- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEspecialesExpomina Perú: Principal encuentro empresarial más importante del sector minero

Expomina Perú: Principal encuentro empresarial más importante del sector minero

Para el 2020, EXPOMINA PERÚ la feria internacional más grande e importante del sector minero abrirá sus puertas del 9 al 11 de setiembre en el Centro de Exposiciones Jockey. El evento contará con una nutrida agenda académica y empresarial que concitará el interés de los inversionistas, proveedores y profesionales que forman parte de esta gran industria.

Durante tres días, el evento –organizado por el Grupo Digamma- tiene proyectado acoger a más de 110,000 visitantes aproximadamente tanto nacionales como extranjeros quienes tendrán la oportunidad de recorrer los más de 1270 stands ubicados dentro de un área de 47,000 m².

Para esta octava edición, el presidente de EXPOMINA PERÚ 2020 será el ingeniero Víctor Gobitz, gerente general de la compañía de Minas Buenaventura, quien destacó que este encuentro será el espacio propicio para que los más altos ejecutivos de la industria minera nacional e internacional se reúnan con profesionales del sector, presidentes regionales y líderes del ámbito público y social.

Además, señaló que la minería peruana no solo comprende una serie de actividades enfocadas en extraer los recursos minerales de la tierra; sino que ha logrado ser el vehículo que mueve al Perú económicamente.

En esta oportunidad, EXPOMINA tendrá como “País minero invitado” a Canadá por su importante presencia en el mercado nacional y por ser catalogado como uno de los principales países mineros del mundo.

CONFEMIN

Durante los días de este importante evento, se realizará la IV Conferencia Internacional de Minería, CONFEMIN, que desarrollará 8 foros como el de “Políticas Públicas en Minería 2020 – 2022”; “Clima de Inversión, Mercados y Precios”; “Líderes Mineros, Proyectos, Operaciones y Ampliaciones Mineras”; “Gerenciamiento de Proyecto”; “Desarrollo Social y Ambiental”; “Tecnología e Innovación Minería”; “Educación e Innovación”, y el “Foro Legal”, que permitirán conocer de primera mano el desempeño del sector con miras a nuestro Bicentenario.

Asimismo, el Grupo Digamma dio a conocer los nombres de los presidentes de los foros que serán parte del este importante encuentro minero del Perú.

Abraham Chahuán, gerente general de Compañía Buenaventura, presidirá el “Foro de Líderes Mineros: Proyectos, Operaciones y Ampliaciones Mineras”; cuyo objetivo será reunir a los líderes de las principales empresas mineras nacionales e internacionales, quiénes tratarán sobre sus experiencias, las proyecciones de sus empresas, así como los retos y oportunidades para hacer minería en el Perú.

Diego Macera, gerente general Instituto Peruano de Economía, será presidente del foro “Clima de Inversión, Mercados y Precios”. El objetivo de este encuentro es que expertos en inversiones y mercados brinden detalles acerca del clima global para la inversión minera. Especialmente, el panorama del Perú como principal destino de inversiones, así como las tendencias de los precios de los minerales.

El foro “Políticas Públicas en Minería 2020-2022”, estará a cargo de Ricardo Labó, exviceministro de minas, quién tendrá la misión de reunir a representantes del gobierno, gremios y analistas, para abordar la agenda minera del gobierno, las estrategias y las políticas necesarias para el desarrollo de la industria minera del país.

En tanto el foro “Innovación y Tecnología para minería, presidido por Ricardo Porto, CEO Nexa Resources, contará con reconocidos expertos y especialistas que hablarán sobre las innovaciones y los avances en las ramas de minería, procesamiento de minerales, geología y medio ambiente.

Así también, Luis Rivera, vicepresidente ejecutivo de Gold Fields será el encargado de presidir el foro “Gerenciamiento de Proyectos”, cuya finalidad en este encuentro es que los presidentes ejecutivos (o CEO) y representantes de las más importantes empresas mineras, que operan en el país, brinden mayores expectativas y el estado de proyectos actualmente en desarrollo.

Los participantes que asistirán a EXPOMINA, tendrán la oportunidad de participar en el foro de “Educación e Innovación”, que será liderado por la de Dra. Pilar Benavides, el cual se enfocará al fomento de la innovación e investigación en las carreras mineras, y que contará con destacados profesionales del sector minero, quienes compartirán sus experiencias y casos de éxito.

Además, podrán ingresar al foro “Legal”, que estará bajo la responsabilidad del abogado Oscar Benavides, especialista en derecho minero, financiamiento de proyectos mineros, y funciones y adquisiciones.

Rueda de negocios

Dentro de las actividades programadas en EXPOMINA 2020 está V Rueda de Negocios de Compradores Internacionales del Sector Minero, el cual es organizado por PROMPERÚ.

En la edición anterior, la IV Rueda concluyó con oportunidades comerciales por casi US$ 17 millones, según reveló la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo – PROMPERÚ.

La entidad también precisó que, de esa cifra, US$ 5 millones se concretaron durante la actividad y US$ 12 millones se materializarían en los siguientes doce meses. Además, detalló que se realizaron en total 270 citas de negocios en las que participaron 37 empresas peruanas y 20 compradores de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y México.

