- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesCluster minero andino

Cluster minero andino

Las tareas para hacer realidad la creación del primer clúster minero en el Perú, que estará ubicado en el sur del país, no se detienen.

Y a la fecha, tras cuatro años de actividades y con notables avances en la construcción de sus bases, la iniciativa, que es impulsada por SAMMI – Clúster Minero Andino, mantiene su impulso inicial y ya trabaja para cumplir sus metas programadas para este año y preparar el terreno para lograr su gran objetivo a largo plazo: la construcción de dos clústeres más, uno en el Norte y otro en el Centro del Perú. Aquí un resumen de los avances, logros y perspectivas del proyecto.

Como lo han demostrado diversas experiencias en el mundo, el desarrollo de la industria minera genera procesos de transformación no solo en el entorno en que opera, sino también en su interior.

En el primer caso, esos cambios se manifiestan, principalmente, en la modificación gradual de las diversas estructuras -económicas, sociales, culturales y geográficas- que componen el ámbito en que se instala una operación minera; cambios que son el resultado de la interacción que se establece entre la unidad productiva y todo lo que lo rodea.

En ese sentido, es una transformación que se origina y se proyecta desde dentro de la industria hacia afuera; y es la que goza de amplia visibilidad. La transformación interna, en cambio, comprende modificaciones en la estructura de los participantes directos e indirectos en los diversos y numerosos procesos de la operación; y son cambios que están determinados por las necesidades concretas de las unidades productivas, así como por la evolución que experimentan los sistemas de explotación de los recursos por el avance de la ciencia y la tecnología.

En suma, esta es una transformación que se da desde afuera hacia adentro de la industria; y que, a diferencia de la primera, no es tan visible.

En esta clasificación, los clústeres mineros son parte del segundo rubro, en tanto que su creación ha sido impulsada por la permanente necesidad que tiene la industria minera de lograr niveles de eficiencia cada vez mayores; esto es, conseguir la máxima producción al mínimo costo, un requisito fundamental para una industria que explota recursos escasos y agotables, produce bienes es tándar en el mercado mundial y que, por tanto, se desenvuelve en un entorno de feroz competencia.

Son esos factores -que según diversas experiencias confluyen en industrias mineras que han alcanzado la madures en su desarrollo-, los que han dado origen a clústeres mineros que se han convertido hoy en modelos de desarrollo e innovación nos solo en el ámbito minero, sino en la industria global, como lo demuestran los existentes en Australia, Canadá, Chile, México o Noruega. Y basados en esos ejemplos, se han comenzado a dar los primeros pasos para construir un clúster minero en el Perú.

Lea el informe completo en nuestra edición 152 de Rumbo Minero

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...