- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesLa minería chilena en jaque

La minería chilena en jaque

Con el argumento de defender el medioambiente o incrementar los ingresos del Estado para dedicarlos al desarrollo de las regiones, el Gobierno de Gabriel Boric ha adoptado diversas acciones y decisiones que tienen a la minería chilena como blanco privilegiado.

Y como consecuencia de ellas, como lo han advertido voceros del sector, la sólida posición del país en el mercado minero mundial podría ponerse en riesgo. Aquí un resumen detallado de las razones que han generado el ambiente de creciente tensión entre la industria y el Gobierno.

Tras las promesas que había hecho como candidato durante su campaña, la minería chilena estaba ya advertida de los cambios que un eventual Gobierno de Gabriel Boric introduciría en sus relaciones con la industria. Por ello, como lo habían hecho ya en la campaña, los mineros chilenos vienen librando una dura batalla para contener los efectos de las acciones y decisiones que, el ahora ya gobernante, viene adoptando para convertir esas promesas en realidad.

Y es que desde el primer día en que asumió el mando del Gobierno -el 11 de marzo del 2022, encabezando una coalición de izquierda-, Boric y su administración detallaron los puntos de preocupación y las medidas que priorizarían dentro de la agenda relacionada con la poderosa industria minera chilena.

Así, a un año de gestión, y tal como lo había adelantado, el Gobierno ha adoptado medidas concretas en tres ámbitos determinantes para la actividad minera: el ambiental, el tributario y el normativo.

En el primero, mediante la reciente cancelación definitiva del proyecto minero-portuario Dominga. En el segundo, con la propuesta de imposición de un ‘royalty’ a la actividad. Y en el tercero, a través de diversas modificaciones introducidas en el Código de Minería. Y como resultado de esas medidas, las relaciones entre el Gobierno y la industria, hoy, se encuentran marcadas por una creciente tensión.

DOMINGA: EL PICO DE LA CONTROVERSIA

En ese escenario, la cancelación del proyecto Dominga -acordada con el voto unánime del Comité de Ministros el pasado 18 de enero- es particularmentesimbólica. Primero, porque con ella Boric no solo cumple una de sus promesas hechas en campaña. Y segundo, porque con ella reafirma su decisión –y la de su Gobierno- de tomar acciones concretas en defensa del medioambiente, aun cuando estas sean incómodas para algunos sectores del país.

Lea el informe completo en nuestra edición 152 de Rumbo Minero

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...