Este año el espacio contará con reconocidos expertos en logística y abastecimiento; además PROMPERÚ traerá a los gerentes de logística de países como Chile, México y Ecuador.

CONGRESOS INTERNACIONALES

Además de contar con espacios para que las empresas puedan exhibir sus productos y/o servicios, EXPOMINA 2020 desarrollará el II congreso Internacional de Mantenimiento de Maquinarias y Equipos Mineros (MANTEMIN 2020), donde Manuel Valverde, gerente de Activos de Anglo American será el presidente de este importante espacio.

Cabe mencionar que este congreso tratará sobre la importancia de la productividad continua en toda operación minera, por lo que una de las tareas clave que todo titular minero debe tener entre su lista de prioridades, es el mantenimiento de sus maquinarias y equipos. Por ello, la actividad minera contempla una serie de elementos que deben funcionar continuamente para mantener el ciclo productivo y lograr sus objetivos.

De otro lado, se llevará a cabo simultáneamente el II Congreso Internacional de Procesamientos de Minerales 2020 (PROCESMIN), que será dirigido por David Bayona, Senior Proyect Manager Plant – Área de Anglo American.

El PROCESMIN tratará sobre la Mineralurgia y Metalurgia Extractiva, técnicas mineras, cuyo conocimiento es fundamental en toda actividad minero-metalúrgica. En este foro se informará a los participantes sobre las nuevas aplicaciones tecnológicas en equipos, operaciones y procesos metalúrgicos aportándoles nuevas ideas y conceptos innovadores.

Asimismo, se realizará el Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero presidido por José Antonio Valle, director general de dicho encuentro.

PABELLONES INTERNACIONALES

EXPOMINA PERÚ 2020 se ha distinguido por contar con importantes pabellones internacionales que reúne a las más destacadas empresas del sector minero de su país y del mundo. En el 2020, EXPOMINA espera superar todas las expectativas nacionales del 2018, además de crear alianzas internacionales por el bueno desarrollo del sector minero.

“La participación de las empresas más representativas del sector, tanto del país como del extranjero, nos permite asegurar la calidad de feria internacional de EXPOMINA Perú que se ha constituido, sin lugar a duda, en el evento minero más grande e importante del Perú”, puntualizó Jorge León Benavides, Presidente Ejecutivo del Grupo Digamma.


Vea la revista completa AQUÍ

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gold Fields en el Top 5 de mineras más seguras en el Perú

La empresa fue distinguida por su compromiso con la seguridad y la prevención de riesgos laborales. La empresa minera Gold Fields fue reconocida con una placa de honor al obtener el quinto lugar en la categoría “Minería a Tajo Abierto”...

Condor Resources busca financiamiento para explorar sus proyectos mineros en Perú

La compañía planea destinar los ingresos netos de la oferta LIFE a la exploración de sus proyectos Huinac Punta (plata) y Pucamayo (oro). La canadiense Condor Resources lanzó una colocación privada por hasta 1.5 millones dólares canadienses (US$ 1.08 millones)...

Perú tiene potencial para nuevos yacimientos de cobre, afirma presidente de proEXPLO 2025

El ingeniero Walter Tejada, resaltó que el congreso de exploración minera contará con mesas de discusión lideradas por CEOs, con el objetivo de abordar los principales desafíos de la minería. El Perú tiene un “potencial geológico absolutamente importante” para...

Minera Alpayana: No aumentaremos precio por adquirir Sierra Metals

La oferta por Sierra Metals fue realizada a través de su subsidiaria en Canadá, constituida exclusivamente para este propósito. La empresa minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que está dispuesta a dejar vencer su Oferta Mejorada de C$1.11 por acción...
Noticias Internacionales

Antofagasta invertirá US$ 200 millones en avance de proyecto cuprífero Cachorro

La medida se produce tras la presentación en enero de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto, ubicado entre las operaciones de la compañía en Centinela y Antucoya. La minera chilena Antofagasta ha destinado 200 millones de...

Milei respalda propuesta de aranceles recíprocos de EE.UU. y busca pacto bilateral

"Argentina tiene la intención de ser un aliado firme de Estados Unidos en la región", agregó. Reuters.- El presidente ultraliberal argentino, Javier Milei, dijo el lunes que su Gobierno entiende la propuesta de aranceles recíprocos de Estados Unidos y está...

Chile: Minera Tres Valles inicia nueva etapa tras compra por inversionista austriaco

La adquisición del yacimiento por parte de NIU Group constituye una importante inversión extranjera para el país. El inversionista austríaco Cevdet Caner, a través de NIU Group, anunció la adquisición y renovación estratégica de Minera Tres Valles (MTV). Esta...

LithiumBank Resources confirma recuperación de litio de hasta 95 % en salmueras de Boardwalk y Park Place

Además, se reportó un rechazo general de impurezas combinadas superior al 99%, rechazando el 98,80% de boro, el 99,97% de calcio, el 99,96% de magnesio, el 99,98% de potasio, el 99,98% de sodio y el 99,97% de estroncio. LithiumBank Resources...