- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEspecialesMinpro 2019 fortalecerá lazos entre mineras y proveedores

Minpro 2019 fortalecerá lazos entre mineras y proveedores

Este año se desarrollará la Rueda de Mineros y Proveedores – PROVEMIN-, espacio en el que las empresas presentarán sus productos y servicios a las compañías que se encuentran en la búsqueda de nuevos clientes.

El VII Encuentro de Mineros y Proveedores MINPRO 2019 es un evento comercial que tiene como propósito reunir a las empresas más importantes del sector minero. Este año, la cita será nuevamente en el Hotel Westin de Lima durante los días 25 y 26 de junio.

El Grupo Digamma -empresa organizadora de la feria- indicó que para este año MINPRO desarrollará la Rueda de Mineros y Proveedores – PROVEMIN- un espacio donde las más destacadas empresas del país presentarán sus productos y servicios a las compañías mineras que se encuentran en la búsqueda de nuevos proveedores.

“En un intervalo de 20 minutos un representate de cada firma tendrá la oportunidad de reunirse con un gerente o jefe del área de logística de una minera, con el fin de tener puentes y formalizar negocios a futuro”, explicó el Presidente Ejecutivo del Grupo Digamma, Jorge León Benavides.

Cabe indicar que MINPRO 2019 está presidido por Roque Benavides, Presidente del Directorio la Compañía de Minas Buenaventura, y no solo busca fortalecer los lazos bilaterales entre compañías, sino que también aprovecha en ampliar la visión, el apoyo técnico, y las necesidades que demanda el sector.

AGENDA Y SEMIN

Este encuentro de mineros y proveedores también permitirá plantear al gobierno los nuevos desafíos de la agenda minera empresarial a ser desarrollada con el aporte de los principales actores y empresarios del sector minero para este 2019.

Bajo el comando de este evento, el Grupo Digamma anunció que se llevará a cabo el Seminario Internacional de Minería (SEMIN 2019) que cumple con ser el espacio de las empresas que busquen profundizar más sobre sus propuestas y estrategias en dirección a los proyectos, ampliaciones y operaciones en adelante.

“De esta manera, los participantes sabrán de primera mano las necesidades de las mineras gracias a las exposiciones y opiniones de los gerentes generales, jefes de las áreas de Compras y Logística de las compañías mineras más importantes, dentro del marco de un sector que proyecta inversiones mineras por más de US$ 21,000 millones de dólares al 2021”, comentó el Presidente Ejecutivo del Grupo Digamma, Jorge León Benavides.

Para lograr este enlace entre los empresarios mineros con el grupo de proveedores, la organización anunció la puesta en marcha de dos foros bien enfocados en los temas que más interesan a las empresas.

El primero es el “Foro de Proyectos, Operaciones y Ampliaciones Mineras en el Perú”, el mismo que contará con la presencia de los presidentes ejecutivos (o CEO) y representantes de las más importantes mineras que operan en el país.

“Esto permitirá conocer detalles sobre de los proyectos y ampliaciones que están generando mayor expectativa y el estado de proyectos actualmente en desarrollo”, explicó Jorge León Benavides.

Cabe recordar que en la última edición del “Peru Mining Business”, el Director General de Promoción y Sostenibilidad Minera del Ministerio de Energía y Minas (MEM), Jaime Gálvez Delgado, destacó que las inversiones mineras superarán los US$ 4,600 millones en el 2018; mientras que para el próximo año estarán en los US$ 6,000 millones.

“La cartera actualizada de proyectos mineros representan una inversión total de US$ 59,134 millones; siendo Cajamarca, Apurímac, Moquegua y Arequipa las que captarían cerca de las dos terceras partes del total. Además, son proyectos que ya tienen exploración avanzada, con reservas identificadas”, expuso Jamie Gálvez Delgado.

Mientras que el segundo foro es el de “Logística y Abastecimiento”, en donde se buscará detallar los desafíos logísticos de la minería, la gestión logística eficiente como clave del desarrollo y productividad, así como las tendencias logísticas del futuro que son los temas principales de este foro, que serán tratados por los gerentes de logística de empresas mineras, representantes de proveedores y funcionarios de gobierno.


Vea la revista completa AQUÍ

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Recomiendan seguir capacitando a la fuerza laboral minera en automatización

Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes. Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...
Noticias Internacionales

Epoch Investment Partners compra más de 24,000 acciones de Alamos Gold

Alamos Gold opera tres minas en América del Norte. El 21 de abril de 2025, Epoch Investment Partners Inc. incrementó su participación en Alamos Gold Inc. al adquirir 24,503 acciones adicionales, elevando su total a 206,983 acciones, valoradas en...

Shell acelera estudio en campo de gas en Venezuela antes de vencimiento de licencia

El buque de investigación Doña José II llegó a Venezuela este mes para recopilar datos para Shell y la Compañía Nacional de Gas de Trinidad, para determinar sitios de perforación y el diseño de un gasoducto en caso de...

Nueva alianza Petrobras-Coppe busca reducir pérdidas energéticas

La cooperación entre instituciones permitirá construir una infraestructura de pruebas sin precedentes en el país. Petrobras y la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) firmaron un Acuerdo de Cooperación (CT) para la construcción de un Loop de Garantía de...

Canuc Resources amplía financiamiento para cerrar compra clave

La adquisición de MacDonald Mines, fundada en 1935, representa una expansión significativa para Canuc. Canuc Resources Corporation anunció la extensión de la fecha de cierre final de su financiamiento privado no intermediado hasta el 21 de mayo de 2025. Los...