- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesFormación y capacitación: Aspectos clave para una minería óptima

Formación y capacitación: Aspectos clave para una minería óptima

Hoy en día existe una amplia oferta educativa orientada a formar a los ingenieros y técnicos del futuro.

En los últimos años, la demanda de especialistas en la minería peruana ha aumentado de manera significativa, ya que la industria requiere personal altamente calificado, con formación y experiencia específica, para garantizar operaciones seguras y productivas.

En este contexto, la formación y capacitación se vuelven esenciales para lograr una gestión eficiente en las operaciones mineras.

A través de programas educativos especializados, se prepara a los profesionales con herramientas y habilidades que les permitirán enfrentar los desafíos de la industria. Esto implica desarrollar competencias en áreas clave como geología, geomecánica, metalurgia, ventilación y logística, lo que contribuye a optimizar procesos y adaptarse a un entorno en constante transformación.

A ello se suma también tener conocimiento del idioma inglés para una mayor comunicación con otros profesionales de distintas partes del mundo.

Además, es fundamental que los líderes del sector estén capacitados no solo para ejecutar actividades, sino también para diseñar y planificar estrategias que aborden aspectos sociales, productivos y ambientales.



Para mejorar la competitividad del sector, es crucial formar nuevos profesionales con habilidades que les permitan afrontar un entorno cambiante. Ellos deben ser capaces de realizar diagnósticos precisos, diseñar e implementar proyectos y evaluar resultados de manera efectiva, en un contexto que se caracteriza por su dinamismo y complejidad.

Una sólida preparación de los recursos humanos es clave para promover un desarrollo minero sostenible y competitivo en el país. Invertir en la formación profesional no solo fortalece las carreras individuales, sino que también impulsa el crecimiento del sector en un mercado en constante evolución. Además, la actualización regular de conocimientos es indispensable para mantenerse al día con las nuevas tecnologías y prácticas de la industria.

CETEMIN

El profesional minero en Perú necesita una educación que integre formación técnica y habilidades blandas. Por lo tanto, es fundamental que las instituciones educativas ofrezcan programas que desarrollen gestión de proyectos y liderazgo.

Además, la digitalización es crucial porque muchas operaciones mineras requieren conocimientos avanzados en tecnologías digitales, lo que permite optimizar procesos y mejorar la eficiencia en el trabajo.

Para José Revilla, Gerente Académico en el Instituto Superior Tecnológico CETEMIN, las habilidades blandas en un profesional son fundamentales para su desarrollo. La capacidad de comunicar se efectivamente, de trabajar en equipo y de analizar o pensar críticamente en situaciones de estrés son necesarias en cualquier persona que trabaje en la industria.

“Cada vez más, las empresas priorizan la seguridad y el uso eficiente de los recursos; por lo que, para ambos objetivos, estas habilidades son determinantes en cualquier profesional, técnico u operador que trabaje dentro de la empresa”, sostuvo.

Lea el informe completo en nuestra edición 168 de Rumbo Minero, aquí.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Máximo Gallo del Minem: «Esperamos hacia junio tener la ley MAPE»

El Director General de Formalización Minera destacó que, en este proceso, las plantas de procesamiento son fundamentales, porque "son los que mejor conocen al minero en pequeña escala y ya estamos trabajando con ellas". Máximo Gallo, Director General de la...

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...