- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEspecialesFajas transportadoras: Accesorios y servicios de mantenimiento para el transporte permanente de...

Fajas transportadoras: Accesorios y servicios de mantenimiento para el transporte permanente de minerales

Las fajas transportadoras se han convertido en una herramienta vital en la minería moderna, ya que aportan eficiencia, seguridad y flexibilidad en la movilización de materiales.

Las fajas transportadoras son un componente esencial en la industria minera, ya que facilitan el
transporte eficiente y seguro de materiales desde los lugares de extracción hasta las plantas de procesamiento. Su uso se ha extendido considerablemente debido a su capacidad para mover
grandes volúmenes de material a través de distancias considerables, lo que optimiza los procesos productivos y reduce los costos operativos.

Estas fajas están diseñadas para transportar una variedad de materiales, desde minerales metálicos y no metálicos, hasta carbón y piedra. Consisten en una cinta continua, generalmente fabricada de materiales duraderos como caucho reforzado con fibra, que se desplaza sobre una serie de rodillos y tambores motrices. La robustez de los materiales utilizados en su fabricación es crucial para soportar las duras condiciones operativas y el desgaste constante.

Las fajas transportadoras ofrecen hoy en día una serie de ventajas, tales como un transporte continuo y automático de materiales, la reducción de la necesidad de otros vehículos para mover los elementos, la disminución de los costos de combustible y mantenimiento, el bajo impacto ambiental, el manejo de grandes volúmenes, y la adaptabilidad a las necesidades de producción. Además, reducen el tráfico de vehículos pesados dentro de las minas, disminuyendo significativamente el riesgo de accidentes laborales.



A pesar de sus numerosas ventajas, las fajas transportadoras requieren un mantenimiento regular para garantizar su funcionamiento óptimo. El desgaste de los componentes, la alineación incorrecta y los daños mecánicos son problemas comunes que deben ser abordados. Por ello, un mantenimiento preventivo adecuado, que incluya inspecciones rutinarias, reemplazo de piezas desgastadas y ajustes precisos, es necesario.

En la industria minera se utilizan diversos tipos de fajas transportadoras, cada uno diseñado para cumplir con necesidades específicas y adaptarse a diferentes materiales y condiciones operativas. Los más usados son: fajas transportadoras de banda convencionales, que están hechas de una banda continua de caucho reforzado con fibra; las de alta capacidad para grandes volúmenes de material a largas distancias, que son ideales para operaciones mineras de gran escala; las elevadoras, que están equipadas con superficies texturizadas o cangilones para elevar materiales a diferentes alturas; las fajas tubulares, que evitan el derrame y pérdida de materiales debido a que la banda se forma en un tubo alrededor del material transportado, entre otras.

INNOVACIONES Y SOSTENIBILIDAD

En la búsqueda de mejorar la sostenibilidad y eficiencia, la industria minera ha incorporado diversas innovaciones a este equipamiento. Entre ellas, se destacan los sistemas de control automatizado que optimizan la velocidad y el flujo de materiales, y las fajas energéticamente eficientes que reducen el consumo de electricidad. Además, se está invirtiendo en materiales
reciclables y en procesos de producción más ecológicos.



En conclusión, las fajas transportadoras son una herramienta vital en la minería moderna, aportando eficiencia, seguridad y flexibilidad al transporte de materiales. Con el avance tecnológico y un enfoque en la sostenibilidad, su papel continuará siendo crucial en el desarrollo de operaciones mineras más responsables y eficientes.

Con el objetivo de conocer más sobre estos equipos esenciales en el transporte y movilización de materiales, RUMBO MINERO AMERICA MINING entrevistó a diferentes empresas especializadas en la fabricación, servicios y repuestos de fajas, quienes nos comentaron las innovaciones que se han realizado en este mercado, así como también sus características, funciones y la importancia de su
uso en el sector minero.

Lea el artículo completo en nuestra edición 164 de Rumbo Minero, aquí.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...