- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesEl panorama del acero en el Perú

El panorama del acero en el Perú

Es producto de la aleación de hierro y, que gracias a la adición de carbono y de otros elementos tanto metálicos como no metálicos, mejora sus propiedades físico-químicas, sobre todo su resistencia. En nuestro país, la oferta comercial es variada y este informe se presenta a algunas de las más importantes compañías que ofrecen sus mejores productos para el sector minero.

El acero es una aleación de hierro con una cantidad de carbono que puede variar entre 0,03% y 1,075% en peso de su composición, dependiendo del grado. Así, define la Asociación Latinoamericana del Acero (ALACERO), organización que resalta la necesidad de no confundir al acero con el hierro.

“El hierro es un metal relativamente duro y tenaz, con temperatura de fusión de 1,535 °C y punto de ebullición 2740 °C. Además, la diferencia principal entre el hierro y el acero se halla en el porcentaje de carbono. El acero es hierro con un porcentaje de carbono de entre el 0,03% y el 1,075%”, explica Alacero.

Agrega que el acero conserva las características metálicas del hierro en estado puro, pero la adición de carbono y de otros elementos tanto metálicos como no metálicos mejora sus propiedades físico-químicas, sobre todo su resistencia.

Asimismo, según el(los) elemento(s) aleante(s) que estén presentes, hay muchos tipos de acero; por ello, cada tipo de acero permitirá diferentes aplicaciones y usos, lo que lo hace un material versátil y muy difundido en la vida moderna, donde podemos encontrarlo ampliamente.

“Los dos componentes principales del acero se encuentran en abundancia en la naturaleza. El acero se puede reciclar indefinidamente sin perder sus atributos, lo que favorece su producción a gran escala. Esta variedad y disponibilidad lo hace apto para numerosos usos como la construcción de maquinaria, herramientas, edificios y obras públicas, aeronáutica, industria automotriz, instrumental médico, etc; contribuyendo al desarrollo tecnológico de las sociedades industrializadas, pues ningún material logra igualarlo cuando se trata de resistencia al impacto o la fatiga”, precisa Alacero.

¿Y cómo se encuentra el mercado del acero en el Perú? Rumbo Minero conversó con algunas de las más representativas firmas en nuestro país.

De acuerdo a Siderperu, empresa de Gerdau, la demanda nacional del acero se genera principalmente el sector construcción que consume de manera directa cerca del 50% del acero en Perú; mientras que el sector industrial y minero representan el resto del consumo.

“El sector minero absorbe alrededor el 10% de nuestras ventas y sigue en crecimiento, con expectativas de mejoras en el mercado que nos permitan incrementar nuestros volúmenes de ventas a este sector”, comenta Milagros Daga, Jefa de Ventas Industria & Minería.

Por su parte, la Arq. Lilian Montenegro Mera, Asesora Comercial Sector Minero de Calaminon, subraya que como el Estado ha dirigido gran presupuesto a las zonas afectadas por fenómenos naturales, lo que implicaría la ejecución de obras de reconstrucción y la adquisición de infraestructura de emergencia como módulos temporales de vivienda, aulas prefabricadas, centros de salud, que darán un importante crecimiento a la demanda del acero en el país.

“Esto favorece al sector construcción que en el segundo semestre se estima tenga un crecimiento importante. Asimismo, debemos destacar que grandes proyectos mineros se están reactivando, lo que significa un crecimiento de la demanda en todo lo relacionado con infraestructura en acero”, opina Lilian Montenegro.

Giovani Ugarelli, Director Comercial de Cuñado Perú, considera que la reconstrucción del Perú conllevará a una gran cantidad de puentes que se requieren rehabilitar y reconstruir que demandarán importantes volúmenes de acero.

“También se debe tener presente la Ampliación de Toquepala que representa el proyecto de mayor inversión en el sector minero y le está dando un gran dinamismo al mercado del acero y a los servicios de construcción de spools”, define Giovani Ugarelli.

A continuación, se presentan las ofertas de las firmas más importantes en el Perú para el sector minero.

 

 

Vea la revista completa AQUÍ

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...