- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesContratistas Mineros y Llave en Mano: Trabajo integral en operación

Contratistas Mineros y Llave en Mano: Trabajo integral en operación

La constante búsqueda del sector minero por contratistas mineros que cuenten con la capacidad y equipo humano calificado para el desarrollo de proyectos llave en mano es cada vez mayor. En el siguiente informe, revisemos, cómo viene evolucionando este mercado y cuáles son algunas de las compañías que ofrecen dichos trabajos integrales.

La constante evolución y cada vez mayor preocupación por el sector minero -en particular de los titulares de esta actividad- por dirigir sus esfuerzos a mejorar eficiencias, costos e incrementar producción abre un abanico de posibilidades para las empresas proveedoras que los atienden.

Una de ellas es la del servicio integral de proyectos llave en mano o EPC (por sus siglas en inglés: Engineering, Procurement and Construction; esto es, Ingeniería, Gestión de Compras y Construcción), el cual desde hace algún tiempo ve un crecimiento en su demanda.

Y es que, las empresas del sector extractivo buscan nuevos sistemas de contratación que reemplacen a los antiguos sistemas para la construcción e infraestructura al interior de sus operaciones con otros nuevos. Es así que nacen los llamados “Proyectos Llave en Mano”, que no es otra cosa que un acuerdo por el cual un proveedor se compromete (a cambio de un monto determinado) a concebir, diseñar, construir y poner en funcionamiento una obra o proyecto, el cual es entregado al contratante listo para su funcionamiento y uso.

De acuerdo a diversos expertos, el crecimiento de este tipo de contratos es intenso en el sector construcción y energético; sin embargo, en minería el crecimiento será gradual.

¿Por qué surge esta necesidad? Es un proceso que se viene dando en todo el mundo y que responde a la necesidad de las empresas, impuesta por la realidad del sector, de lograr los máximos estándares de eficiencia en sus operaciones, lo que las obliga a concentrarse en la gestión del núcleo de su negocio y dejar a terceros la gestión de las actividades y servicios complementarios.

Entre los beneficios dados, por preferir esta modalidad de trabajo, comprenden –según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID)– una solución eficaz para reducir costos y plazos de transacción en la licitación de obras.

Este mecanismo permite integrar en un mismo proceso no solo la concepción y el diseño de las obras sino también su construcción por parte de un proveedor especializado, lo cual reduce los riesgos de su ejecución ‘in house’, origen habitual de conflictos y sobrecostos de las obras en el sector.

Otra particularidad de esta modalidad de construcción es que en ella desaparece la tradicional relación tripartita entre cliente (contratante), ingeniero y contratista, la que es sustituida por una única relación entre cliente-contratista en la que este último, junto a sus funciones tradicionales relacionadas con el suministro de equipos, la construcción y la puesta en marcha, asume la ingeniería del proyecto.

Con el fin de conocer más sobre este tema, Rumbo Minero conversó con las más importantes empresas.

(SEAM)


Vea la revista completa AQUÍ

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...