- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEspecialesLey General de Minería IIMP: “No es el momento para cambiar ...

Ley General de Minería IIMP: “No es el momento para cambiar la ley general de minería”

El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, ingeniero Luis Rivera, mostró su oposición para realizar algún cambio en la Ley General de Minería, tal como plantean los gobernadores regionales de la Macro Región Sur, quiénes presentaron recientemente un proyecto para poder reformularla.

El titular del IIMP aseguró que no es el momento idóneo para realizar algún cambio en dicha norma.  “El momento político no es el adecuado porque existe un pedido de adelanto de elecciones, una reforma del poder judicial y hay una reforma política de por medio”.

A su vez, el ingeniero aseveró que una vez que estos asuntos sean solucionados se podrá tocar el tema de la nueva Ley de Minería con mayor detalle, dado que, es trascendental para la economía peruana.

Respecto a dicha controversia, el entonces presidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar señaló que no existe necesidad de hacer una nueva Ley de Minería, sino solo ajustes a la norma ya vigente. Lo que se convertiría en un cambio de giro frente a lo presentado por el presidente de la República Martín Vizcarra en el mensaje a la Nación del 28 de julio.

“No necesitamos hacer un cambio general a la ley de minería, solo necesitamos ver de manera general donde se pueden hacer algunos ajustes, para poder trabajar y enfrentar este desafío adaptativo”, expresó Salvador del Solar durante su participación en Perumin34.

También mencionó que, históricamente el país se ha apoyado de manera esencial en la actividad minera, y de esa misma manera debe seguir apoyándose de ella.

Asimismo reconoció que la conflictividad se debe a la ausencia del Estado en la prestación de servicios mínimos y básicos, “esto origina la desconfianza por parte de las comunidades”, agregó.

Adicionalmente, comentó que se ha convocado a una Comisión de Especialistas, profesionales de diferentes áreas, para hacer los ajustes normativos y mejores prácticas de políticas públicas desde el Gobierno Central y Local para que el beneficio llegue de manera eficiente.

“Ante los desafíos que enfrenta la actividad minera en nuestro país, hemos decidido convocar a una comisión de especialistas, con visiones plurales y complementarias”, manifestó.

Cabe recordar que, ante este tema, uno de los primeros en pronunciarse fue el gerente general del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, ingeniero Guillermo Shinno, que señaló que la actual Ley General de Minería ha permitido que el Perú sea uno de los países más relevantes en producción y reservas de minerales. No obstante, indicó que ésta puede ser mejorada, para que aporte más a la industria.

“Podrían revisarse en ella las dimensiones mínimas de una concesión, como los criterios para calificar a un pequeño productor minero o a un minero artesanal, los niveles y plazos de inversión en concesiones mineras, etcétera”, afirmó Guillermo Shinno.

Además agrego que si se quiere ser constructivos, “no hay que abocarnos en la parte tributaria, pues estamos en el promedio internacional y debemos mantener o elevar nuestros niveles de competitividad”, concluyó.

Mayor acercamiento

De otro lado Luis Rivera recalcó que pese a la coyuntura que se vive en Arequipa, la industria minería debe continuar llevando su mensaje de optimismo y desarrollo a los lugares donde existe más problemática.

Asimismo refirió que uno de los objetivos de Perumin 34 es mostrar la industria minera a aquellos que no son mineros. “Es acercarnos a la población, a los jóvenes que son los activos para asegurar nuestro futuro considerando que ese es uno de los roles del IIMP”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....