- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesMinería peruana destacó en PDAC 2024

Minería peruana destacó en PDAC 2024

Canadá se convirtió -como cada año- en el epicentro de atracción de los inversionistas mineros, al ser sede de la convención mundial de exploración – PDAC, que se llevó a cabo del 3 al 6 de marzo en el Centro de Convenciones Metro de Toronto.

Reconocida como la convención minera anual más importante del mundo, PDAC regresó con una nutrida agenda académica que cubrió temas como responsabilidad social corporativa, desarrollo de la exploración minera, temas de tecnología, conferencias magistrales sobre las nuevas tendencias, cursos cortos, reuniones directas entre ejecutivos e inversionistas, etc.

Durante los cuatro días, el evento reunió a más de 26,900 asistentes de más de 130 países, entre ellos inversionistas, exploradores, ejecutivos bancarios, financistas, analistas, abogados, funcionarios gubernamentales y estudiantes, con el objetivo de enfatizar que la exploración minera debe ser entendida desde una visión integral, ya que cada una de sus actividades forman parte de una cadena de valor, la cual permite consolidar los hallazgos de nuevos yacimientos.

Desde su inicio en 1932, la Convención Prospectors & Developers Association of Canada (PDAC) ha crecido en tamaño e influencia. Y hoy en día es ampliamente considerada el ‘Super Bowl’ de la comunidad minera y de exploración de mineral, que alberga a más de 1.100 expositores y 700 oradores al año.



Cabe destacar que PDAC es un punto de encuentro donde se promueve la transferencia de conocimientos, experiencias y la oferta de tecnologías que contribuyen a la innovación y el aumento de productividad en la industria, lo que la convierte en una gran plataforma de oportunidades de alcance mundial.

Asimismo, constituye una gran oportunidad para mostrar al mundo las ventajas competitivas que convierten a los países participantes en este evento en un destino atractivo y confiable para la inversión extranjera. Del mismo modo, las empresas mineras y exploradores independientes tienen un espacio para mostrar sus avances de proyecto, muestras y resultados de exploración.

El PDAC 2024 no solo contó con actividades realizadas por los propios organizadores, sino también con las ejecutadas por los países participantes. Entre los que asistieron en el evento, se destacó la presencia de Perú, que una vez más mostró su gran potencial minero, compuesto por una cartera de 75 proyectos de exploración con un monto global de inversión de US$ 647 millones.

Como todos los años, el Perú se hizo presente a través de una importante delegación conformada por más de 300 asistentes, entre los que destacaron líderes del sector público y privado, como el Expresidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola; el Ministro de Economía, José Arista; el Ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho; el Presidente del Banco Central de Reserva del Perú, Julio Velarde; el Director de Promoción de Inversiones Empresariales de PromPerú Daniel Córdova, entre otros.

Lea el informe completo en nuestra edición 161 de Rumbo Minero, aquí.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Recomiendan seguir capacitando a la fuerza laboral minera en automatización

Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes. Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...
Noticias Internacionales

Epoch Investment Partners compra más de 24,000 acciones de Alamos Gold

Alamos Gold opera tres minas en América del Norte. El 21 de abril de 2025, Epoch Investment Partners Inc. incrementó su participación en Alamos Gold Inc. al adquirir 24,503 acciones adicionales, elevando su total a 206,983 acciones, valoradas en...

Shell acelera estudio en campo de gas en Venezuela antes de vencimiento de licencia

El buque de investigación Doña José II llegó a Venezuela este mes para recopilar datos para Shell y la Compañía Nacional de Gas de Trinidad, para determinar sitios de perforación y el diseño de un gasoducto en caso de...

Nueva alianza Petrobras-Coppe busca reducir pérdidas energéticas

La cooperación entre instituciones permitirá construir una infraestructura de pruebas sin precedentes en el país. Petrobras y la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) firmaron un Acuerdo de Cooperación (CT) para la construcción de un Loop de Garantía de...

Canuc Resources amplía financiamiento para cerrar compra clave

La adquisición de MacDonald Mines, fundada en 1935, representa una expansión significativa para Canuc. Canuc Resources Corporation anunció la extensión de la fecha de cierre final de su financiamiento privado no intermediado hasta el 21 de mayo de 2025. Los...