- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesCamiones y volquetes: TRANSPORTE SEGURO Y EFICIENTE PARA MINAS

Camiones y volquetes: TRANSPORTE SEGURO Y EFICIENTE PARA MINAS

Camiones y volquetes

TRANSPORTE SEGURO Y EFICIENTE PARA MINAS

Las exigencias del trabajo en el sector minero son cada vez mayores, por ello, es fundamental garantizar el rendimiento, eficiencia y bajos costos de operación de la unidad. Es importante que los camiones o volquetes, permitan al cliente optimizar los recursos, logrando llegar a las zonas más difíciles del lugar de operación con la mayor carga útil y con la máxima seguridad.

El sector minero, un rubro intenso en sus trabajos y con la búsqueda de eficiencia en sus operaciones, ve en los camiones y volquetes al socio ideal para el mejor desempeño de sus labores.

Así, este sector sustenta sus operaciones en el transporte, mediante diversos vehículos. Una línea de ellos es los camiones y volquetes, que a lo largo de los años han pasado por muchas operaciones mineras, evolucionando junto a ellas, por medio de innovaciones tecnológicas, mayor capacidad de carga, control de emisión de gases, entre otros.

En sí, las tareas realizadas por este sector en minería son primordiales para la cadena de producción, tanto así que alguna falla puede repercutir en la paralización de la operación, por lo que es muy importante contar con las precauciones y monitoreo necesarios, para evitar pérdidas en el proyecto.

Mencionado ello, la selección de los vehículos es muy importante para los trabajos en mina; de tal manera que el conocer su utilización permitirá definir el mejor vehículo. En esa línea, para tareas livianas se emplealos camiones, mientras que para tareas pesadas, es mejor los volquetes.

En la actualidad, ambos equipos poseen diversas configuraciones y tecnologías, además de múltiples características e instrumentos, con el objetivo de dotarlos de la mayor confiabilidad, continuidad operativa, flexibilidad y facilidad de manejo.

Un aspecto clave para este tipo de maquinarias es la disponibilidad que puedan conseguir en operación, elemento fundamental en la productividad de la maquinaria pesada y en la obtención del menor costo por tonelada, que es un indicador clave en la minería.

Ante ello, en Rumbo Minero, les presentamos como se está desenvolviendo el mercado en materia de registro en importación de vehículos livianos y pesados.

Según la Asociación Automotriz del Perú (AAP), durante el 2015, el promedio de importación de vehículos livianos bordeó los 12,000 vehículos, mientras que para enero y febrero del 2016 se registraron 9,106 y 8,694 unidades, respectivamente.

Para el caso de los vehículos pesados, los informes detallaron que siempre se superó los mil vehículos en el 2015, con excepción del primer mes donde solo se importó 591 vehículos pesados. Para este 2016, se informó que en enero el ingreso de vehículos pesados llegó a los 967 y 1,091, en febrero.

Es bueno mencionar que ambos rubros han visto afectado su dinamismo por la coyuntura de que enfrenta el sector minero debido a menores inversiones e inestabilidad en los precios de los metales. Sin embargo existen una serie de empresas – que con todo y el actual panorama – continúan desarrollando e innovando para dotar de las mejores herramientas a los vehículos, de manera que los titulares mineros consigan mejores costos.

Todos esos equipos son comercializados en el país por empresas como Divemotor, Ferreyros, Motored, Sinomaq, Scania y Tracto Camiones, las cuales son firmas protagonistas de un mercado que –empujado por el crecimiento explosivo de los sectores minero y de la construcción– se ha expandido y diversificado intensamente durante la última década.

Vea la revista completa AQUÍ

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...

El Perú produce más de 30 minerales no metálicos

En el país se extrae caliza, fosfatos, hormigón, piedra, calcita, arena, sal, arcilla, puzolana y otros minerales no metálicos. La explotación de estos recursos se realiza, principalmente, a tajo abierto. La explotación minera no metálica está asociada a la industria...

Ranking Mundial de las Minas con Mayor Producción de cobre en 2024

Minera BHP proyecta un Crecimiento del 70 % en la Demanda Global de Cobre para 2050 El cobre se ha consolidado como uno de los recursos más relevantes a nivel global debido a su uso estratégico en sectores como la...

Inversiones operativas en Chungar superaron los US$ 7 millones en primer trimestre

El costo total experimentó un aumento del 14.8%, pasando de USD 22.6 MM en el 1T24 a USD 25.9 MM. Compañía minera Volcan informó que en el primer trimestre del 2025 (1T25) el mineral extraído en Chungar aumentó 8% y...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...