- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEspecialesEXPOMINA PERÚ 2022: Reencuentro que consolida a la minería como motor económico...

EXPOMINA PERÚ 2022: Reencuentro que consolida a la minería como motor económico del país

Como un éxito total ha sido catalogada la realización de la feria minera más importante de Lima, EXPOMINA PERÚ 2022, la cual logró congregar -en los tres días de feria- a más de 80 mil visitantes que se dieron cita en el Centro de Exposiciones Jockey del 27 al 29 de abril.

Las empresas expositoras, los ponentes nacionales y extranjeros de los foros y congresos, así como las personas que asistieron a la feria minera más importante de Lima expresaron su satisfacción por la realización de EXPOMINA PERÚ 2022.

De esta manera, la feria se convirtió en el primer evento presencial del sector minero en llevarse a cabo en el país, por lo que la expectativa fue muy alta y los resultados fueron los que todos esperaban.

Y es que EXPOMINA PERÚ 2022 sobrepasó las proyecciones que se trazó el Grupo Digamma -como organizador del evento- al congregar -durante sus tres días- a más de 80 mil visitantes, quienes al momento de ingresar a la feria recibieron mascarillas y un desinfectante personal como parte de las medidas de bioseguridad contra el Covid-19.

Desde muy temprano las personas acudieron al recinto ferial para poder visitar los más de 750 proveedores que este año depositaron su confianza en el Grupo Digamma a fin de poder dar a conocer sus productos y servicios al sector más importante de la economía del país.

CEREMONIA DE INAUGURACIÒN

Para la ceremonia de inauguración se contó con la participación de la presidenta del Congreso de la República, Maria del Carmen Alva, quien destacó al Grupo Digamma por la organización de la octava edición de este evento internacional.

“La historia económica del Perú está muy vinculada a la importancia de la minería. Por eso para mí es un honor estar aquí con ustedes. Agradezco la invitación para estar presente en esta feria minera. Felicito al Grupo Digamma por la organización de este evento que vienen realizando desde el año 2007”.

Asimismo, dijo que la edición anterior de EXPOMINA PERÚ -realizada en el 2018- congregó a 33 delegaciones internacionales y más de 850 compañías exhibidoras nacionales e internacionales.

“Cabe resaltar que, EXPOMINA PERÚ permite además impulsar la cadena de abastecimiento del sector turismo al demandar servicios de hospedaje, comida y transportes, comunicaciones, entre otros dada a la convocatoria internacional que tiene, donde destaca la participación de Canadá, como país minero invitado, y delegaciones internacionales de Alemania, Brasil, Chile, Estados Unidos y México”.

A la vez hizo referencia que cada uno de estos países saben muy bien sobre la importancia de la actividad minera para el desarrollo de sus naciones. “Así como se dijo alguna vez en el hermano país de sur que, el cobre es el salario de Chile, podemos decir aquí que la Minería es el salario del Perú, por ser nuestra actividad económica más importante”.

Agregó que como presidente del Congreso de la República extiende el saludo de la representación nacional y “ratifico la convicción de seguir apoyando a este sector que hizo que al Perú se le reconozca históricamente como un país minero”.

Lea el especial completo AQUÍ

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem: La Granja, Michiquillay, Cotabambas y Haquira aportarían en recuperación del Perú como segundo productor de cobre a nivel mundial

Desde el Minem se destacó que el Perú tiene aproximadamente 100 millones de toneladas métricas de reservas de cobre. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) destacó que el Perú se mantiene como uno de los principales productores mundiales de...

Chakana Copper se centra en el descubrimiento de plata de alto grado La Joya

Además, la compañía ha renunciado a su participación en el acuerdo de opción de Aija, eliminando así todas las obligaciones de pago para el proyecto Soledad. Chakana Copper Corp. planea ampliar el éxito de su programa de perforación de...

Dynacor planea evaluar su potencial expansión dentro de Perú o Ecuador

La mudanza de Dynacor a nuevas jurisdicciones es parte de su plan estratégico de cinco años y respalda su objetivo de producir 500 000 onzas AuEq y ventas para el 2030 de mil millones de dólares. Dynacor Group Inc. informó...

Homar Lozano, director del IIMP: El gobierno peruano debe garantizar un shock de incentivos para recuperar el liderazgo como productor de cobre

Para recuperar el segundo lugar como productor mundial de cobre, Lozano indicó que se deben poner en marcha los proyectos Tía María, Yanacocha Sulfuros, Zafranal y Trapiche. Homar Lozano, director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó...
Noticias Internacionales

Orestone Mining adquiere un gran sistema de almacenamiento de óxido de oro en la provincia de Salta

Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas. Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...

NEO Battery Materials y Rockwell colaborarán en automatización de planta de fabricación de ánodos de silicio de Windsor

Con el desarrollo de la tecnología de ánodos de silicio de NEO Battery, Rockwell Automation pretende ayudar a la empresa a lograr la preparación operativa para la producción comercial a gran escala. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales...

Challenger Gold firma acuerdos de extracción de mineral, con miras a iniciar producción en su proyecto Hualilan

Además, Challenger ha conseguido un acuerdo de molienda por encargo con una planta de procesamiento regional. La empresa de exploración de oro y cobre Challenger Gold ha anunciado avances en la minería y molienda por peaje en su proyecto insignia...

La UE, Canadá y México condenan el alza de los aranceles al acero y el aluminio de Trump

Las medidas, que entrarán en vigor el 12 de marzo, se aplicarán a millones de toneladas de acero y aluminio de Canadá, Brasil, México, Corea del Sur y otros países que habían estado entrando en Estados Unidos libres de...