- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesEl reto de atraer inversión a un país minero donde urge mayor...

El reto de atraer inversión a un país minero donde urge mayor exploración

El Perú tiene el potencial geológico para duplicar sus proyectos de exploración, sin embargo, los expertos coinciden que necesitamos regulaciones competitivas y agilizar la cadena de procedimientos para que los proyectos avancen.

Desde el Gobierno, a través del Viceministerio de Minas, afirman tener en claro la importancia de la actividad minera para la economía nacional y el papel crucial que tiene el desarrollo de nuevos proyectos mineros para permitir la continuidad de minas en operación y el incremento de los niveles de producción.

Perú posee 70 proyectos con una inversión de US$ 521 millones teniendo como objetivo visibilizar los de exploración que pretenden descubrir nuevos yacimientos, así como extender la vida útil de
las minas en operación, según el Ministerio de Energía y Minas (Minem).

El Viceministro de Minas, Henry Luna Córdova, precisó que todos los proyectos son de titularidad de empresas del sector privado del estrato de régimen general (gran y mediana minería) y abarcan actividades de exploración de sustancias metálicas.

“Nuestro país desarrolla mejoras normativas al marco legal de exploración minera como la Modificación al Reglamento de Protección Ambiental de Exploración Minera que permitirá reducir tiempos de evaluación y resolución del proceso de certificación ambiental y títulos habilitantes en materia de recursos hídricos”, sostuvo el ingeniero de minas.

En tanto, el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), indicó que, de ese total, 39 proyectos se están ejecutando o están por ejecutarse. “Se sabe que han recibido todas las aprobaciones requeridas, pero no se indica cuántos, ni cuáles están o no haciendo ya los trabajos de exploración. Por otro lado, 22 proyectos esperan la autorización de inicio de actividades, es decir, tienen el IGA aprobado, pero les falta la consulta previa o algún otro requisito”, detalló Miguel Cardozo, Director del IIMP.



De estos dos grupos que suman 61 proyectos en total,15 aprobaron el IGA a inicios del 2019, 10 lo hicieron en el 2020, 6 en el 2021, 15 en el 2022 y 15 en el 2023.

Para Cardozo sería apropiado saber qué proyectos siguen paralizados y por qué. “Esto significa que hay proyectos que ya iniciaron, pero no sabemos cuántos, y otros probablemente están esperando iniciar sus exploraciones desde hace más de 4 años”, mencionó.

Además, dijo que hay un grupo de 9 proyectos que están en evaluación del IGA, aunque no se indica cuándo iniciaron este proceso. “Es obvio que la situación no es óptima y sería necesario obtener información más precisa sobre la experiencia de cada proyecto, las razones de las demoras innecesarias y cuando finalmente podrán iniciar sus actividades exploratorias”, expresó.

Asimismo, resaltó que, de los 70 proyectos, 54 están en una etapa greenfields, mientras 16 son proyectos brownfields, y el 61.6% de ellos aún no puede iniciar sus actividades de exploración por temas regulatorios.

Lea el informe completo en nuestra edición 160 de Rumbo Minero, aquí.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...
Noticias Internacionales

Anglo American destaca la necesidad de acelerar trámites en Chile ante creciente demanda de cobre

Para ejemplificar la demanda futura de cobre, se necesitarían 80 minas del tamaño de Los Bronces para 2040, mientras los tiempos de puesta en marcha de un proyecto se han vuelto cada vez más extensos. Reuters.- La minera global Anglo...

Fiscalía de Panamá inicia investigación sobre posibles perjuicios por contrato de CK Hutchison

La investigación surge tras las críticas de la Contraloría General de Panamá al contrato, renovado en 2021, que llevó al gobierno a "dejar de lado 1.300 millones de dólares". Reuters.- La Procuraduría General de Panamá abrió una investigación sobre posibles...

Minera Los Pelambres desarrolla las primeras obras del Proyecto de Adaptación Operacional

Actualmente la Compañía avanza en su visión de largo plazo denominada Los Pelambres Futuro, la que tuvo como primer paso el Proyecto de Infraestructura Complementaria (INCO) que permitió iniciar la transición hídrica de la empresa al integrar agua de...

Precios del petróleo cotiza en mínimos de cuatro años por la guerra comercial

Los precios del petróleo Brent bajaron un 2,29% a 62,74 dólares por barril, mientras que los del crudo West Texas Intermediate de Estados Unidos cayeron 1,85%, a 59,58 dólares. Reuters.- Los precios del petróleo cayeron más de 1 dólar por...