- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesIndustria de fosfatos: recursos, proyectos y su relevancia para la seguridad alimentaria

Industria de fosfatos: recursos, proyectos y su relevancia para la seguridad alimentaria

Los fosfatos están relacionados con la producción de insumos para las industrias, especialmente los fertilizantes.

Bajo dicho contexto, conocer el actual estado de la producción mundial de fosfatos, principalmente en el Perú, permitirá vislumbrar el comportamiento que podría tener el sector agrícola, ya que dicho mineral no metálico permite desarrollar una agronomía moderna y de mejor productividad.

Pero, centrémonos primero en los niveles productivos de fosfatos en el mundo, donde, en el 2023, China es el principal productor con alrededor de 90 millones de toneladas anuales, seguido por Marruecos con 35 millones de toneladas.

Unos peldaños más abajo encontramos a Estados Unidos, Rusia, Jordania, Arabia Saudita, Brasil, Egipto y Perú. De acuerdo al Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS por sus siglas en in
glés), la producción de roca fosfórica del 2023 sumó 220 millones de toneladas, una cifra menor a la conseguida en el año previo (228 millones de toneladas).

Asimismo, el USGS, detalló que el consumo del óxido de fósforo (P2O5) contenido en fertilizantes fue de 45,7 millones de toneladas en el 2023, en comparación con los 43,8 millones de toneladas del 2022.

En proyección, comunicó que el consumo de óxido de fósforo en fertilizantes aumentaría a 50 millones de toneladas en el año 2027, donde la producción que cubrirá dicha demanda estará principal mente situada en Asia y América del Sur.

Lea el informe completo en nuestra edición 164 de Rumbo Minero, aquí.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

REDES: Cusco crece menos en 2024 por caída minera

Mientras tanto, el sector transporte se expandió un 7,4%. Se observó una mejoría en el flujo del tránsito gracias a la inauguración de la Vía Expresa. La economía cusqueña cerró el 2024 con un crecimiento de 0.8%, según datos del...

Cerro de Pasco Resources reporta altas leyes en cinco metales en Quiulacocha

De acuerdo a la minera, los resultados indican una clara tendencia creciente de concentraciones de plomo y galio hacia el sur. La minera canadiense Cerro de Pasco Resources (CDPR) reveló los resultados de los ensayos de su campaña de perforación...

[Exclusivo] Luis Castilla: Suspensión de aranceles es un alivio para la industria minera

Señaló que ante la decisión tomada por el mandatario americano hay que ser cautos porque en nuestro país existe mucha presencia de inversión china que ha causado recelo en Estados Unidos. El ex ministro de Economía y Finanzas, Luis...

PCM confirma depuración del REINFO

El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) explicó que las intervenciones desplegadas buscan reducir el ámbito de acción de los mineros ilegales y erradicar los delitos conexos. El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, destacó que...
Noticias Internacionales

La UE pausa las contramedidas tras la pausa en los aranceles de Trump

El bloque tenía previsto implantar aranceles sobre unos 21.000 millones de euros (23.250 millones de dólares) de importaciones estadounidenses a partir del próximo martes en respuesta a los del 25% impuestos por Trump al acero y el aluminio. Reuters.- La...

Australia ya extrae litio subterráneo: Liontown lidera

La primera extracción produjo aproximadamente 1.500 toneladas de mineral. Liontown Resources ha iniciado la producción en la primera mina subterránea de litio de Australia en Kathleen Valley, casi un año después de iniciar la producción en sus dos minas a...

Codelco: «Estamos viendo en este segundo trimestre una demanda muy fuerte de China»

Presidente del Directorio de Codelco, Máximo Pacheco, dijo que estaba confiado en los fundamentos de largo plazo del mercado del cobre, vital para los esfuerzos globales de descarbonización y electromovilidad. Reuters.- El presidente del directorio de la estatal chilena Codelco,...

Sernageomin investiga muerte de trabajador en mina Sierra Gorda

El contratista de la empresa TeamWork estaba trabajando en el proceso de la concentradora del yacimiento, cuando se produjo el incidente. Reuters.- El regulador minero y geológico chileno Sernageomin está investigando las causas que provocaron la muerte de un trabajador...