- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesALMACÉN IMPALA TERMINALS: Techado de minerales más grande del mundo

ALMACÉN IMPALA TERMINALS: Techado de minerales más grande del mundo

Impala Terminals, empresa que cuenta con más de 30 años de trabajo en el Perú, desde el 2014 construye el almacén de techado de minerales más grande del mundo. Conozcamos, a continuación, un poco más sobre el proceso de construcción y los beneficios que acarrea para el Perú y la zona donde se ubica, el Callao.

Este almacén en la actualidad tiene una extensión de 240 mil metros cuadrados (m2), en los cuales recibe concentrados de zinc, cobre y plomo -principalmente de la zona centro del país- y trabaja desde hace 15 años, gracias a la concesión por 30 años que tiene Impala del depósito de Centromin en el Callao.

En esa línea, Impala Terminals, con la finalidad de contribuir al desarrollo del gobierno regional del Callao y del Perú, en el 2014 inició los trabajos de construcción del almacén de techado de minerales más grande del mundo.

Este depósito – el cual cuenta con un alcance de 125 mil m2, los cuales están dedicados a cubrir la zona donde se almacenan los concentrados de minerales – está encapsulado con presión negativa, lo que significa contar con máquinas especiales dedicadas a succionar el aire, de tal forma que se evite la salida de partículas.

“Si uno abre una puerta, en lugar que salgan partículas, lo que sucede es que las partículas del exterior se van a meter, por lo que se evita que las partículas de concentrado de plomo puedan salir al ambiente”, explica José Polack, Gerente de Proyecto Impala Terminals.

La firma detalla que para el encapsulado de plomo se trabajó un área de 18,000 m2, mientras que las áreas verdes tienen una extensión de alrededor de 80,000 m2.

 

Tenso Estructura

Con una inversión de US$ 150 millones, Impala Terminals tiene previsto concluir los trabajos de la tenso estructura (techado) en diciembre del presente año.

Así, gracias a novedosas técnicas constructivas y altos estándares, sumado a aplicaciones tecnológicas ecoamigables, se busca impactar positivamente en la capacidad de almacenamiento, cuidado del medio ambiente y la salud de la comunidad.

De esa forma, la estructura de cobertura es una membrana tensionada de PVC con alma de poliéster que se encuentran sobre arcos metálicos de celosía apoyados en columnas de concreto armado cimentado sobre pilotes.

Cabe mencionar que para los trabajos de construcción se utiliza tecnología LED,  de última generación, para la iluminación nocturna, y un 35% menos de estructuras metálicas, en comparación con proyectos semejantes.

 


Vea la revista completa AQUÍ

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...