- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesMinería peruana: Centro estratégico clave en la geopolítica global

Minería peruana: Centro estratégico clave en la geopolítica global

El cobre, insumo fundamental del proceso de transición energética por el que atraviesa el planeta y del cual el Perú es el segundo productor mundial, ha convertido al país en una de las piezas clave en la intensa pugna que hoy libran las potencias económicas, en el tablero de la geopolítica global, por el control de los denominados ‘minerales críticos’.

Según una afirmación cada vez más extendida entre los analistas del mercado global de minerales, el Perú cuenta con reservas de cobre suficientes para convertirse en actor protagónico el acelerado proceso de transición energética por el que atraviesa hoy el mundo.

Más aún, el volumen de recursos cupríferos que ostenta es de tal magnitud que China, la segunda potencia económica global, no solo ha tomado nota del hecho, sino que -desde hace años y casi sin que nadie lo note- ha desplegado acciones concretas para lograr el ‘control’ de su explotación y procesamiento.

En ese proceso, también casi imperceptiblemente, el país se ha convertido, además, en parte de la encarnizada pugna que libran las mayores potencias del mundo, representadas principalmente por los Estados Unidos y China, con el fin de asegurarse la provisión futura de los hoy denomina dos ‘minerales críticos’.



Y es que, dados los efectos que están teniendo y tendrán los actuales procesos de calentamiento global y transición energética, tales minerales son -y lo serán más en el futuro próximo- insumos estratégicos e indispensables para asegurar su desarrollo y consolidar las posiciones que hoy ostentan en la economía y política globales.

La intensa competencia que existe hoy en el mundo, tanto para potenciar la explotación de los yacimientos cupríferos existentes como para descubrir otros nuevos, se debe a dos razones: la primera, es que hoy se ha convertido en el insumo fundamental de todos los equipos que la tecnología viene creando para responder al proceso de cambio de la matriz energética en curso; pero, la segunda, más importante, es que ese rol será aún más determinante a futuro, a medida que -como unánimemente se proyecta- esa transición se extienda y profundice hasta alcanzar a todas las actividades en el planeta.

Y es esta perspectiva, precisamente, la que ha transformado al cobre -al igual que el oro en el medioevo- en un activo preciado; cuya preponderancia futura está ampliamente sustentada en proyecciones y cálculos estadísticos concretos.

Lea el informe completo en nuestra edición 161 de Rumbo Minero, aquí.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gold Fields en el Top 5 de mineras más seguras en el Perú

La empresa fue distinguida por su compromiso con la seguridad y la prevención de riesgos laborales. La empresa minera Gold Fields fue reconocida con una placa de honor al obtener el quinto lugar en la categoría “Minería a Tajo Abierto”...

Condor Resources busca financiamiento para explorar sus proyectos mineros en Perú

La compañía planea destinar los ingresos netos de la oferta LIFE a la exploración de sus proyectos Huinac Punta (plata) y Pucamayo (oro). La canadiense Condor Resources lanzó una colocación privada por hasta 1.5 millones dólares canadienses (US$ 1.08 millones)...

Perú tiene potencial para nuevos yacimientos de cobre, afirma presidente de proEXPLO 2025

El ingeniero Walter Tejada, resaltó que el congreso de exploración minera contará con mesas de discusión lideradas por CEOs, con el objetivo de abordar los principales desafíos de la minería. El Perú tiene un “potencial geológico absolutamente importante” para...

Minera Alpayana: No aumentaremos precio por adquirir Sierra Metals

La oferta por Sierra Metals fue realizada a través de su subsidiaria en Canadá, constituida exclusivamente para este propósito. La empresa minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que está dispuesta a dejar vencer su Oferta Mejorada de C$1.11 por acción...
Noticias Internacionales

Antofagasta invertirá US$ 200 millones en avance de proyecto cuprífero Cachorro

La medida se produce tras la presentación en enero de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto, ubicado entre las operaciones de la compañía en Centinela y Antucoya. La minera chilena Antofagasta ha destinado 200 millones de...

Milei respalda propuesta de aranceles recíprocos de EE.UU. y busca pacto bilateral

"Argentina tiene la intención de ser un aliado firme de Estados Unidos en la región", agregó. Reuters.- El presidente ultraliberal argentino, Javier Milei, dijo el lunes que su Gobierno entiende la propuesta de aranceles recíprocos de Estados Unidos y está...

Chile: Minera Tres Valles inicia nueva etapa tras compra por inversionista austriaco

La adquisición del yacimiento por parte de NIU Group constituye una importante inversión extranjera para el país. El inversionista austríaco Cevdet Caner, a través de NIU Group, anunció la adquisición y renovación estratégica de Minera Tres Valles (MTV). Esta...

LithiumBank Resources confirma recuperación de litio de hasta 95 % en salmueras de Boardwalk y Park Place

Además, se reportó un rechazo general de impurezas combinadas superior al 99%, rechazando el 98,80% de boro, el 99,97% de calcio, el 99,96% de magnesio, el 99,98% de potasio, el 99,98% de sodio y el 99,97% de estroncio. LithiumBank Resources...