- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEspecialesAutomatización, digitalización y control para la industria minera

Automatización, digitalización y control para la industria minera

Los trabajos que se realizan en el sector minero son muy bien planificados, ya que requiere de una minuciosa precisión para no cometer errores que pueden generar graves consecuencias. Es así que, con la ayuda de la automatización y el control de procesos, hoy la industria minera logra conseguir una mayor confiabilidad en sus operaciones para hacerlas más eficientes y seguras.

En los últimos años, la automatización ha pasado por numerosos cambios, adecuándose según las necesidades de los clientes mineros. Y por su parte, el sector se adapta rápidamente a los diversos avances tecnológicos que se generan.

El futuro prometedor que le espera a la minería se centra en la automatización, porque va encaminado con las múltiples acciones que realizan las compañías, para optimizar la productividad y fortalecer la seguridad de sus colaboradores.

Algunas de las funciones que permite la aplicación de los procesos automáticos son el control de maquinarias a distancia, el uso de diversos dispositivos conectados al mismo tiempo, y conectividad inalámbrica. Actualmente, a nivel mundial, las empresas mineras buscan digitalizar y automatizar sus operaciones, para incrementar su productividad,
reduciendo peligros y costos.

Según indicaron los expertos del rubro, las mineras buscan responder al desafío de cumplir con los mejores estándares de sostenibilidad y productividad, por lo que es imprescindible conocer el desarrollo, gestión y el impacto de las tecnologías de automatización utilizadas.
Con estos resultados, obtiene una mejor interpretación, con el fin de disminuir los costos operativos, reducir riesgos, incrementar los ingresos, entre otros objetivos.

TENDENCIA

Por otro lado, la tendencia del sector minero se centra en contar con centros de
control para monitorear las operaciones en conjunto, sin la necesidad de separar
las áreas.

En el Perú se busca tener una visión completa de la gestión de todas las operaciones mineras, y de cada fase de los diversos procesos. Además, es importante darle seguimiento a los balances y el resultado de la producción.

El avance tecnológico ha llegado a la minería de manera positiva, dejando de lado las tareas realizadas con técnicas rústicas y poco seguras. Un claro ejemplo de esta evolución es la presencia de la automatización, que ha mejorado la productividad significativamente, desde
el manejo de la maquinaria, el uso de la energía, y la eficiencia del trabajo realizado por medio de la gestión operativa de un solo sistema.

En ese sentido, es importante resaltar el gran desafío que tiene el sector minero, ya que la industria aún no tiene completamente integrados todos sus procesos, por lo que tiene como tarea avanzar hacia esa finalidad con estándares comunes para sus objetivos, es decir, que los lenguajes, transmisiones de datos y diversas plataformas se enlacen entre sí.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gold Fields en el Top 5 de mineras más seguras en el Perú

La empresa fue distinguida por su compromiso con la seguridad y la prevención de riesgos laborales. La empresa minera Gold Fields fue reconocida con una placa de honor al obtener el quinto lugar en la categoría “Minería a Tajo Abierto”...

Condor Resources busca financiamiento para explorar sus proyectos mineros en Perú

La compañía planea destinar los ingresos netos de la oferta LIFE a la exploración de sus proyectos Huinac Punta (plata) y Pucamayo (oro). La canadiense Condor Resources lanzó una colocación privada por hasta 1.5 millones dólares canadienses (US$ 1.08 millones)...

Perú tiene potencial para nuevos yacimientos de cobre, afirma presidente de proEXPLO 2025

El ingeniero Walter Tejada, resaltó que el congreso de exploración minera contará con mesas de discusión lideradas por CEOs, con el objetivo de abordar los principales desafíos de la minería. El Perú tiene un “potencial geológico absolutamente importante” para...

Minera Alpayana: No aumentaremos precio por adquirir Sierra Metals

La oferta por Sierra Metals fue realizada a través de su subsidiaria en Canadá, constituida exclusivamente para este propósito. La empresa minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que está dispuesta a dejar vencer su Oferta Mejorada de C$1.11 por acción...
Noticias Internacionales

Antofagasta invertirá US$ 200 millones en avance de proyecto cuprífero Cachorro

La medida se produce tras la presentación en enero de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto, ubicado entre las operaciones de la compañía en Centinela y Antucoya. La minera chilena Antofagasta ha destinado 200 millones de...

Milei respalda propuesta de aranceles recíprocos de EE.UU. y busca pacto bilateral

"Argentina tiene la intención de ser un aliado firme de Estados Unidos en la región", agregó. Reuters.- El presidente ultraliberal argentino, Javier Milei, dijo el lunes que su Gobierno entiende la propuesta de aranceles recíprocos de Estados Unidos y está...

Chile: Minera Tres Valles inicia nueva etapa tras compra por inversionista austriaco

La adquisición del yacimiento por parte de NIU Group constituye una importante inversión extranjera para el país. El inversionista austríaco Cevdet Caner, a través de NIU Group, anunció la adquisición y renovación estratégica de Minera Tres Valles (MTV). Esta...

LithiumBank Resources confirma recuperación de litio de hasta 95 % en salmueras de Boardwalk y Park Place

Además, se reportó un rechazo general de impurezas combinadas superior al 99%, rechazando el 98,80% de boro, el 99,97% de calcio, el 99,96% de magnesio, el 99,98% de potasio, el 99,98% de sodio y el 99,97% de estroncio. LithiumBank Resources...