija (denominada cordón) a medida que las partes se enfrían.

Su uso en el sector minero es muy amplio e importante, debido a que está presente en la mayoría de los procesos productivos, que van desde los mantenimientos preventivos y reactivos hasta en el mejoramiento de componentes como la tolva de los camiones de alto tonelaje, palas, estructuras, acueductos, zarandas, chancadoras, entre otros.

Cabe destacar que la soldadura es el proceso de más bajo costo en el mercado minero; sus uniones soldadas son resistentes y maleables, soportando choques y vibraciones fuertes. Asimismo, permitirá un ahorro de material de hasta un 15%, ya que requiere de menos trabajo, por lo que se reduce la mano de obra.

Hoy en día existen diferentes tipos y técnicas de soldaduras que se categorizan por el proceso a utilizar, el material base a soldar, el uso que tendrá, etc. Así se tienen los procesos de soldadura TIG (GTAW), MIG/MAG (GMAW), de Arco con Electrodo Recubierto (SMAW), de Arco Núcleo Fundente (FCAW), y de Arco Sumergido (SAW).

Por ejemplo, el TIG es adecuado para todo tipo de aceros al carbono, aceros de baja aleación, aleaciones de níquel, cobre y otras no ferrosas. Mientras que, el MIG/MAG se utiliza, generalmente, para unir piezas de acero inoxidable o aleaciones de aluminio.

Por su parte, el SMAW se emplea en procesos que van desde la carpintería metálica (puertas, ventanas y rejas) hasta la soldadura de tuberías. En tanto, el FACW (similar al MIG) se aplica
para metales más gruesos y pesados, ya que es un tipo de soldadura de alto calor. Finalmente, el tipo SAW es idóneo para piezas de trabajo que re quieran un cordón de soldadura largo y recto.

Lea el informe completo en nuestra edición 156 de Rumbo Minero:  https://www.rumbominero.com/ED156/

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....