- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEspecialesExpomina 2021 marcará la pauta para el impulso del sector minero y...

Expomina 2021 marcará la pauta para el impulso del sector minero y la recuperación de la economía nacional

Según lo dicho por Luis Incháustegui, ministro de Energía y Minas, su cartera ve posible el desarrollo de inversiones por US$3,700 millones, correspondientes a los proyectos Yanacocha Sulfuros, Corani, Integración Coroccohuayco y San Gabriel, pues todos ellos tienen su estudio de impacto ambiental (EIA) aprobado y no existen problemas sociales.

Ello se alinea a lo previsto por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), que, basados en una mejora sostenida del sector minero, esperan una fuerte recuperación de la economía peruana el 2021.

Estos y otros puntos de interés serán abordados en EXPOMINA PERÚ 2021, que en esta oportunidad tendrá como presidente a Víctor Gobitz, nuevo CEO de Antamina y a su vez presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

De acuerdo a lo planificado por el Grupo Digamma, organizador del evento, durante los tres días de abril del 2021 se abrirán las puertas del Centro de Exposiciones Jockey para albergar en un área de 47,000 m² a los asistentes, quienes podrán acceder a información ‘de primera mano’ de la cartera de proyectos mineros
valorizados en US$ 57,772 millones que posee el Perú, así como recorrer los más de 1270 stands.

Recordemos que expertos proyectan que desde el segundo trimestre del próximo año la recuperación económica peruana será más notoria, siendo el sector minero uno de los pilares más fuertes para poder lograrlo en un menor tiempo. De esta manera, las regiones – que según un estudio elaborado por el consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM por sus siglas en inglés), mejoraron un 80% su desempeño socioeconómico gracias a la minería -, así como las empresas proveedoras y autoridades del
Gobierno, tendrán la oportunidad de reunirse en un solo lugar para tratar los temas relevantes vinculados al sector que representa el 10% del PBI nacional.

Justamente, para exponer dichos temas, EXPOMINA PERÚ 2021 desarrollará la Conferencia de Minería – CONFEMIN, que, en su cuarta edición, prepara 8 foros donde participarán reconocidos expositores del ámbito económico, minero y empresarial.

 

Ver entrevista completo AQUÍ
Descargar Revista Completa AQUÍ

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem: La Granja, Michiquillay, Cotabambas y Haquira aportarían en recuperación del Perú como segundo productor de cobre a nivel mundial

Desde el Minem se destacó que el Perú tiene aproximadamente 100 millones de toneladas métricas de reservas de cobre. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) destacó que el Perú se mantiene como uno de los principales productores mundiales de...

Chakana Copper se centra en el descubrimiento de plata de alto grado La Joya

Además, la compañía ha renunciado a su participación en el acuerdo de opción de Aija, eliminando así todas las obligaciones de pago para el proyecto Soledad. Chakana Copper Corp. planea ampliar el éxito de su programa de perforación de...

Dynacor planea evaluar su potencial expansión dentro de Perú o Ecuador

La mudanza de Dynacor a nuevas jurisdicciones es parte de su plan estratégico de cinco años y respalda su objetivo de producir 500 000 onzas AuEq y ventas para el 2030 de mil millones de dólares. Dynacor Group Inc. informó...

Homar Lozano, director del IIMP: El gobierno peruano debe garantizar un shock de incentivos para recuperar el liderazgo como productor de cobre

Para recuperar el segundo lugar como productor mundial de cobre, Lozano indicó que se deben poner en marcha los proyectos Tía María, Yanacocha Sulfuros, Zafranal y Trapiche. Homar Lozano, director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó...
Noticias Internacionales

Orestone Mining adquiere un gran sistema de almacenamiento de óxido de oro en la provincia de Salta

Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas. Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...

NEO Battery Materials y Rockwell colaborarán en automatización de planta de fabricación de ánodos de silicio de Windsor

Con el desarrollo de la tecnología de ánodos de silicio de NEO Battery, Rockwell Automation pretende ayudar a la empresa a lograr la preparación operativa para la producción comercial a gran escala. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales...

Challenger Gold firma acuerdos de extracción de mineral, con miras a iniciar producción en su proyecto Hualilan

Además, Challenger ha conseguido un acuerdo de molienda por encargo con una planta de procesamiento regional. La empresa de exploración de oro y cobre Challenger Gold ha anunciado avances en la minería y molienda por peaje en su proyecto insignia...

La UE, Canadá y México condenan el alza de los aranceles al acero y el aluminio de Trump

Las medidas, que entrarán en vigor el 12 de marzo, se aplicarán a millones de toneladas de acero y aluminio de Canadá, Brasil, México, Corea del Sur y otros países que habían estado entrando en Estados Unidos libres de...