- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesMinería peruana destacó en PDAC 2024

Minería peruana destacó en PDAC 2024

Canadá se convirtió -como cada año- en el epicentro de atracción de los inversionistas mineros, al ser sede de la convención mundial de exploración – PDAC, que se llevó a cabo del 3 al 6 de marzo en el Centro de Convenciones Metro de Toronto.

Reconocida como la convención minera anual más importante del mundo, PDAC regresó con una nutrida agenda académica que cubrió temas como responsabilidad social corporativa, desarrollo de la exploración minera, temas de tecnología, conferencias magistrales sobre las nuevas tendencias, cursos cortos, reuniones directas entre ejecutivos e inversionistas, etc.

Durante los cuatro días, el evento reunió a más de 26,900 asistentes de más de 130 países, entre ellos inversionistas, exploradores, ejecutivos bancarios, financistas, analistas, abogados, funcionarios gubernamentales y estudiantes, con el objetivo de enfatizar que la exploración minera debe ser entendida desde una visión integral, ya que cada una de sus actividades forman parte de una cadena de valor, la cual permite consolidar los hallazgos de nuevos yacimientos.

Desde su inicio en 1932, la Convención Prospectors & Developers Association of Canada (PDAC) ha crecido en tamaño e influencia. Y hoy en día es ampliamente considerada el ‘Super Bowl’ de la comunidad minera y de exploración de mineral, que alberga a más de 1.100 expositores y 700 oradores al año.



Cabe destacar que PDAC es un punto de encuentro donde se promueve la transferencia de conocimientos, experiencias y la oferta de tecnologías que contribuyen a la innovación y el aumento de productividad en la industria, lo que la convierte en una gran plataforma de oportunidades de alcance mundial.

Asimismo, constituye una gran oportunidad para mostrar al mundo las ventajas competitivas que convierten a los países participantes en este evento en un destino atractivo y confiable para la inversión extranjera. Del mismo modo, las empresas mineras y exploradores independientes tienen un espacio para mostrar sus avances de proyecto, muestras y resultados de exploración.

El PDAC 2024 no solo contó con actividades realizadas por los propios organizadores, sino también con las ejecutadas por los países participantes. Entre los que asistieron en el evento, se destacó la presencia de Perú, que una vez más mostró su gran potencial minero, compuesto por una cartera de 75 proyectos de exploración con un monto global de inversión de US$ 647 millones.

Como todos los años, el Perú se hizo presente a través de una importante delegación conformada por más de 300 asistentes, entre los que destacaron líderes del sector público y privado, como el Expresidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola; el Ministro de Economía, José Arista; el Ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho; el Presidente del Banco Central de Reserva del Perú, Julio Velarde; el Director de Promoción de Inversiones Empresariales de PromPerú Daniel Córdova, entre otros.

Lea el informe completo en nuestra edición 161 de Rumbo Minero, aquí.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...