- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesMinería peruana destacó en PDAC 2024

Minería peruana destacó en PDAC 2024

Canadá se convirtió -como cada año- en el epicentro de atracción de los inversionistas mineros, al ser sede de la convención mundial de exploración – PDAC, que se llevó a cabo del 3 al 6 de marzo en el Centro de Convenciones Metro de Toronto.

Reconocida como la convención minera anual más importante del mundo, PDAC regresó con una nutrida agenda académica que cubrió temas como responsabilidad social corporativa, desarrollo de la exploración minera, temas de tecnología, conferencias magistrales sobre las nuevas tendencias, cursos cortos, reuniones directas entre ejecutivos e inversionistas, etc.

Durante los cuatro días, el evento reunió a más de 26,900 asistentes de más de 130 países, entre ellos inversionistas, exploradores, ejecutivos bancarios, financistas, analistas, abogados, funcionarios gubernamentales y estudiantes, con el objetivo de enfatizar que la exploración minera debe ser entendida desde una visión integral, ya que cada una de sus actividades forman parte de una cadena de valor, la cual permite consolidar los hallazgos de nuevos yacimientos.

Desde su inicio en 1932, la Convención Prospectors & Developers Association of Canada (PDAC) ha crecido en tamaño e influencia. Y hoy en día es ampliamente considerada el ‘Super Bowl’ de la comunidad minera y de exploración de mineral, que alberga a más de 1.100 expositores y 700 oradores al año.



Cabe destacar que PDAC es un punto de encuentro donde se promueve la transferencia de conocimientos, experiencias y la oferta de tecnologías que contribuyen a la innovación y el aumento de productividad en la industria, lo que la convierte en una gran plataforma de oportunidades de alcance mundial.

Asimismo, constituye una gran oportunidad para mostrar al mundo las ventajas competitivas que convierten a los países participantes en este evento en un destino atractivo y confiable para la inversión extranjera. Del mismo modo, las empresas mineras y exploradores independientes tienen un espacio para mostrar sus avances de proyecto, muestras y resultados de exploración.

El PDAC 2024 no solo contó con actividades realizadas por los propios organizadores, sino también con las ejecutadas por los países participantes. Entre los que asistieron en el evento, se destacó la presencia de Perú, que una vez más mostró su gran potencial minero, compuesto por una cartera de 75 proyectos de exploración con un monto global de inversión de US$ 647 millones.

Como todos los años, el Perú se hizo presente a través de una importante delegación conformada por más de 300 asistentes, entre los que destacaron líderes del sector público y privado, como el Expresidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola; el Ministro de Economía, José Arista; el Ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho; el Presidente del Banco Central de Reserva del Perú, Julio Velarde; el Director de Promoción de Inversiones Empresariales de PromPerú Daniel Córdova, entre otros.

Lea el informe completo en nuestra edición 161 de Rumbo Minero, aquí.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNMPE: Criminalidad avanza ante el fracaso de la declaratoria de emergencia en Pataz

“La minería ilegal y sus socios, las organizaciones criminales, están dañando gravemente la cadena productiva del sector minero", indica el comunicado. La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante los dos violentos ataques que...

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...

Tres transnacionales comprarían cobre informal en Perú

Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares. Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...

Minem: No existe riesgo de contaminación con proyecto hídrico minero El Algarrobo

Aseguró el viceministro de minas, Henry Luna. El viceministro de Minas, Henry Luna, destacó que el proyecto hídrico minero El Algarrobo no ocasionará ningún tipo de contaminación en Tambogrande; al contrario, será una alternativa para que la población mejore su...
Noticias Internacionales

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...

Codelco cierra 2024 con EBITDA de US$ 5,439 millones y aporte al Fisco de US$ 1,534 millones

El primer indicador financiero creció en 30% respecto de 2023, mientras el segundo lo hizo en 8%. Las cifras favorables se relacionan con la superación de antiguos eventos operacionales y el avance en los proyectos estructurales. El presidente ejecutivo de...