- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEspecialesExpomina Perú: el mayor encuentro minero del 2020

Expomina Perú: el mayor encuentro minero del 2020

EXPOMINA PERÚ, evento especializado en productos y servicios para la actividad minera prepara para su nueva edición, a realizarse del 9 al 11 de setiembre del 2020, una nutrida agenda que comprenderá foros y conferencias técnicas que permitirán preparar el terreno para recibir de la mejor manera las inversiones del sector de cara a nuestro bicentenario.

El Perú, posicionado como el segundo mayor productor de cobre del mundo, en su camino al Bicentenario [año en el que se prevé habrá un pico de inversiones mineras], debe profundizar en los aspectos y sectores que motivan el crecimiento económico nacional. Uno de ellos es la minería. Para tal fin, el comité organizador del Grupo Digamma prepara para el próximo año un espacio de diálogo e intercambio de experiencias a través de EXPOMINA PERÚ.

Para esta nueva edición, el presidente de EXPOMINA PERÚ 2020 será el ingeniero Víctor Gobitz, gerente general de Compañía de Minas Buenaventura. Además, se tendrá como “País Minero Invitado”, a Canadá, por ser uno de los principales países mineros en el mundo y por su presencia en el mercado nacional, que permitirá fortalecer las relaciones comerciales y mineras entre ambas naciones.

En la minería, el intercambio de conocimientos e informaciones es un punto de partida para el desarrollo óptimo de la actividad. De esta manera, el qué, el cómo, el por qué son algunas preguntas que los empresarios y profesionales desean saber.

Es por ello, que, a un año de su realización, el Grupo Digamma ya inició las evaluaciones para proponer los temas que se analizarán durante la IV Conferencia Internacional de Minería, CONFEMIN, en Expomina, espacio que se ha convertido en el principal encuentro empresarial minero de Lima.

Tal afirmación va de la mano con los resultados obtenidos en las ediciones anteriores, donde para el 2018 el presidente de la República del Perú, Martín Vizcarra, afirmó la necesidad de conseguir un entendimiento entre todos los involucrados en la minería, no permitiendo que los beneficios a los más cercanos tarden en llegar, sino que se genere riquezas que saquen de la pobreza al país y evitar conflictos que no permitan la continuidad de los proyectos.

Con pie en dicha premisa es que, enfatizó, que el compromiso de su gobierno es dejar al 2021 comprometido el 40% de las inversiones que se tiene en cartera, y que bordean los US$ 58,000 millones.

MUESTRA AL MUNDO

La principal feria minera de Lima, en su edición del 2018, logró captar la atención de 100,000 visitantes, entre empresarios mineros, inversionistas peruanos e internacionales, profesionales del sector público y privado interesado en conocer más sobre la actividad minera.

Así, al igual que en otras ediciones, para el 2020, la organización contará con la participación de pabellones internacionales, como los procedentes de Canadá, Estados Unidos, Brasil, China, etc, lo que garantizará la perfecta asociatividad entre todos los actores del mundo que trabajan en pro de un desarrollo minero responsable.


Vea la revista completa AQUÍ

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...

Gobernabilidad y paz social por mina Cobriza: Minem facilita diálogo entre comunidades y OCP

Medida viabilizó el levantamiento de medidas de fuerza en las inmediaciones de la unidad minera Cobriza. En el marco de su compromiso con la gobernabilidad territorial, la inversión sostenible y la paz social, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM),...
Noticias Internacionales

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...

México ratifica su liderazgo mundial en producción de plata, por décimo sexto año consecutivo

De acuerdo con el Estudio Mundial de la Plata 2025, publicado por el Silver Institute y elaborado por la consultora independiente Metals Focus. La Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM) celebró que, por 16 años...

Precio del oro repunta a 3.332,59 dólares ante datos económicos clave

La atención del mercado se centraba en la evolución comercial entre Estados Unidos y China y en una serie de datos económicos. Reuters.- Los precios del oro revirtieron su rumbo y subieron levemente el lunes, con el inicio de la...