- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesExcavadoras, palas y cargadores frontales: Máquinas esenciales para el desarrollo de la...

Excavadoras, palas y cargadores frontales: Máquinas esenciales para el desarrollo de la minería

Son muchos los procesos que se realizan a diario dentro de una operación minera. Uno de ellos es, por ejemplo, la extracción eficiente del mineral, por lo que se requiere de equipos especializados que se encarguen de remover, del yacimiento, el material estéril.

Así, las palas, excavadoras y los cargadores frontales se han convertido hoy en día en las tres máquinas esenciales para la extracción del mineral de una operación a tajo abierto.

De impresionante tamaño y gran capacidad de carga, estas máquinas son configuradas para cumplir -cada una- tareas específicas, pero que al trabajar de manera sincronizada permiten que el ciclo de producción del mineral esté asegurado.

Están hechas para resistir las condiciones más extremas de toda operación minera. Su gran estructura y componentes de alta resistencia garantizan una larga vida útil y un rendimiento confiable.

De las tres, la de mayor tamaño es la pala hidráulica, equipo pesado que es impulsado por un tren de rodaje (oruga). Esta máquina se emplea para cargar material excavado en camiones u otros sistemas de transporte, por lo que son requeridas en minería a gran escala pues permite manejar toneladas de material en cada ciclo de carga.

Además, las palas están diseñadas para permitir el acceso sencillo a los componentes clave, lo que simplifica las tareas de servicio y mantenimiento. Poseen dientes o puntas en su cucharón para transferir la potencia de la pala al terreno y así proteger sus mecanismos.



Estas máquinas permiten una carga eficiente y rápida, lo que disminuye los tiempos de espera y optimiza la cadena de producción. Las posiciones adaptables del brazo, pluma y cucharón de servicio permiten eliminar capas de material trabajando desde arriba hacia abajo.

TRABAJO CRUCIAL

En tanto, las excavadoras para mina desempeñan un papel crucial al excavar y cargar grandes cantidades de material. Su brazo hidráulico y su cucharón permiten extraer tierra y roca de manera eficiente.

El trabajo que realizan en las minas es innegable, ya que permiten la remoción precisa del material y preparan el terreno para otros procesos.

Y, los cargadores frontales son equipos adaptables a cualquier situación. El cargador es una máquina muy eficiente que posee una cuchara en su extremo frontal, utilizado generalmente en construcción y en minería para la carga de camiones con materiales de distintos tipos, como piedra, arena, tierra, etc.

Están diseñados para que puedan desplazarse por medio de neumáticos o con sistema de oruga. En minería, son utilizados para recorrer distancias cortas dentro de la operación, llevando en su
cuchara rocas y tierra.

Cabe indicar que, en la actualidad, estos equipos no solo han logrado un crecimiento en su capacidad de carga, sino también en la tecnología con la que hoy operan, lo que ha permitido un trabajo más eficiente, pues pueden contar con sistemas de pesaje integrados, controles ergonómicos, así como sensores que permiten conocer el estado de operación de las máquinas y tener un mayor control sobre su desenvolvimiento.

Para conocer más sobre el desenvolvimiento de este sector, RUMBO MINERO AMERICA MINING invitó a las principales empresas que comercializan estos equipos, en el mercado nacional, quienes dieron a conocer los nuevos desarrollos en estos equipos.

Lea el informe completo en nuestra edición 161 de Rumbo Minero, aquí.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...