- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesEstructuras metálicas para minería

Estructuras metálicas para minería

Las estructuras metálicas se han convertido en elementos muy solicitados para la construcción de la infraestructura minera, por sus extraordinarias características como su alta resistencia, durabilidad y ductilidad, cualidades que hacen de ellas la alternativa más efectiva para esta industria.

Las compañías mineras buscan implementar en sus unidades las soluciones y tecnologías más modernas del mercado, con el objetivo de superar las distintas dificultades que puedan presentarse. 

En esa línea, debido a su grado de acero de alta resistencia, las estructuras metálicas resultan confiables a la hora de construir la infraestructura para las operaciones en mina.

Las estructuras metálicas están compuestas generalmente de acero, un material que puede ser producido con bajo impacto ambiental, sin desperdicios, es reciclable y más que cualquier otro material, responde a los principios de sostenibilidad y responsabilidad social, representando así un pilar fundamental de una sociedad sostenible.

En tal sentido, estos elementos se han transformado en el aliado más seguro y resistente de la industria y, en específico, de la minería, a la que se suman otros sectores como los de la construcción, energía e hidrocarburos, que continúan requiriendo grandes volúmenes de estructuras para sus operaciones.

Cabe destacar que, las estructuras metálicas además de proporcionar rapidez en su montaje y eficiencia en la optimización de espacios, presentan propiedades óptimas de conservación y adaptabilidad a entornos desafiantes como las temperaturas extremas de calor y frío.

PROCESO DE FABRICACIÓN

La fabricación de estos elementos es más compleja de lo que parece a simple vista y lleva un duro trabajo detrás. Hay varias fases por las que debe pasar el metal para convertirse en el tipo de estructura que se desea conseguir.

El primer paso es el plantillaje, el cual se realiza a través de la elaboración de unas plantillas, de tamaño real de los elementos que se fabricarán. Los diámetros de agujeros y la identificación de cada elemento deben estar situados en su ubicación exacta para evitar cometer errores de medida. Seguidamente, las piezas se dibujarán indicando las medidas que tendrán, y luego se enviarán los datos a la máquina encargada de su fabricación.

Luego sigue la parte de la preparación, enderezado y conformado, que se ejecuta con la finalidad de eliminar cualquier defecto que la pieza pueda tener antes de comenzar con el marcado. El enderezado se suele efectuar en una prensa o máquina de rodillos en frío, mientras que el enderezado y conformado se dan en caliente. Tras hacer estas últimas operaciones la pieza debe quedar perfecta, sin ningún tipo de grieta o abolladura.

Lea el informe completo en nuestra edición 149 de Rumbo Minero

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Quellaveco: 98% de los revestimientos de molinos son reciclados

Asimismo, más de 1,000 toneladas de metal reciclado han sustituido el uso de materias primas vírgenes como arcillas, arenas y carbonatos. La operación minera Quellaveco, de Anglo American, ha implementado un innovador modelo de economía circular, a través del cual...

Estado Peruano recupera dos barras de oro valorizadas en más de US$ 830 mil

La sentencia, obtenida por la fiscal adjunta provincial Myriam Paola Palpa Cárdenas, fue impuesta contra la empresa Minera Gold Miner Corporation E.I.R.L. La Quinta Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción de Dominio de Lima logró que se declare fundada la demanda...

SNI: Aranceles de Trump podrían destruir industrias peruanas

El vocero gremial destacó que, en un aspecto, un sector beneficiado sería el de textil y confecciones, mientas que el agroindustrial se afectaría. Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles a diferentes países, que...

Roque Benavides: Mina San Gabriel empezará producción en agosto

El presidente del directorio de Buenaventura detalló que la mina aurífera en Moquegua se encuentra al 71 % de avance y esperan que opere al 100 % con energía solar. La mina subterránea San Gabriel de Cía. de Minas Buenaventura,...
Noticias Internacionales

FPX Nickel amplía su alianza de exploración con JOGMEC

El presupuesto de la Alianza Global de Exploración Generativa se estableció en $1,500,000 para el tercer año (abarcando desde abril de 2025 hasta marzo de 2026). FPX Nickel Corp. anuncia la extensión de la Alianza Global de Exploración Generativa con la Organización Japonesa para la Seguridad...

Chuquicamata apuesta por explosivos con menor huella de carbono

La implementación de este nuevo compuesto impactará positivamente en el volumen de emisiones en el proceso de tronadura. Chuquicamata ha logrado este hito al incorporar amonio blue en los explosivos utilizados en sus tronaduras, disminuyendo en un 40% las...

El Congo: Kamoa-Kakula produjo cerca de un récord de 133.120 toneladas de cobre en primer trimestre del 2025

Este rendimiento superior también se vio respaldado por el sólido desempeño operativo del nuevo concentrador de Fase 3, que alcanzó un rendimiento y una producción de cobre récord, superando su capacidad nominal. El copresidente ejecutivo de Ivanhoe Mines, Robert Friedland, y...

LithiumBank Resources recauda $2 millones con exitosa colocación privada

La compañía pretende utilizar los ingresos para pagos de licencias minerales alojadas en salmuera, estudios de evaluación ambiental y consultas comunitarias en Canadá. LithiumBank Resources Corp. ha cerrado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada de 5.000.000 de unidades de...