- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesCamiones y volquetes: TRANSPORTE SEGURO Y EFICIENTE PARA MINAS

Camiones y volquetes: TRANSPORTE SEGURO Y EFICIENTE PARA MINAS

Camiones y volquetes

TRANSPORTE SEGURO Y EFICIENTE PARA MINAS

Las exigencias del trabajo en el sector minero son cada vez mayores, por ello, es fundamental garantizar el rendimiento, eficiencia y bajos costos de operación de la unidad. Es importante que los camiones o volquetes, permitan al cliente optimizar los recursos, logrando llegar a las zonas más difíciles del lugar de operación con la mayor carga útil y con la máxima seguridad.

El sector minero, un rubro intenso en sus trabajos y con la búsqueda de eficiencia en sus operaciones, ve en los camiones y volquetes al socio ideal para el mejor desempeño de sus labores.

Así, este sector sustenta sus operaciones en el transporte, mediante diversos vehículos. Una línea de ellos es los camiones y volquetes, que a lo largo de los años han pasado por muchas operaciones mineras, evolucionando junto a ellas, por medio de innovaciones tecnológicas, mayor capacidad de carga, control de emisión de gases, entre otros.

En sí, las tareas realizadas por este sector en minería son primordiales para la cadena de producción, tanto así que alguna falla puede repercutir en la paralización de la operación, por lo que es muy importante contar con las precauciones y monitoreo necesarios, para evitar pérdidas en el proyecto.

Mencionado ello, la selección de los vehículos es muy importante para los trabajos en mina; de tal manera que el conocer su utilización permitirá definir el mejor vehículo. En esa línea, para tareas livianas se emplealos camiones, mientras que para tareas pesadas, es mejor los volquetes.

En la actualidad, ambos equipos poseen diversas configuraciones y tecnologías, además de múltiples características e instrumentos, con el objetivo de dotarlos de la mayor confiabilidad, continuidad operativa, flexibilidad y facilidad de manejo.

Un aspecto clave para este tipo de maquinarias es la disponibilidad que puedan conseguir en operación, elemento fundamental en la productividad de la maquinaria pesada y en la obtención del menor costo por tonelada, que es un indicador clave en la minería.

Ante ello, en Rumbo Minero, les presentamos como se está desenvolviendo el mercado en materia de registro en importación de vehículos livianos y pesados.

Según la Asociación Automotriz del Perú (AAP), durante el 2015, el promedio de importación de vehículos livianos bordeó los 12,000 vehículos, mientras que para enero y febrero del 2016 se registraron 9,106 y 8,694 unidades, respectivamente.

Para el caso de los vehículos pesados, los informes detallaron que siempre se superó los mil vehículos en el 2015, con excepción del primer mes donde solo se importó 591 vehículos pesados. Para este 2016, se informó que en enero el ingreso de vehículos pesados llegó a los 967 y 1,091, en febrero.

Es bueno mencionar que ambos rubros han visto afectado su dinamismo por la coyuntura de que enfrenta el sector minero debido a menores inversiones e inestabilidad en los precios de los metales. Sin embargo existen una serie de empresas – que con todo y el actual panorama – continúan desarrollando e innovando para dotar de las mejores herramientas a los vehículos, de manera que los titulares mineros consigan mejores costos.

Todos esos equipos son comercializados en el país por empresas como Divemotor, Ferreyros, Motored, Sinomaq, Scania y Tracto Camiones, las cuales son firmas protagonistas de un mercado que –empujado por el crecimiento explosivo de los sectores minero y de la construcción– se ha expandido y diversificado intensamente durante la última década.

Vea la revista completa AQUÍ

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...