- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesESTRUCTURAS METÁLICAS : EFICIENCIA DE ACERO

ESTRUCTURAS METÁLICAS : EFICIENCIA DE ACERO

Una línea de negocio altamente demandada por la industria minera en la etapa de construcción es la relacionada al diseño y construcción de estructuras metálicas, una alternativa para la construcción de infraestructura de uso creciente en el sector por su resistencia, eficiencia para el uso de espacios, flexibilidad para su construcción y ventajas de costos. Conozcamos aquí los servicios y productos para la industria minera existentes en este rubro, así como a los principales proveedores que operan en el mercado peruano.

En materia de construcción e infraestructura, las estructuras metálicas son acaso el más resistente y eficaz aliado de la industria en general y, en particular, de industria minera. Su funcionalidad, flexibilidad y ventajosos costos de producción –en comparación con las alternativas tradicionales– las han convertido en la mejor alternativa para la gestión de espacios (edificaciones), montaje (bases para equipos y maquinaria de operación), entre otros propósitos. Y ese proceso ha generado un mercado caracterizado por una acelerada diversificación de productos e innovaciones.

Las estructuras metálicas –que son un producto de la industria metalmecánica– representan un sistema constructivo que debe cumplir tres condiciones básicas: rigidez, estabilidad y resistencia (más del 80% de sus partes son de acero).

Sobre esos principios, desde tiempos remotos el hombre ha trabajado los metales, desarrollando materiales y herramientas que marcaron el progreso de las comunidades. En los últimos años, sin embargo, la industria metalmecánica ha crecido a pasos agigantados de la mano de la minería y otras actividades económicas. Y hoy afronta el desafío de adecuarse a las exigencias de un contexto mundial con altas y bajas.

Precisamente, impulsado por el dinamismo que han experimentado las industrias en el país, el mercado de empresas dedicadas al diseño y construcción de estructuras metálicas creció y se diversificó. Y es que, a pesar de que la minería ha sufrido la ralentización de varios de sus proyectos, las empresas proveedoras de estos productos sostienen que el sector minero sigue siendo muy importante para el desarrollo de negocios en este rubro, a lo que se suman otros sectores como los de construcción, energía e hidrocarburos que continúan demandando grandes volúmenes de estructuras metálicas para sus operaciones.

Ese es el caso de Haug, empresa para la cual el sector minero es uno de los principales rubros que demanda sus estructuras metálicas, lo que se hace evidente en el hecho que del total de la facturación de la firma en los últimos años, la minería representa un gran porcentaje.

En esa línea, además de Haug, podemos mencionar también a JRM y FAM, empresas que dedican sus esfuerzos a satisfacer las más exigentes necesidades del mercado minero a nivel peruano y de otros países. Conozcamos a continuación, un poco más sobre ellas, los servicios que ofrecen y cómo se está comportando la demanda de las estructuras metálicas desde el punto de vista de estas firmas.

 


Vea la revista completa AQUÍ

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Mensaje a la nación: este es el plan para el sector minero y energético al 2026

Durante su mensaje por Fiestas Patrias, la presidenta Dina Boluarte presentó la hoja de ruta de su gobierno para el sector minero y energético, con metas que se proyectan al 2026 y que buscan fortalecer las inversiones privadas, la...

Mensaje a la nación de Dina Boluarte: esto fue lo que dijo sobre minería

Boluarte anunció la implementación de la Estrategia Nacional para la Reducción e Interdicción de la Minería Ilegal al 2030. En el marco de las celebraciones por Fiestas Patrias, la presidenta Dina Boluarte ofreció este 28 de julio su mensaje a...

PERUMIN 37 se renueva con foros de equidad, agua y energía, destaca Jimena Sologuren

PERUMIN 37 con dos importantes espacios: Sello PERUMIN a la Excelencia en Equidad de Género (reconocimiento a las empresas) y Cena STEM (fondos en beneficio de la educación). Jimena Sologuren, presidenta de PERUMIN 37 Convención Minera, destacó en entrevista...

Arenas sobre Ley MAPE: la pequeña minería y minería artesanal merece una norma basada en evidencias y que respete el sistema de concesiones

Expertos instan a diseñar una ley técnica y consensuada que respete el sistema de concesiones vigente y el Estado de derecho. El debate sobre una ley de minería artesanal y de pequeña escala (MAPE) volvió a cobrar fuerza en el...
Noticias Internacionales

Merafe ajusta producción de ferrocromo en 28% y proyecta nuevas estrategias

La empresa prevé una caída de hasta 78% en ganancias por acción tras suspender operaciones en Boshoek y Wonderkop. Merafe Resources, a través de su sociedad Glencore Merafe Chrome Venture, reportó una disminución interanual del 28% en la producción atribuible...

NexGen sella acuerdo con Rio Tinto y consolida paquete de terrenos clave en Athabasca

La minera de uranio adquirió el 10 % de la participación de Rio Tinto en 39 concesiones minerales en la región. NexGen Energy asume la propiedad total de su cartera de activos de exploración en la cuenca suroeste de Athabasca...

US$25 millones destinará minera Cachinal a proyecto en el norte de Chile

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Prospección Minera Proyecto Cachinal, presentado por Minera Cachinal S.A.. La iniciativa contempla una inversión de US$25 millones y...

Pinnacle Silver confirma ensayos auríferos de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados incluyeron 85,1 gramos/tonelada de oro (g/t Au) y 520 gramos/tonelada de plata (g/t Ag) en 0,5 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció que el continuo muestreo de canales subterráneos en la histórica mina Pinos Cuates en el...