- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesEl panorama del acero en el Perú

El panorama del acero en el Perú

Es producto de la aleación de hierro y, que gracias a la adición de carbono y de otros elementos tanto metálicos como no metálicos, mejora sus propiedades físico-químicas, sobre todo su resistencia. En nuestro país, la oferta comercial es variada y este informe se presenta a algunas de las más importantes compañías que ofrecen sus mejores productos para el sector minero.

El acero es una aleación de hierro con una cantidad de carbono que puede variar entre 0,03% y 1,075% en peso de su composición, dependiendo del grado. Así, define la Asociación Latinoamericana del Acero (ALACERO), organización que resalta la necesidad de no confundir al acero con el hierro.

“El hierro es un metal relativamente duro y tenaz, con temperatura de fusión de 1,535 °C y punto de ebullición 2740 °C. Además, la diferencia principal entre el hierro y el acero se halla en el porcentaje de carbono. El acero es hierro con un porcentaje de carbono de entre el 0,03% y el 1,075%”, explica Alacero.

Agrega que el acero conserva las características metálicas del hierro en estado puro, pero la adición de carbono y de otros elementos tanto metálicos como no metálicos mejora sus propiedades físico-químicas, sobre todo su resistencia.

Asimismo, según el(los) elemento(s) aleante(s) que estén presentes, hay muchos tipos de acero; por ello, cada tipo de acero permitirá diferentes aplicaciones y usos, lo que lo hace un material versátil y muy difundido en la vida moderna, donde podemos encontrarlo ampliamente.

“Los dos componentes principales del acero se encuentran en abundancia en la naturaleza. El acero se puede reciclar indefinidamente sin perder sus atributos, lo que favorece su producción a gran escala. Esta variedad y disponibilidad lo hace apto para numerosos usos como la construcción de maquinaria, herramientas, edificios y obras públicas, aeronáutica, industria automotriz, instrumental médico, etc; contribuyendo al desarrollo tecnológico de las sociedades industrializadas, pues ningún material logra igualarlo cuando se trata de resistencia al impacto o la fatiga”, precisa Alacero.

¿Y cómo se encuentra el mercado del acero en el Perú? Rumbo Minero conversó con algunas de las más representativas firmas en nuestro país.

De acuerdo a Siderperu, empresa de Gerdau, la demanda nacional del acero se genera principalmente el sector construcción que consume de manera directa cerca del 50% del acero en Perú; mientras que el sector industrial y minero representan el resto del consumo.

“El sector minero absorbe alrededor el 10% de nuestras ventas y sigue en crecimiento, con expectativas de mejoras en el mercado que nos permitan incrementar nuestros volúmenes de ventas a este sector”, comenta Milagros Daga, Jefa de Ventas Industria & Minería.

Por su parte, la Arq. Lilian Montenegro Mera, Asesora Comercial Sector Minero de Calaminon, subraya que como el Estado ha dirigido gran presupuesto a las zonas afectadas por fenómenos naturales, lo que implicaría la ejecución de obras de reconstrucción y la adquisición de infraestructura de emergencia como módulos temporales de vivienda, aulas prefabricadas, centros de salud, que darán un importante crecimiento a la demanda del acero en el país.

“Esto favorece al sector construcción que en el segundo semestre se estima tenga un crecimiento importante. Asimismo, debemos destacar que grandes proyectos mineros se están reactivando, lo que significa un crecimiento de la demanda en todo lo relacionado con infraestructura en acero”, opina Lilian Montenegro.

Giovani Ugarelli, Director Comercial de Cuñado Perú, considera que la reconstrucción del Perú conllevará a una gran cantidad de puentes que se requieren rehabilitar y reconstruir que demandarán importantes volúmenes de acero.

“También se debe tener presente la Ampliación de Toquepala que representa el proyecto de mayor inversión en el sector minero y le está dando un gran dinamismo al mercado del acero y a los servicios de construcción de spools”, define Giovani Ugarelli.

A continuación, se presentan las ofertas de las firmas más importantes en el Perú para el sector minero.

 

 

Vea la revista completa AQUÍ

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...