- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEspecialesPerspectivas, Proyecciones y estrategias para superar la crisis económica luego del Covid-19

Perspectivas, Proyecciones y estrategias para superar la crisis económica luego del Covid-19

Con el fin de aportar al desarrollo económico peruano, el Grupo Digamma y la revista Rumbo Minero organizaron la primera conferencia virtual “Recuperación y Reactivación del Sector Minero», que reunió a importantes representantes del sector minero quienes aportaron interesantes propuestas que permitirán superar de la mejor manera está crisis que afecta al país y el mundo.

Gracias a la tecnología, el Grupo Digamma siempre pensando en brindar información relevante a los lectores de la revista Rumbo Minero y seguidores del programa de televisión Rumbo Minero TV realizó, esta importante conferencia virtual que permitió que más de mil inscritos participen de esta interesante exposición.

De esta manera, se buscó plantear las perspectivas, proyecciones y estrategias para superar la crisis económica después de la cuarentena, dispuesta por el Gobierno de la República para salvaguardar la salud de los peruanos.

El evento virtual contó con la participación de destacados ponentes como Augusto Cauti, viceministro de Minas; Roque Benavides, presidente del Directorio de Compañía de Minas Buenaventura; Luis Rivera, presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú; así como Diego Macera, gerente general del Instituto Peruano de Economía. Cada uno de ellos comentó sobre la situación actual por la que atraviesa el mundo y nuestro país a causa del Covid-19. Preguntas como ¿cuál será el comportamiento de los mercados a nivel mundial y su impacto en la minería luego de superada esta crisis?; ¿cuál será la tendencia de los precios del cobre y otros metales?; ¿qué acciones de reactivación económica debe adoptar el Gobierno en beneficio de las empresas?; y ¿cómo planificar y establecer estrategias de recuperación y reactivación para mi empresa? fueron resueltas en esta conferencia virtual que se desarrolló a través de la plataforma Zoom.

Cabe indicar que la actual coyuntura genera incertidumbre al empresariado en general, y en especial al del sector minero que, desde el lunes 16 de marzo, vienen cumpliendo la cuarentena general en el país, restringiendo sus actividades generales solo a labores críticas como el realizar trabajos de mantenimiento.

Tal como se indica en la Declaratoria de Emergencia Nacional, dispuesta por el Decreto Supremo N° 044-2020-PCM, con la finalidad de frenar el brote de coronavirus en el Perú, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que el transporte de carga y mercancías, así como el mantenimiento de las actividades críticas en las unidades mineras son actividades permitidas a nivel nacional.

Asimismo se señala en el numeral 8.3 del artículo 8 y numeral 9.3 del artículo 9 del mismo Decreto Supremo que los titulares mineros se encuentran facultados para continuar con el transporte de concentrados de minerales, metal refinado, cátodos, doré y otros, carga y mercancías y actividades conexas para asegurar las operaciones y el ciclo logístico.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gold Fields en el Top 5 de mineras más seguras en el Perú

La empresa fue distinguida por su compromiso con la seguridad y la prevención de riesgos laborales. La empresa minera Gold Fields fue reconocida con una placa de honor al obtener el quinto lugar en la categoría “Minería a Tajo Abierto”...

Condor Resources busca financiamiento para explorar sus proyectos mineros en Perú

La compañía planea destinar los ingresos netos de la oferta LIFE a la exploración de sus proyectos Huinac Punta (plata) y Pucamayo (oro). La canadiense Condor Resources lanzó una colocación privada por hasta 1.5 millones dólares canadienses (US$ 1.08 millones)...

Perú tiene potencial para nuevos yacimientos de cobre, afirma presidente de proEXPLO 2025

El ingeniero Walter Tejada, resaltó que el congreso de exploración minera contará con mesas de discusión lideradas por CEOs, con el objetivo de abordar los principales desafíos de la minería. El Perú tiene un “potencial geológico absolutamente importante” para...

Minera Alpayana: No aumentaremos precio por adquirir Sierra Metals

La oferta por Sierra Metals fue realizada a través de su subsidiaria en Canadá, constituida exclusivamente para este propósito. La empresa minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que está dispuesta a dejar vencer su Oferta Mejorada de C$1.11 por acción...
Noticias Internacionales

Antofagasta invertirá US$ 200 millones en avance de proyecto cuprífero Cachorro

La medida se produce tras la presentación en enero de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto, ubicado entre las operaciones de la compañía en Centinela y Antucoya. La minera chilena Antofagasta ha destinado 200 millones de...

Milei respalda propuesta de aranceles recíprocos de EE.UU. y busca pacto bilateral

"Argentina tiene la intención de ser un aliado firme de Estados Unidos en la región", agregó. Reuters.- El presidente ultraliberal argentino, Javier Milei, dijo el lunes que su Gobierno entiende la propuesta de aranceles recíprocos de Estados Unidos y está...

Chile: Minera Tres Valles inicia nueva etapa tras compra por inversionista austriaco

La adquisición del yacimiento por parte de NIU Group constituye una importante inversión extranjera para el país. El inversionista austríaco Cevdet Caner, a través de NIU Group, anunció la adquisición y renovación estratégica de Minera Tres Valles (MTV). Esta...

LithiumBank Resources confirma recuperación de litio de hasta 95 % en salmueras de Boardwalk y Park Place

Además, se reportó un rechazo general de impurezas combinadas superior al 99%, rechazando el 98,80% de boro, el 99,97% de calcio, el 99,96% de magnesio, el 99,98% de potasio, el 99,98% de sodio y el 99,97% de estroncio. LithiumBank Resources...